¿Cuánto cuesta un bloque para casa?

¿Bloques o Prefabricada? Materiales y Terreno

21/07/2024

Valoración: 4.44 (8215 votos)

Cuando sueñas con tener tu propia casa, es natural preguntarse sobre los materiales de construcción y el proceso. Muchos piensan inmediatamente en métodos tradicionales, como la construcción con bloques de hormigón, y se preguntan cuál es el mejor bloque o cuánto cuesta. Sin embargo, existe una alternativa que ha ganado enorme popularidad: las casas prefabricadas. Estas ofrecen un enfoque diferente, tanto en materiales como en tiempos de ejecución. Pero, ¿cómo se comparan? Y ¿qué papel juega el terreno en ambos casos?

La elección del terreno es, sin duda, uno de los pasos más críticos, independientemente del tipo de casa que planees construir. Una casa prefabricada, aunque se fabrique en un entorno controlado, necesita una base sólida y un sitio adecuado para ser instalada. Es fundamental elegir un terreno que no solo se ajuste a tu presupuesto, sino que también cumpla con los requisitos técnicos y legales.

La Importancia Crucial de Seleccionar el Terreno Correcto

Seleccionar el terreno adecuado para tu futura casa prefabricada es un proceso que requiere investigación y consideración cuidadosa. No se trata solo de encontrar un lugar bonito, sino de asegurar que sea viable para la construcción y que cumpla con tus necesidades a largo plazo. Aquí te detallamos algunos aspectos clave que debes considerar antes de tomar una decisión:

Análisis del Suelo

Uno de los primeros y más importantes pasos es realizar un estudio geotécnico o análisis del suelo. Este estudio determina la composición y capacidad de carga del terreno. Un suelo inestable o con problemas de drenaje puede requerir trabajos de cimentación adicionales y costosos, lo que afectaría significativamente el presupuesto total de tu casa prefabricada. Conocer las características del suelo es esencial para diseñar la base o cimentación adecuada sobre la cual se asentará tu casa modular o prefabricada.

¿Qué bloque es mejor para la construcción de viviendas?
Los bloques de hormigón son más económicos que los ladrillos. Generalmente, se utilizan ladrillos para la construcción, pero los bloques de hormigón son una mejor opción.

Documentación y Aspectos Legales

Asegúrate de que el terreno cuente con toda la documentación legal en regla. Esto incluye verificar la escritura de propiedad, que no existan cargas o gravámenes sobre el terreno y que esté registrado correctamente. Es vital confirmar que el terreno sea urbanizable y que las normativas locales permitan la construcción del tipo de vivienda prefabricada que deseas instalar (tamaño, altura, retranqueos, etc.). Consultar los permisos de construcción necesarios con el ayuntamiento es un paso indispensable antes de adquirir el terreno.

Infraestructuras y Servicios

Considera la disponibilidad y cercanía de servicios básicos como agua potable, electricidad, alcantarillado y acceso a internet. Conectar una casa prefabricada a estos servicios es un coste adicional que debes contemplar. La accesibilidad al terreno también es importante, especialmente para el transporte de los módulos o paneles prefabricados.

Entorno y Facilidades

Evalúa el entorno circundante. ¿Está cerca de servicios que necesitas como escuelas, hospitales, comercios? ¿El acceso es bueno? ¿Hay ruido o contaminación? Aunque estos factores no afecten directamente la construcción, sí impactarán tu calidad de vida una vez instalada la casa.

Materiales de Construcción: ¿Bloques de Hormigón vs. Estructuras Prefabricadas?

La pregunta sobre cuál es el mejor bloque para construir es muy común en la construcción tradicional. Los bloques de hormigón son un material fundamental en este tipo de edificación. Según la información proporcionada, un bloque típico puede tener medidas de 12x20x40 cm y está fabricado a base de concretos finos, morteros de cemento, arena y agregados. Su principal función es aportar firmeza y estabilidad a la estructura, siendo aptos para muros, bardas, fachadas y habitaciones.

En la construcción tradicional, la calidad y el tipo de bloque (de hormigón, cerámico, etc.) influyen directamente en la resistencia, el aislamiento y el coste de la pared. La elección dependerá de factores como las cargas estructurales, las exigencias térmicas y acústicas, y el presupuesto disponible.

¿Qué bloque es mejor para la construcción de viviendas?
Los bloques de hormigón son más económicos que los ladrillos. Generalmente, se utilizan ladrillos para la construcción, pero los bloques de hormigón son una mejor opción.

Sin embargo, al hablar de casas prefabricadas, la estructura principal rara vez se construye apilando bloques in situ. Las casas prefabricadas utilizan sistemas constructivos diferentes, diseñados para ser rápidos de fabricar y montar. Los materiales varían enormemente dependiendo del tipo de casa prefabricada:

  • Casas Modulares: Se construyen por completo en fábrica en forma de módulos tridimensionales que se transportan y ensamblan en el terreno. Pueden tener estructuras de acero o madera, con paredes que ya incluyen aislamiento, instalaciones y acabados interiores.
  • Casas Panelizadas: La estructura se compone de grandes paneles (de madera, hormigón ligero, SIPs - Structural Insulated Panels, etc.) que se fabrican en taller y se montan rápidamente en el sitio. Estos paneles ya incorporan el aislamiento y, a veces, los huecos para ventanas y puertas.
  • Casas de Estructura de Acero o Madera Ligera: Se fabrican los componentes estructurales (perfiles de acero, entramado de madera) en taller y se ensamblan en el terreno, rellenando luego con materiales de cerramiento y aislamiento.
  • Casas de Hormigón Prefabricado: Utilizan grandes paneles o muros de hormigón armado que se fabrican en fábrica y se transportan al sitio para su montaje. Este sistema sí utiliza hormigón, pero en forma de grandes elementos prefabricados, no apilando pequeños bloques.

En este contexto, los bloques de hormigón, tal como se usan en la construcción tradicional, podrían tener un papel limitado en una casa prefabricada, quizás utilizados para la cimentación (aunque a menudo se usan losas de hormigón o cimentaciones específicas diseñadas para el sistema prefabricado) o para muros de contención o cerramientos auxiliares en el terreno. Pero la estructura principal que da forma a la casa no suele ser de bloques.

Ventajas de las Casas Prefabricadas

Optar por una casa prefabricada ofrece una serie de beneficios atractivos:

  • Velocidad de Construcción: Es una de sus mayores ventajas. Mientras la cimentación se prepara en el terreno, la casa se construye simultáneamente en la fábrica. Esto reduce drásticamente los tiempos de ejecución en comparación con la construcción tradicional.
  • Coste Controlado: Generalmente, el coste de una casa prefabricada es más predecible. Los presupuestos suelen ser cerrados desde el principio, lo que minimiza las sorpresas económicas durante el proceso.
  • Calidad y Control: Al construirse en un entorno de fábrica, las condiciones son ideales (sin retrasos por clima, control de calidad riguroso), lo que a menudo resulta en una mayor precisión y acabados de alta calidad.
  • Eficiencia Energética: Muchas casas prefabricadas están diseñadas con altos estándares de eficiencia energética, utilizando aislamientos avanzados y sistemas constructivos herméticos.
  • Menor Generación de Residuos: El proceso de fabricación optimizado en taller reduce la cantidad de residuos generados en comparación con una obra tradicional.

Consideraciones y Desventajas

No todo son ventajas. También hay aspectos a considerar:

  • Transporte y Montaje: El coste y la logística del transporte de los módulos o paneles pueden ser significativos, especialmente para terrenos de difícil acceso.
  • Cimentación y Preparación del Terreno: Aunque la casa se fabrique, la preparación del sitio (cimentación, acometidas) sigue siendo necesaria y puede ser compleja y costosa.
  • Financiación: A veces puede ser más complicado obtener financiación hipotecaria tradicional, ya que algunos bancos consideran la casa como un bien mueble hasta que está completamente anclada al terreno.
  • Diseño: Aunque la personalización es cada vez mayor, algunos sistemas prefabricados pueden tener limitaciones en cuanto a la complejidad del diseño arquitectónico en comparación con la construcción a medida tradicional.

El Proceso de Construcción Prefabricada: Del Terreno a la Entrega

El proceso típico de tener una casa prefabricada en tu terreno implica varias etapas:

  1. Selección y Adquisición del Terreno: Como ya hemos destacado, este es el primer paso crucial.
  2. Diseño y Personalización: Eliges un modelo existente o trabajas con el fabricante para diseñar tu casa.
  3. Obtención de Permisos: Tramitas la licencia de construcción basándote en el proyecto de la casa prefabricada y el terreno.
  4. Preparación del Terreno y Cimentación: Mientras la casa se fabrica en el taller, se realizan los trabajos en el terreno: limpieza, nivelación, acometidas y la construcción de la cimentación (losa, zapatas, etc.).
  5. Fabricación en Taller: Se construyen los módulos o paneles de la casa en un entorno controlado.
  6. Transporte: Los componentes se trasladan desde la fábrica hasta tu terreno.
  7. Montaje e Instalación: La casa se ensambla sobre la cimentación. Esta fase suele ser muy rápida, pudiendo durar desde días hasta pocas semanas, dependiendo del tamaño y complejidad.
  8. Acabados Finales y Conexiones: Se realizan las conexiones a los servicios (agua, luz, etc.), se completan los acabados interiores y exteriores si no venían de fábrica, y se instala el equipamiento.
  9. Entrega de Llaves: Una vez todo listo y con los permisos de habitabilidad, ¡tu casa está lista para ser habitada!

Costo Total: Más Allá del Material Individual

La pregunta "¿Cuánto cuesta un bloque para casa?" nos da una idea de que a menudo pensamos en el coste de la construcción en términos de unidades de material. Sin embargo, el coste total de una casa, ya sea tradicional o prefabricada, es la suma de muchos factores. En una casa prefabricada, el precio incluye no solo los materiales de la estructura y los acabados, sino también el diseño, la fabricación en taller, el transporte, el montaje, la cimentación, las acometidas, los permisos y, por supuesto, el coste del terreno. El coste de un bloque individual es irrelevante en el presupuesto global de una casa prefabricada, donde se paga por un sistema constructivo completo y eficiente.

Los precios de las casas prefabricadas varían ampliamente según el tamaño, el diseño, los materiales, el nivel de acabados y el fabricante. Pueden ser una opción más económica que la construcción tradicional en muchos casos, especialmente considerando la reducción en los tiempos de construcción y, a menudo, una mayor eficiencia energética que reduce los costes de mantenimiento a largo plazo.

Preguntas Frecuentes sobre Casas Prefabricadas

¿Son resistentes las casas prefabricadas?
Sí, las casas prefabricadas cumplen con los mismos códigos y normativas de construcción que las casas tradicionales. Están diseñadas para resistir vientos, sismos y otras condiciones climáticas adversas, igual que una casa convencional.
¿Necesito arquitecto para una casa prefabricada?
Generalmente, el fabricante de la casa prefabricada ya cuenta con modelos y proyectos diseñados por arquitectos. Sin embargo, necesitarás un arquitecto o técnico competente para el proyecto de cimentación y para tramitar la licencia de obra en tu terreno, adaptándose a la normativa local.
¿Cuánto tiempo tarda en construirse una casa prefabricada?
Desde que se empieza la fabricación en taller hasta el montaje en el terreno, el proceso puede durar desde 2 a 6 meses, dependiendo de la complejidad y el fabricante. La fase de montaje en el terreno es la más rápida, a menudo completándose en días o semanas.
¿Se pueden personalizar las casas prefabricadas?
Cada vez más. Muchos fabricantes ofrecen un alto grado de personalización en cuanto a distribución, acabados, materiales de fachada, ventanas, etc. Algunas empresas permiten diseños completamente a medida.
¿Son más ecológicas las casas prefabricadas?
Muchas lo son. El proceso de fabricación en taller permite optimizar el uso de materiales y reducir residuos. Además, a menudo se diseñan con un fuerte enfoque en la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles.

Conclusión

La elección entre una casa construida con bloques y una casa prefabricada depende de tus prioridades. Si buscas la versatilidad total de un diseño a medida y el proceso de construcción tradicional, los bloques de hormigón seguirán siendo un material relevante. Sin embargo, si valoras la velocidad, la previsibilidad de costes y la eficiencia de un proceso industrializado, una casa prefabricada es una opción excelente.

En ambos casos, la correcta selección y preparación del terreno son pasos ineludibles que requieren atención detallada al suelo, la documentación y los servicios disponibles. La casa prefabricada no elimina la necesidad de una buena base, simplemente cambia el cómo se construye la vivienda sobre ella, apostando por sistemas y materiales optimizados para su fabricación y montaje rápidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Bloques o Prefabricada? Materiales y Terreno puedes visitar la categoría Construccion.

Subir