16/10/2024
El Block MT, presentado por MT Sistemas, revoluciona la construcción al fusionar la apreciada estética del sistema de block tradicional con las invaluables ventajas de ahorro en mano de obra y tiempo que caracterizan a los sistemas prefabricados. Este sistema constructivo prefabricado ha sido diseñado pensando en la calidad y la eficiencia, ofreciendo una solución robusta y atractiva para una amplia gama de proyectos, desde hogares y tapias hasta otros ámbitos constructivos.

Para MT Sistemas, la calidad es un pilar fundamental. Sus elementos constructivos no solo cumplen a cabalidad con el código sísmico, garantizando la seguridad estructural, sino que también ofrecen una alta funcionalidad tanto en lo estructural como en lo estético. Por ello, el Block MT se posiciona como una opción destacada en el mercado.
Ventajas Clave del Sistema Block MT
Adoptar el sistema Block MT para su proyecto constructivo trae consigo una serie de beneficios tangibles que impactan directamente en la eficiencia y el resultado final:
- Rapidez incomparable a la hora de construir. El diseño del sistema minimiza la necesidad de recortes y trabajos adicionales en etapas posteriores como contrapisos, cielo rasos, detalles de pintura o repellos, agilizando notablemente el proceso.
- Se ajusta en su economía. El proceso de fabricación de los blocks es automatizado, lo que contribuye a optimizar los costos de producción y, por ende, a ofrecer un precio competitivo en el mercado.
- Calidad del material con garantía de satisfacción. Los blocks son elaborados con vibro compactación y agregados de alta calidad, asegurando un producto final duradero y confiable.
- Mayor estética, aislamiento térmico y acústico. La apariencia del Block MT imita la del block tradicional pero con acabados más uniformes, y su composición proporciona propiedades mejoradas de aislamiento.
- Seguridad y estética en las fachadas. El sistema ofrece una fachada limpia y atractiva, contribuyendo a la seguridad estructural general del edificio.
- Respaldo técnico. MT Sistemas proporciona el soporte técnico necesario para asegurar una correcta aplicación e instalación del sistema.
Dimensiones Precisas del Block MT y Columnas
Comprender las dimensiones del Block MT y sus componentes es esencial para la planificación y ejecución de cualquier proyecto. A diferencia del block tradicional, el Block MT no requiere armadura interna para su funcionamiento dentro del sistema prefabricado de MT Sistemas.
Dimensiones del Block MT
Los Blocks MT son elaborados mediante vibro compactación utilizando agregados de alta calidad. Sus medidas son las siguientes:
- Ancho: 12.5 cm
- Altura: 24 cm (con un margen de error de ±5 milímetros)
- Largo: Varía según el tamaño, ofreciendo flexibilidad en el diseño. Las medidas de largo nominales son:
- 0.62 cm (consideradas como 'hembras')
- 0.50 cm
- 0.75 cm
- 1.00 m
Es importante notar que la longitud real del block es 8 cm menor que su longitud nominal. Por ejemplo, un block con longitud nominal de 1.00 m tiene una longitud real de 0.92 m.
La altura estándar de 24 cm permite calcular fácilmente la cantidad de blocks necesarios para una pared. En una pared con una medida estándar de 2.5 metros de altura, se utilizan aproximadamente 10 blocks MT por paño (esta cantidad puede variar si hay ventanas u otras aberturas).
Los blocks 'hembras' de 0.62 cm de longitud nominal son particularmente útiles ya que se ajustan a todos los demás blocks MT, permitiendo formar medidas más extensas y personalizadas como 1.50 m y 1.25 metros de largo. Esta capacidad de ajuste reduce la necesidad de tantas columnas intermedias, lo que a su vez optimiza el diseño y los costos. Además, son ideales para adaptarse a las medidas comunes de ventanas, que suelen ser de 1.50 m. Para ventanas más grandes, como de 2 metros, el sistema es compatible utilizando las variedades de columnas disponibles que proporcionan la altura necesaria.
Dimensiones y Características de las Columnas Prefabricadas
Las columnas prefabricadas de MT Sistemas son un componente fundamental del sistema Block MT. Están elaboradas con armadura certificada, cemento industrial y otros agregados de alta calidad, asegurando su resistencia y durabilidad.
Sus medidas son:
- Ancho: 12.5 cm x 12.5 cm
- Altura: Disponibles en una variedad de tamaños para adaptarse a diferentes necesidades constructivas:
- 1.50 m
- 2.80 m
- 3.30 m
- 3.80 m
- 4.10 m
- 4.30 m
Cada columna cuenta con dos orificios diseñados para alojar varilla perimetral #3, lo cual proporciona un refuerzo adicional y garantiza una mayor firmeza en la estructura de la vivienda. Además, poseen una ménsula integrada que sirve como base y ayuda a nivelar correctamente el Block MT durante la instalación. La constancia en las rectificaciones de los moldes de las columnas asegura que el material se produzca en óptimas condiciones, tanto estéticamente como estructuralmente.
Proceso de Instalación del Block MT
La instalación del material prefabricado Block MT puede abordarse de dos maneras principales en el campo, ofreciendo flexibilidad según las preferencias y costumbres constructivas:
Método 1: Tradicional (Sin Chorrear Contrapiso Inicialmente)
Este método sigue una secuencia similar a la construcción tradicional, pero adaptada al sistema prefabricado. Consiste en:
- Montar una columna prefabricada.
- Instalar una sección de blocks (por ejemplo, 3 bloques).
- Montar la siguiente columna, anclando el material (los blocks) a medida que se avanza a lo largo del perímetro.
- Repetir el proceso hasta completar todo el perímetro del área a construir.
En este método, el contrapiso no se chorrea (vierte) al inicio. Las columnas, gracias a su ménsula, sirven de apoyo y dan nivel para montar los blocks. Sin embargo, es recomendable calzar los blocks temporalmente para asegurar su posición mientras se coloca la siguiente columna. Las 'hembras', al ser armadas en sitio para formar longitudes mayores, se benefician de tener apoyos adicionales debajo, como una pequeña cama de concreto que funciona como sello y soporte.
Método 2: Columnas Primero y Chorreado de Contrapiso
Esta alternativa organiza el proceso de manera diferente:
- Se colocan primero todas las columnas prefabricadas en su posición final.
- Una vez posicionadas las columnas, se procede a chorrear (verter) el contrapiso.
- Después de que el contrapiso ha fraguado, se comienzan a montar los blocks, deslizándolos por las ranuras o guías de las columnas uno por uno hasta alcanzar la altura deseada.
Ambos métodos son viables y la elección dependerá del profesional responsable de la obra y las condiciones específicas del sitio.
Unión de Blocks y Estructura Superior
Para unir los blocks MT entre sí, se puede utilizar una fina capa de mortero, ya sea pegablock específico o una mezcla de arena fina con cemento. Si se opta por no usar mortero entre los blocks, se debe considerar que quedará un espacio acumulado en la parte superior de la pared que deberá ser rellenado de alguna forma para sellar la estructura. La decisión de usar o no mortero entre blocks recae en el profesional encargado, quien evaluará las necesidades estructurales y de acabado.
Los blocks están diseñados con un sistema machi hembrado (lengüeta y ranura) tanto en la parte superior como en la inferior, lo que permite un encaje preciso y proporciona una mayor firmeza a la pared una vez instalados.
Viga Solera Metálica o Viga Corona de Concreto
En la parte superior de la pared, donde termina la estructura vertical antes de la cubierta o el siguiente nivel, se utiliza una viga de remate. Se pueden manejar dos opciones principales para esta viga:
- Viga Solera Metálica: Es una opción económica y eficiente. Se recomienda utilizar un tubo estructural de 2x4 o 2x6 en calibre 2/38. Esta solera metálica reemplaza la viga armada tradicional, anillando todo el perímetro de la estructura y proporcionando firmeza. Los cargadores sobre puertas y ventanas también pueden construirse con un marco de tubo estructural y forrarse con una lámina adecuada.
- Viga Corona de Concreto: Esta opción implica construir una viga de concreto con su armadura. La viga corona es fundamental para dar forma y soporte a los cargadores de puertas y ventanas de manera integrada. Su construcción y chorreado potencian la resistencia de la vivienda de manera más óptima. Esta opción es particularmente recomendable si se planea construir un segundo nivel, incluso si es en material liviano, ya que proporciona una base y un anillo de rigidez superiores. MT Sistemas recomienda la viga corona de concreto para una mayor solidez.
Integración de Distribuciones Eléctricas y Mecánicas
El sistema Block MT y sus columnas prefabricadas están diseñados para facilitar la integración de las instalaciones de servicios básicos.
- Las columnas prefabricadas se fabrican con tubería certificada y sus respectivas cajas (empotradas) ya incluidas. Esto simplifica enormemente la instalación eléctrica, reduciendo la necesidad de mano de obra y recursos adicionales para ranurar o empotrar tuberías posteriormente.
- La tubería eléctrica también puede instalarse directamente en los blocks MT. El diseño del sistema permite ambas distribuciones (a través de columnas o blocks), ofreciendo mayor accesibilidad y comodidad durante la construcción y para futuras modificaciones.
- Las tuberías de agua potable y aguas jabonosas también pueden ocultarse dentro de las paredes construidas con Block MT, contribuyendo a una estética limpia y a una mayor comodidad.
Un producto innovador asociado a este sistema es la caja de breaker empotrada. Este elemento ofrece dos ventajas significativas: un gran ahorro en materiales, ya que viene preconfigurada con su breaker principal y tubería certificada UL, y puede instalarse tanto por vía aérea como subterránea; y una excelente estética, ya que se integra perfectamente con los Blocks MT y Columnas MT, manteniendo una superficie lisa y uniforme en la vivienda.
Consideraciones de Transporte y Almacenamiento
El envío o transporte del material prefabricado Block MT es generalmente una negociación aparte del valor del material en sí. Es crucial coordinar los detalles del transporte y la entrega con el vendedor para asegurar una logística fluida. Es importante tener en cuenta que el dueño del material deberá contar con la ayuda de al menos 3 o 4 personas para la descarga del material prefabricado en el sitio de la obra.
El transporte llegará hasta donde el camino lo permita. La valoración de los riesgos asociados al acceso y la maniobra del vehículo de transporte en el sitio de descarga queda a criterio del transportista.
Una vez que el material llega, su descarga y almacenamiento deben realizarse con los cuidados respectivos. Es fundamental almacenar el material en un lugar limpio, protegido de la humedad excesiva y el barro. Se debe tener especial cuidado de no ensuciar ni dañar el machihembrado (lengüetas y ranuras) ni las caras de los blocks y columnas. Un almacenamiento adecuado previene problemas durante la instalación y asegura una correcta adherencia del repello, si se decide aplicarlo posteriormente.
Una recomendación importante para el almacenamiento, según las indicaciones de MT Sistemas, es no colocar las columnas directamente encima de los blocks ni apilar los blocks sobre las columnas. Esta práctica de almacenamiento puede dañar los elementos y comprometer su integridad estructural y estética.
Preguntas Frecuentes sobre el Block MT
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el sistema constructivo Block MT basándonos en la información proporcionada:
¿Qué medidas tiene el Block MT?
El Block MT tiene un ancho de 12.5 cm y una altura de 24 cm (con un margen de error de ±5 mm). El largo varía según el tamaño nominal: 0.62 cm ('hembras'), 0.50 cm, 0.75 cm y 1.00 m. La longitud real es 8 cm menor que la nominal.
¿Las columnas del sistema Block MT tienen armadura?
Sí, las columnas prefabricadas están elaboradas con armadura certificada, además de cemento industrial y agregados de alta calidad.
¿Cuántos Blocks MT se necesitan para una pared de altura estándar?
En una pared con una medida estándar de 2.5 metros de altura, se utilizan aproximadamente 10 blocks MT por paño. Esta cantidad puede variar si hay ventanas u otras aberturas.
¿Se puede instalar la tubería eléctrica o de agua dentro de las paredes de Block MT?
Sí, el sistema está diseñado para permitir la instalación de tubería eléctrica (a través de columnas con cajas empotradas o directamente en los blocks) y tuberías de agua potable y jabonosas, las cuales pueden ocultarse dentro de las paredes para una mayor comodidad y estética.
¿Qué opciones hay para la viga superior (solera o corona)?
Se pueden utilizar tanto una viga solera metálica (recomendado tubo estructural 2x4 o 2x6) como una viga corona de concreto. La viga corona de concreto es recomendada, especialmente si se planea construir un segundo nivel.
¿Cómo se unen los Blocks MT entre sí?
Los blocks se unen mediante un sistema machi hembrado (lengüeta y ranura) en la parte superior e inferior para mayor firmeza. Adicionalmente, se puede usar una fina capa de mortero (pegablock, arena fina con cemento) entre ellos, aunque la decisión de usar mortero depende del profesional responsable de la obra.
¿Se necesita personal adicional para la descarga del material?
Sí, normalmente el dueño del material necesitará contar con al menos 3 o 4 personas para ayudar en la descarga del material prefabricado en el sitio.
En resumen, el sistema Block MT de MT Sistemas ofrece una solución constructiva moderna y eficiente que capitaliza las fortalezas del prefabricado sin renunciar a la familiaridad estética del block tradicional. Sus características dimensionales, facilidad de instalación y capacidad de integrar servicios lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan construir de forma rápida, económica y con calidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Block MT: Rapidez y Calidad en Prefabricado puedes visitar la categoría Vivienda.