23/10/2023
La industria de la construcción está en constante evolución, buscando métodos más eficientes, económicos y, sobre todo, sostenibles. En este contexto, la madera ha resurgido como un material protagonista, dando lugar a sistemas constructivos modernos y de alto rendimiento. Entre ellos, destacan el Wood Frame y, como aplicación específica para edificios de varios niveles, el sistema Platform-Frame. Exploraremos a fondo qué son estos sistemas, por qué son una elección inteligente y sus múltiples ventajas.
https://www.youtube.com/watch?v=ygUHI2Rpbm9pbA%3D%3D
Históricamente, la madera ha sido un material fundamental en la edificación. Sin embargo, los sistemas actuales van mucho más allá de las técnicas tradicionales, incorporando ingeniería, prefabricación y tratamientos avanzados para ofrecer estructuras robustas, duraderas y altamente eficientes. El Wood Frame encarna esta modernización, presentando una alternativa sólida y ecológica a los materiales convencionales como el hormigón o el ladrillo.

¿Qué es el Sistema Wood Frame?
El Wood Frame es un sistema de construcción en seco que se basa en la creación de estructuras ligeras compuestas por entramados de madera. Este método utiliza perfiles de madera aserrada o laminada, dispuestos de forma vertical (montantes) y horizontal (soleras y dinteles), que conforman los muros, forjados y cubiertas de un edificio. Sobre esta estructura base, se colocan paneles de revestimiento, generalmente de OSB (Oriented Strand Board) o contrachapado, que aportan rigidez y estabilidad.
A diferencia de la construcción húmeda (basada en morteros y hormigón que requieren tiempo de fraguado), el Wood Frame es un sistema en seco, lo que acelera significativamente los tiempos de ejecución en obra. Su concepción modular y la posibilidad de prefabricación de componentes en taller lo convierten en una opción extremadamente eficiente.
Por Qué Elegir la Construcción en Madera (Wood Frame)
La popularidad creciente del Wood Frame no es casual. Se sustenta en una serie de beneficios tangibles que responden a las demandas actuales del mercado y de la sociedad. Desde la perspectiva ambiental hasta la económica y la técnica, el Wood Frame presenta argumentos muy sólidos.
Sostenibilidad y Respeto Ambiental
La madera es, por naturaleza, un material renovable. Cuando proviene de bosques gestionados de forma responsable y sostenible, su uso tiene un impacto ambiental considerablemente menor que otros materiales de construcción. Los bosques, además de ser una fuente de material, actúan como sumideros de carbono, absorbiendo CO₂ de la atmósfera y fijándolo en la madera. Al construir con madera, este carbono permanece almacenado durante toda la vida útil del edificio, contribuyendo a la reducción del efecto invernadero. El uso de madera certificada garantiza que proviene de talas controladas y que por cada árbol cortado se planta otro, asegurando la perpetuidad del recurso.
Rapidez y Eficiencia en la Construcción
Uno de los mayores atractivos del Wood Frame es la rapidez con la que se pueden levantar las estructuras. Gran parte del trabajo de corte y preparación de los elementos de madera se realiza en taller (prefabricación), bajo condiciones controladas. Esto significa que los componentes llegan a la obra listos para ser ensamblados, como un gran mecano. Esta metodología reduce drásticamente los tiempos de construcción en comparación con los métodos tradicionales, lo que se traduce en menores costos de mano de obra y una entrega más rápida del proyecto.
Flexibilidad Arquitectónica y Diseño
El sistema Wood Frame ofrece una gran flexibilidad para el diseño arquitectónico. Permite crear espacios amplios y luminosos, adaptarse a formas complejas y realizar modificaciones o ampliaciones con relativa facilidad. Los entramados permiten una gran libertad en la distribución interior, y la ligereza de la estructura facilita su adaptación a diversos tipos de terrenos y cimentaciones.
Eficiencia Energética y Aislamiento
La madera es un excelente aislante térmico natural. Las paredes, forjados y cubiertas construidas con Wood Frame permiten incorporar gruesas capas de material aislante en el espacio entre los montantes. Esto crea una envolvente de edificio altamente eficiente, reduciendo significativamente las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano. El resultado es un menor consumo energético para calefacción y refrigeración, lo que se traduce en importantes ahorros económicos a largo plazo y un mayor confort interior. La eficiencia energética es una de las grandes ventajas del sistema.
Durabilidad y Resistencia a Largo Plazo
Existe la idea errónea de que la madera es menos duradera que otros materiales. Sin embargo, con un diseño adecuado que evite la acumulación de humedad y la proteja de la intemperie, y utilizando maderas tratadas contra insectos y hongos, una estructura de Wood Frame puede durar siglos. Hay construcciones de madera con más de 400 años de antigüedad en excelentes condiciones, demostrando su longevidad cuando se construyen y mantienen correctamente. La durabilidad está garantizada con las técnicas y tratamientos modernos.
¿Qué es el Sistema de Construcción Platform-Frame?
Dentro del amplio concepto de Wood Frame, el sistema Platform-Frame es una metodología de construcción específica muy extendida, especialmente en América del Norte y cada vez más en Europa. Su nombre deriva de su principal característica: cada piso de un edificio se construye primero como una "plataforma" horizontal (el forjado del piso) sobre la cual se levantan las paredes del piso superior. Esta plataforma sirve de base de trabajo segura para los constructores y de soporte para la estructura superior.
El sistema Platform-Frame es particularmente adecuado para la construcción de edificios de varios pisos, tanto viviendas unifamiliares como bloques residenciales de hasta cuatro niveles. Es una técnica muy eficiente para la construcción en altura moderada dentro de los sistemas de madera.

Cómo Funciona el Sistema Platform-Frame
En el Platform-Frame, el proceso constructivo avanza por niveles. Primero se construye la cimentación (generalmente una losa de hormigón armado). Sobre ella, se ancla la solera de arranque de madera. Luego se levantan los muros del primer piso, compuestos por montantes verticales de madera (laminada o KVH) y revestidos por paneles estructurales de OSB en ambos lados, fijados con clavos especiales y angulares metálicos para asegurar la rigidez.
Una vez completadas las paredes del primer piso, se construye el forjado del segundo piso sobre ellas. Este forjado, compuesto por vigas y un tablero estructural (la "plataforma"), cubre completamente la planta inferior y sirve como base de trabajo y soporte para levantar las paredes del segundo piso. El proceso se repite piso a piso hasta alcanzar la altura deseada. La conexión de la estructura de madera a la cimentación se realiza mediante elementos metálicos como varillas roscadas o tapones de presión que aseguran la estabilidad frente a vientos y sismos.
Ventajas Específicas del Platform-Frame
Además de compartir los beneficios generales del Wood Frame (sostenibilidad, rapidez, eficiencia energética, flexibilidad), el Platform-Frame tiene ventajas particulares:
- Ideal para Múltiples Pisos: Su diseño inherente lo hace perfecto para edificios de hasta cuatro plantas, optimizando el proceso constructivo en altura.
- Resistencia Estructural y Sísmica: El sistema, al trabajar cada piso como una unidad rígida (la plataforma) que transfiere cargas de manera eficiente, presenta una excelente resistencia estructural y un alto coeficiente de estructura frente a movimientos sísmicos. Es una elección segura en zonas con riesgo de terremotos.
- Excelente Aislamiento: La configuración de los muros y forjados permite integrar fácilmente altas cantidades de material aislante, resultando en un rendimiento térmico y acústico superior.
- Economía y Facilidad de Montaje: La estandarización de los componentes y la metodología de construcción por plataformas facilitan el ensamblaje en obra, reduciendo tiempos y, por tanto, costos. Es una metodología económica y de fácil ensamblaje.
Por estas características, el Platform-Frame es especialmente adecuado para proyectos que requieren rapidez y eficiencia en la construcción de varios pisos, como viviendas sociales, edificios de apartamentos de baja altura o estructuras para situaciones de emergencia.
Aplicaciones Versátiles de la Construcción en Madera
Tanto el Wood Frame en general como el Platform-Frame (para edificios de varios niveles) tienen un amplio rango de aplicaciones:
- Viviendas Unifamiliares: Es una de las aplicaciones más comunes, ofreciendo hogares confortables, eficientes y personalizados.
- Edificios Residenciales de Varios Pisos: El Platform-Frame es la técnica predilecta para bloques de apartamentos o viviendas adosadas de hasta cuatro plantas.
- Edificios Comerciales y Oficinas: La rapidez de construcción y la flexibilidad de diseño son ideales para locales comerciales, oficinas o centros de servicios.
- Construcciones Temporales: Su facilidad de montaje y desmontaje lo hacen perfecto para pabellones de exposiciones, casetas de obra o estructuras efímeras.
- Ampliaciones y Renovaciones: La ligereza de la estructura de madera y su facilidad de integración con construcciones existentes son una gran ventaja para añadir pisos o ampliar espacios.
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre estos sistemas constructivos:
¿Es la madera en estos sistemas resistente a la humedad o plagas?
Sí, si se utilizan maderas con tratamientos adecuados y se diseña la construcción para evitar puntos de acumulación de humedad, la estructura será duradera y resistente a hongos e insectos.
¿Cuánto tiempo se tarda en construir una casa con Wood Frame o Platform-Frame?
El tiempo de construcción es significativamente menor que con métodos tradicionales. Una vivienda unifamiliar puede tener su estructura montada en cuestión de días o pocas semanas. El tiempo total dependerá del tamaño y complejidad, pero la fase estructural es muy rápida.
¿Son las casas de Wood Frame seguras frente al fuego?
Aunque la madera es combustible, las estructuras de Wood Frame modernas están diseñadas para cumplir con estrictas normativas de seguridad contra incendios. La madera maciza o laminada de cierta dimensión no se colapsa fácilmente; se carboniza lentamente en su exterior, creando una capa protectora que aísla el interior y mantiene la capacidad portante por un tiempo determinado, permitiendo la evacuación.
¿Qué altura máxima se puede alcanzar con Platform-Frame?
El sistema Platform-Frame es comúnmente utilizado para edificios de hasta cuatro pisos.
¿Son estos sistemas adecuados para zonas sísmicas?
Sí, el sistema Platform-Frame, en particular, es conocido por su excelente comportamiento ante sismos debido a la flexibilidad y capacidad de disipación de energía de la estructura de madera, así como a la rigidez aportada por los paneles y las uniones metálicas.
Conclusión: Un Futuro Sostenible y Eficiente
Los sistemas constructivos Wood Frame y Platform-Frame representan una evolución lógica hacia una construcción más inteligente, rápida y respetuosa con el medio ambiente. Sus múltiples beneficios —desde la sostenibilidad y la rapidez de ejecución hasta la eficiencia energética, la durabilidad y la flexibilidad— los posicionan como opciones de primer nivel para todo tipo de proyectos, incluyendo el creciente mercado de las casas prefabricadas de madera.
Adoptar estos sistemas no solo significa construir de manera más eficiente y económica, sino también contribuir a un futuro más verde, aprovechando las propiedades únicas de la madera como material de construcción renovable y con baja huella de carbono. Si buscas una solución moderna, robusta y sostenible para tu próximo proyecto, la construcción en Wood Frame y Platform-Frame ofrece un camino probado y lleno de potencial.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Wood Frame y Platform-Frame: Construcción Sostenible puedes visitar la categoría Construccion.