¿Dónde se debe colocar el motor del aire acondicionado?

¿Dónde Instalar tu Aire Acondicionado?

27/05/2024

Valoración: 4.32 (6670 votos)

La climatización de nuestro hogar es fundamental para garantizar el confort durante todo el año, especialmente con las temperaturas cada vez más extremas. Si estás pensando en instalar un sistema de aire acondicionado, o ya lo tienes y quieres optimizar su funcionamiento, un aspecto crucial es la elección de la ubicación correcta para cada una de sus unidades. Una buena elección no solo mejorará la eficiencia del equipo y prolongará su vida útil, sino que también asegurará que disfrutes de una temperatura agradable sin sorpresas.

La mayoría de los sistemas de aire acondicionado residenciales que se instalan hoy en día son los denominados equipos Split. Estos se componen fundamentalmente de dos partes: una unidad interior, que es la que se coloca dentro de la vivienda y distribuye el aire climatizado, y una unidad exterior (a menudo llamada "compresor" o "motor"), que se sitúa fuera y es la encargada de intercambiar calor con el ambiente exterior.

¿Cuál es la mejor ubicación para poner un aire acondicionado?
Preferentemente debe escogerse un lugar alejado de las mesas, sofás y muebles para que el aire no impacte de forma directa sobre nosotros, de esta forma mejoraremos la sensación de confort en nuestra vivienda.

La Ubicación Ideal para la Unidad Interior

La unidad interior tiene la misión de distribuir el aire frío o caliente de manera uniforme por la estancia. Por ello, su colocación es clave para lograr una climatización efectiva. Antes de decidir, piensa en cuántas habitaciones quieres climatizar. Si es solo una, concéntrate en esa. Si es toda la casa o varias estancias con un solo equipo (multisplit), la estrategia cambia.

Para climatizar una única sala, lo ideal es instalar la unidad interior en una posición central dentro de la misma. Esto permite que el flujo de aire llegue a todos los rincones de forma equitativa. Generalmente, se colocan en la parte alta de la pared, ya que el aire frío tiende a descender y el aire caliente a ascender, facilitando la circulación natural.

Consideraciones Específicas por Estancia

  • Salón o Comedor: Si es la única unidad para la vivienda o la principal, colócala en la sala donde pases más tiempo. En el salón o comedor, busca una zona alta y lo más centrada posible. Es fundamental que el aire no impacte directamente sobre las zonas de descanso o donde te sientes habitualmente (sofás, mesas), ya que esto puede resultar incómodo y poco saludable. Una buena distribución mejora la sensación de confort.
  • Dormitorio: En el dormitorio, la prioridad es evitar que el aire sople directamente sobre la cama. Instálalo en una pared donde el flujo de aire se dirija hacia una zona libre, permitiendo que se distribuya por la habitación antes de llegar a la cama. De nuevo, una posición alta es preferible.

En cualquier caso, evita colocar la unidad interior cerca de fuentes de calor o luz directa (lámparas potentes, ventanas con mucha radiación), ya que los sensores de temperatura podrían medir erróneamente y afectar la eficiencia del equipo.

¿Es legal poner aire acondicionado en patio interior?
Al tratarse de un elemento común del edificio, el instalar un aparato de aire acondicionado en un patio interior requiere, de la misma forma que ocurre con las fachadas, la aprobación de la comunidad de vecinos.

La Ubicación Estratégica de la Unidad Exterior

La unidad exterior es el corazón del sistema Split, conteniendo componentes vitales como el compresor, el condensador y el ventilador. Su correcta ubicación es tan importante como la de la unidad interior, si no más, ya que afecta directamente al rendimiento y la vida útil del equipo, además de implicar consideraciones legales y de convivencia.

Factores Clave para la Ubicación Exterior

La elección del lugar para la unidad exterior no es trivial y debe considerar múltiples aspectos:

  • Legalidad y Normativa: ¡Este es quizás el punto más importante en comunidades de vecinos! Antes de perforar una pared o instalar la unidad, consulta la normativa municipal de tu localidad y los reglamentos de tu comunidad de vecinos. Muchos ayuntamientos tienen ordenanzas específicas sobre dónde se pueden colocar estas unidades (fachadas, balcones, patios, cubiertas) para preservar la estética urbana y evitar molestias. La comunidad de vecinos puede requerir permisos o tener ubicaciones designadas (como la azotea). La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) rige en estos casos, y a menudo se requiere la aprobación de la comunidad, especialmente si la instalación afecta a elementos comunes como fachadas o patios interiores.
  • Espacio y Ventilación: La unidad exterior necesita espacio a su alrededor para que el ventilador pueda funcionar correctamente y disipar o captar el calor. Consulta siempre las distancias mínimas recomendadas por el fabricante. Un espacio insuficiente reduce el flujo de aire, sobrecalienta el compresor, disminuye el rendimiento y acorta la vida útil del equipo.
  • Protección frente a Elementos: Aunque están diseñadas para estar a la intemperie, proteger la unidad exterior del sol directo, la lluvia intensa, la nieve o el viento extremo puede mejorar su eficiencia y durabilidad. Una zona sombreada es ideal, ya que si el sol incide directamente sobre la unidad, le costará más trabajo enfriar el aire. Evita también colocarla cerca de fuentes de calor (como extractores de cocina) o donde pueda acumularse nieve o escombros.
  • Distancia a la Unidad Interior: Si bien la unidad exterior soporta la intemperie, idealmente debería instalarse lo más cerca posible de la unidad interior a la que está conectada. Esto minimiza la longitud de las tuberías de refrigerante, reduciendo pérdidas de energía y la posibilidad de fugas.
  • Nivel de Ruido: La unidad exterior genera ruido. Es crucial ubicarla lejos de ventanas de dormitorios (tuyos y de los vecinos) o zonas de descanso para evitar molestias por contaminación acústica. Las normativas municipales suelen establecer límites de decibelios. Elegir equipos con bajos niveles sonoros (etiquetado energético A++ o A+++) es una excelente medida preventiva.
  • Acceso para Mantenimiento: La unidad exterior requerirá mantenimiento periódico. Asegúrate de que la ubicación elegida permita un acceso fácil y seguro para los técnicos.

Ubicaciones Comunes para la Unidad Exterior

  • Terraza o Balcón: Son opciones frecuentes por su accesibilidad y espacio. Sin embargo, debes asegurarte de cumplir con las normativas locales y de la comunidad, y de que la unidad no moleste a los vecinos (ruido, vibraciones, expulsión de aire caliente).
  • Azotea (Cubierta del Edificio): A menudo es la ubicación preferida por las comunidades de vecinos y las normativas municipales, ya que minimiza el impacto visual y sonoro en la calle y los pisos inferiores. Puede implicar mayores costes de instalación por la longitud de las tuberías.
  • Patio Interior: Similar a los balcones, su instalación aquí está sujeta a la aprobación de la comunidad de vecinos (artículo 7 de la LPH) y a las ordenanzas municipales, que regulan ruido, distancias y expulsión de aire.
  • Fachada: Generalmente es la opción menos recomendable y la más restringida por las normativas municipales y de la comunidad de vecinos debido al impacto visual y las molestias a terceros. Si se permite, suele haber requisitos estrictos sobre tamaño, color, y distancias a ventanas o la calle.
  • Suelo (en Jardines o Patios): En viviendas unifamiliares, colocar la unidad en el suelo (sobre una base elevada para evitar humedad) en un lateral o patio trasero es una buena opción, siempre que haya suficiente ventilación y esté protegida.

Es vital consultar con un instalador autorizado antes de tomar una decisión final. Un profesional podrá evaluar tu vivienda, las normativas aplicables y recomendarte la mejor ubicación tanto para la unidad interior como para la unidad exterior.

Normativas a Considerar en la Instalación

Como hemos mencionado, la instalación de aire acondicionado está sujeta a diversas regulaciones que buscan garantizar la seguridad, el respeto al medio ambiente y la convivencia:

  • Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE): Establece los requisitos de eficiencia energética y seguridad para las instalaciones de climatización.
  • Normativa sobre Gases Fluorados: Regula la manipulación de los gases refrigerantes contenidos en los equipos (como R32 o R410a) para minimizar su impacto ambiental. La instalación y el mantenimiento deben ser realizados por personal certificado.
  • Normativas Municipales y Ordenanzas Locales: Son fundamentales, ya que regulan la estética urbana, los niveles de ruido permitidos y las ubicaciones específicas donde se pueden instalar las unidades exteriores. Varían mucho de una ciudad a otra.
  • Reglamentos de la Comunidad de Vecinos: Las normas internas de tu comunidad pueden imponer restricciones adicionales o establecer procedimientos para la aprobación de instalaciones que afecten a elementos comunes.
  • Límites de Ruido: Tanto las normativas municipales como las autonómicas establecen límites máximos de decibelios que los equipos no deben superar, especialmente en horario nocturno.

Distancias Mínimas Recomendadas (Orientativas)

Aunque siempre debes seguir las instrucciones del fabricante y la normativa local, algunas distancias mínimas comunes para la unidad exterior son:

  • 10 cm de la pared trasera.
  • 60 cm al frente de la unidad (para el flujo de aire).
  • 60 cm hasta el techo o cualquier voladizo superior.
  • 1 metro entre la unidad y los límites de la propiedad vecina.
  • 2 metros respecto a ventanas situadas a la misma altura.
  • 2,5 metros respecto a la acera o ventanas de pisos superiores.

Estas distancias son orientativas y pueden variar significativamente según el modelo del equipo y las normativas locales. Respetarlas es vital para el correcto funcionamiento y el mantenimiento.

¿Se puede añadir aire acondicionado a una casa prefabricada?
Si tiene una caldera de aire forzado para calefacción, en la mayoría de los casos puede añadir una unidad de aire acondicionado central . Esta unidad capta el calor del interior de la vivienda y lo transporta a una unidad exterior donde se libera. El aire frío circula por la vivienda a través de los conductos existentes.

Maximizando el Rendimiento de tu Equipo

Además de una correcta ubicación, puedes seguir estos consejos para que tu aire acondicionado funcione de forma más eficiente:

  • Adquiere equipos con alta calificación energética (A++ o A+++).
  • Fija temperaturas moderadas: entre 24ºC y 26ºC en refrigeración y entre 21ºC y 23ºC en calefacción.
  • Cierra puertas y ventanas mientras el equipo está encendido.
  • Ventila la casa en las horas más frescas del día.
  • Utiliza cortinas o persianas para reducir la radiación solar directa en las ventanas.
  • Mejora el aislamiento térmico de tu vivienda.
  • Realiza un mantenimiento periódico del equipo (limpieza de filtros, revisión).

Preguntas Frecuentes

¿Necesito permiso de la comunidad para instalar aire acondicionado?

Sí, en la mayoría de los casos, especialmente si la unidad exterior se coloca en fachadas, balcones, patios o cubiertas, que son elementos comunes. Consulta los reglamentos de la comunidad de vecinos y la Ley de Propiedad Horizontal. Es recomendable presentar la solicitud en una junta ordinaria.

¿Puedo poner la unidad exterior en el balcón o terraza?

Depende de la normativa municipal y los reglamentos de tu comunidad de vecinos. Aunque es una ubicación común, puede estar restringida para evitar impacto visual o molestias (ruido, aire) a los vecinos. Debes verificar antes.

¿Es legal instalar el aire acondicionado en un patio interior?

Es posible si la comunidad de vecinos lo aprueba (generalmente por mayoría, si no afecta negativamente a nadie) y si cumples con las ordenanzas municipales (ruido, distancias, expulsión de aire). Es crucial informarse bien para evitar sanciones o conflictos.

¿Cuánto viento soporta una casa prefabricada?
En cuanto a la resistencia al viento de las casas prefabricadas que produce nuestra empresa, se puede dar una velocidad neta de 100 km/h.

¿Qué pasa si mi unidad exterior hace mucho ruido?

El ruido de la unidad exterior está regulado por normativas municipales y autonómicas que establecen límites de decibelios. Si tu equipo supera estos límites y causa molestias a los vecinos, podrías ser sancionado. Elegir modelos silenciosos y una buena ubicación son clave.

¿La normativa de gases fluorados me afecta como particular?

Directamente no en la compra, pero sí en la instalación y manipulación. Solo personal certificado puede instalar y manipular equipos que contienen estos gases, según el Real Decreto 115/2017. Esto garantiza que la instalación sea segura y respetuosa con el medio ambiente.

Planificar cuidadosamente la ubicación de tus unidades de aire acondicionado, tanto interior como exterior, te ahorrará problemas futuros y te permitirá disfrutar de un hogar perfectamente climatizado con la máxima eficiencia posible. No dudes en buscar asesoramiento profesional para asegurar una instalación correcta y conforme a la ley.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Dónde Instalar tu Aire Acondicionado? puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir