¿Qué es el sistema cassaforma?

CASSAFORMA: Construcción Moderna y Segura

24/05/2024

Valoración: 3.93 (9929 votos)

En el mundo de la construcción, la búsqueda de sistemas que combinen eficiencia, seguridad y confort es constante. A medida que las exigencias sísmicas y los estándares de eficiencia energética se vuelven más rigurosos, surgen alternativas a los métodos tradicionales. Uno de estos sistemas innovadores, con una probada trayectoria en el país, es CASSAFORMA.

CASSAFORMA se presenta como un sistema constructivo integral, diseñado para ofrecer soluciones completas desde la estructura hasta el aislamiento. Su principal fortaleza radica en ser sismorresistente y aislante termo acústico de última generación. Con más de 30 años de experiencia y excelentes resultados en una amplia variedad de edificaciones, este sistema se ha consolidado como una opción confiable y moderna.

¿Qué es el sistema cassaforma?
CASSAFORMA es un sistema constructivo integral, sismorresistente y aislante termo acústico de última generación que tiene el respaldo y la experiencia de más de 30 años en el país, habiendo sido aplicado con excelentes resultados en todo tipo de construcciones.

¿Qué Define al Sistema CASSAFORMA?

El corazón de CASSAFORMA es su enfoque integral. No se trata solo de un material o un componente, sino de un sistema completo que aborda simultáneamente la estructura portante y el cerramiento con aislamiento. Esto significa que al construir con CASSAFORMA, se resuelven varias necesidades cruciales en un solo proceso constructivo.

Sus pilares fundamentales son:

  • Integralidad: El sistema maneja la estructura y el cerramiento en conjunto, simplificando procesos y reduciendo tiempos.
  • Sismorresistencia: Está diseñado para soportar las fuerzas sísmicas, proporcionando una seguridad estructural superior, vital en zonas de riesgo.
  • Aislamiento Termo Acústico: Ofrece un alto nivel de aislamiento, lo que se traduce en mayor confort interior, menor consumo energético para climatización y reducción del ruido exterior.
  • Última Generación: Incorpora tecnologías y materiales modernos para optimizar el rendimiento de la construcción.
  • Experiencia Comprobada: Más de tres décadas en el mercado nacional respaldan su efectividad y durabilidad.

¿Cómo Funciona el Sistema CASSAFORMA?

Aunque la información específica sobre los materiales exactos de CASSAFORMA no siempre es pública en detalle, su funcionamiento general se basa típicamente en el concepto de encofrados o paneles modulares que se ensamblan en el lugar de la obra para formar los muros. Estos paneles suelen estar fabricados con materiales ligeros pero resistentes, a menudo poliestireno expandido de alta densidad u otros polímeros aislantes.

Una vez ensamblados los paneles, se procede a colocar el acero de refuerzo (armaduras) dentro de las cavidades o espacios designados dentro del sistema. Posteriormente, se vierte concreto fluido en estas cavidades. El concreto llena el espacio, rodea el acero y, al fraguar, crea una estructura de muros de concreto armado monolítica y continua.

La clave del sistema es que los paneles exteriores no se retiran; permanecen en su lugar, actuando como un encofrado permanente y, crucialmente, como la capa de aislamiento térmico y acústico. Así, el muro terminado consiste en una estructura interna de concreto armado, protegida y aislada por las capas exteriores del sistema CASSAFORMA.

Beneficios Clave de Construir con CASSAFORMA

La adopción de un sistema como CASSAFORMA trae consigo una serie de ventajas significativas frente a la construcción tradicional con ladrillo, bloque o mampostería confinada:

Seguridad Estructural Superior

La característica de ser sismorresistente es fundamental. Al crear muros de concreto armado monolíticos, la estructura gana una gran rigidez y capacidad de disipar la energía sísmica. Esto es especialmente importante en regiones propensas a terremotos, donde la integridad de la edificación puede significar la diferencia entre la seguridad y el colapso. La armadura de acero continua y el concreto de alta resistencia trabajan conjuntamente para crear una caja estructural robusta.

Eficiencia Energética y Confort

El aislamiento termo acústico inherente al sistema es otro beneficio mayor. Los paneles permanentes actúan como una barrera efectiva contra la transferencia de calor. Esto significa que en climas cálidos, el interior se mantiene fresco por más tiempo sin necesidad de aire acondicionado constante, y en climas fríos, el calor se retiene dentro. Esto reduce drásticamente el consumo de energía asociado a la climatización, lo que se traduce en ahorros significativos en las facturas de electricidad o gas.

Además del aislamiento térmico, el sistema también proporciona un excelente aislamiento acústico, reduciendo la transmisión de ruido del exterior al interior y entre diferentes espacios dentro del edificio, mejorando así la calidad de vida y el confort de los ocupantes.

Velocidad de Construcción

La modularidad y la integralidad del sistema CASSAFORMA a menudo permiten reducir los tiempos de construcción en comparación con los métodos tradicionales. El ensamblaje de los paneles es relativamente rápido, y una vez que el encofrado está listo, el vertido de concreto se realiza de manera eficiente. Al combinar estructura y aislamiento en un solo paso, se eliminan etapas intermedias, agilizando el proceso general de la obra.

Versatilidad de Diseño y Aplicación

A pesar de ser un sistema modular, CASSAFORMA ofrece una gran flexibilidad. Puede adaptarse a una amplia gama de diseños arquitectónicos, desde viviendas unifamiliares y edificios de apartamentos hasta construcciones comerciales, industriales e institucionales. La capacidad de ser aplicado con excelentes resultados en “todo tipo de construcciones” valida su versatilidad. Las superficies interiores y exteriores de los muros CASSAFORMA permiten una gran variedad de acabados tradicionales, como revoques, estucos, pinturas, revestimientos, etc., integrándose estéticamente en cualquier entorno.

Durabilidad y Bajo Mantenimiento

La estructura de concreto armado es inherentemente duradera y resistente a la humedad, plagas y fuego (dentro de ciertos límites, dependiendo de los materiales de los paneles). Los paneles aislantes protegen el concreto, contribuyendo a una vida útil prolongada de la estructura. Una vez aplicados los acabados finales, los muros construidos con CASSAFORMA suelen requerir un mantenimiento mínimo.

Sostenibilidad

Aunque la sostenibilidad depende de varios factores, los sistemas como CASSAFORMA pueden contribuir a prácticas más sostenibles. La eficiencia energética lograda gracias al aislamiento reduce la huella de carbono operativa del edificio a lo largo de su vida útil. Además, algunos sistemas modulares pueden generar menos residuos en obra comparados con la construcción tradicional.

CASSAFORMA vs. Construcción Tradicional

Comparar CASSAFORMA con métodos constructivos tradicionales como el ladrillo o el bloque puede ayudar a entender sus ventajas:

CaracterísticaSistema CASSAFORMAConstrucción Tradicional (Ladrillo/Bloque)
EstructuraMuros de concreto armado monolíticosMuros portantes de mampostería confinada o pórticos de concreto/acero con muros de cerramiento
Aislamiento TérmicoAlto (integrado en el sistema)Generalmente bajo (requiere aislamiento adicional)
Aislamiento AcústicoAlto (integrado en el sistema)Moderado a bajo (depende del material y espesor)
Resistencia SísmicaMuy Alta (diseñado como sismorresistente integral)Depende del diseño y calidad de ejecución (mampostería confinada o estructuras aporticadas)
Velocidad de EjecuciónGeneralmente más rápidaGeneralmente más lenta (varias etapas: levantar muro, pañetar/revocar, aislar si es necesario)
Mano de ObraRequiere personal capacitado en el sistema, menos mano de obra en algunas etapasRequiere mano de obra con experiencia en mampostería, pañete, etc.
Residuos en ObraPotencialmente menorGeneralmente mayor (recortes de ladrillo/bloque, mortero, etc.)
AcabadosPermite acabados tradicionalesPermite acabados tradicionales
Costo InicialEl material del sistema puede tener un costo unitario mayor, pero se compensa con velocidad, mano de obra y eficiencia energética futura.Materiales unitarios pueden ser menores, pero el costo total incluye más mano de obra y tiempo.

Esta tabla comparativa subraya cómo CASSAFORMA aborda de manera integrada aspectos que en la construcción tradicional a menudo se manejan como etapas separadas o requieren materiales adicionales.

Aplicaciones del Sistema CASSAFORMA

La versatilidad mencionada permite que CASSAFORMA sea una solución viable para una amplia gama de proyectos:

  • Viviendas Unifamiliares: Desde casas pequeñas hasta residencias de lujo, aprovechando el confort y la eficiencia.
  • Edificios Multifamiliares: Apartamentos y condominios, beneficiándose de la rapidez y el aislamiento entre unidades.
  • Edificaciones Comerciales: Oficinas, locales comerciales, donde la rapidez de construcción y la eficiencia energética son importantes.
  • Proyectos Institucionales: Escuelas, hospitales, centros comunitarios, donde la seguridad y el aislamiento son cruciales.
  • Naves Industriales: En ciertos casos, puede ser una opción para cerramientos o estructuras secundarias.

La capacidad de adaptarse a diversos tipos de construcciones con “excelentes resultados” a lo largo de 30 años demuestra la madurez y confiabilidad del sistema.

Experiencia y Respaldo: Más de 30 Años en el País

Uno de los puntos fuertes de CASSAFORMA es su larga trayectoria. Tener “más de 30 años de experiencia en el país” y haber sido “aplicado con excelentes resultados” no es un detalle menor. Significa que el sistema ha sido probado en diversas condiciones climáticas y sísmicas locales, ha superado los desafíos de la implementación en obra y ha demostrado su durabilidad a largo plazo. Este respaldo histórico proporciona una gran confianza a arquitectos, ingenieros, constructores y usuarios finales.

Preguntas Frecuentes sobre CASSAFORMA

¿Es CASSAFORMA más caro que la construcción tradicional?

El costo inicial por metro cuadrado de los materiales del sistema puede ser comparable o ligeramente superior a los materiales básicos tradicionales. Sin embargo, el costo total de la obra a menudo resulta competitivo o incluso menor debido a la reducción en los tiempos de ejecución, la menor necesidad de mano de obra especializada en ciertas tareas (como pañetes gruesos) y la eliminación de la necesidad de aislamiento adicional. Además, los ahorros a largo plazo en consumo energético por climatización pueden hacer que la inversión inicial sea aún más conveniente.

¿Cómo se aplican los acabados en los muros CASSAFORMA?

Las superficies de los paneles permanentes están diseñadas para recibir acabados tradicionales. En el interior, se pueden aplicar yesos, estucos o placas de cartón-yeso (drywall) directamente sobre la superficie o sobre listones fijados a la estructura interna. En el exterior, se suelen aplicar revoques cementicios modificados o texturizados, pinturas para exteriores, o incluso revestimientos como ladrillo caravista o piedra, fijados adecuadamente al sistema.

¿Es un sistema aprobado por las normativas de construcción?

Dado que cuenta con más de 30 años de experiencia y se ha aplicado en todo tipo de construcciones, es altamente probable que CASSAFORMA cumpla con las normativas de construcción y sismorresistencia vigentes en el país donde opera. Generalmente, estos sistemas requieren certificaciones y aprobaciones por parte de las autoridades competentes y los organismos técnicos relevantes.

¿Qué tan durable es una casa construida con CASSAFORMA?

La durabilidad es una de sus ventajas. La estructura interna de concreto armado es extremadamente durable. Los paneles aislantes, al estar protegidos por los acabados, también tienen una larga vida útil. Una construcción bien ejecutada con CASSAFORMA, con acabados adecuados y mantenimiento normal, puede durar tanto o más que una construcción tradicional de alta calidad.

¿Puedo construir varios pisos con CASSAFORMA?

Sí, el sistema está diseñado para edificaciones de múltiples niveles, no solo para casas de un piso. La capacidad de construcción en altura dependerá del diseño estructural específico y del cálculo de las cargas, pero el sistema en sí mismo es apto para proyectos de varios pisos, incluyendo edificios de apartamentos u oficinas, tal como lo indica su aplicación en “todo tipo de construcciones”.

Conclusión Parcial

El sistema constructivo CASSAFORMA representa una evolución en la forma de edificar, ofreciendo una solución integral que prioriza la seguridad sísmica, el confort térmico y acústico, y la eficiencia en el proceso. Su trayectoria de más de 30 años valida su eficacia y fiabilidad, posicionándolo como una alternativa sólida y moderna frente a los métodos tradicionales para quienes buscan una construcción de alta calidad, duradera y eficiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a CASSAFORMA: Construcción Moderna y Segura puedes visitar la categoría Construccion.

Subir