25/11/2024
Al pensar en construir o remodelar, ya sea una casa tradicional o una innovadora casa prefabricada, la figura del arquitecto es fundamental. Su experiencia y conocimiento aseguran que el proyecto cumpla con normativas, sea funcional y estéticamente agradable. Sin embargo, más allá de los honorarios específicos por el diseño o la supervisión de un proyecto, existen costos asociados al mantenimiento de su estatus profesional, como las cuotas de colegiación. En este artículo, nos centraremos específicamente en la información proporcionada sobre las cuotas y procesos de pago del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CAM-SAM), ofreciendo un panorama claro de lo que implica mantenerse activo dentro de esta importante asociación profesional en la capital.

Entender cómo funcionan estas cuotas y los métodos de pago es relevante no solo para los arquitectos, sino también para quienes contratan sus servicios, ya que forma parte del marco profesional en el que operan. A continuación, detallamos la información sobre cómo realizar pagos al CAM-SAM y el desglose de sus cuotas.

Métodos de Pago para las Cuotas del CAM-SAM
El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México ofrece diversas facilidades para que sus miembros puedan cubrir sus obligaciones económicas, como las cuotas anuales o de inscripción. Los métodos de pago disponibles, según la información proporcionada, son los siguientes:
- Pago en Línea: Una opción conveniente para realizar transacciones de forma remota y segura.
- Depósito Bancario: Se puede efectuar directamente en una sucursal bancaria. Los datos proporcionados son:
Banco: BANCOMER BBVA
A nombre de: Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México A.C.
Cuenta: 01 17753497 - Transferencia Interbancaria: Para quienes prefieren realizar movimientos desde sus cuentas bancarias electrónicas o portales en línea. La CLABE proporcionada es:
CLABE de Transferencia: 012 180 00117753497 6
Es fundamental utilizar los datos correctos al realizar depósitos o transferencias para asegurar que el pago sea debidamente acreditado por el Colegio.
Detalle de las Cuotas Anuales y de Inscripción
Las cuotas que los miembros deben cubrir varían principalmente en función de la edad del asociado, buscando quizás ajustarse a las diferentes etapas de la carrera profesional. Existen dos tipos de cuotas principales: la cuota de inscripción (para nuevos ingresos o reingresos) y la cuota anual.
La siguiente tabla detalla las cuotas anuales para Miembros de Número y miembros temporales, así como la cuota de inscripción para nuevo ingreso o reingreso, en atención a la edad:
Tipo de Miembro | Cuota Anual | Cuota Inscripción nuevo ingreso o reingreso |
---|---|---|
Asociados menores de 30 años de edad | $1,125 | $500 |
Asociados de 31 a 65 años de edad | $1,500 | $500 |
Asociados de 66 a 75 años de edad | $1,125 | $500 |
Asociados de 76 años de edad o más | $375* | $500 |
Grupos de Despachos o Grupos de Arquitectos a partir de 5 personas | $1,500 | Exentos |
Es importante notar la distinción en la cuota anual para los diferentes rangos de edad. La cuota de inscripción parece ser estándar para la mayoría de los miembros individuales ($500), excepto para los grupos. La nota asociada a la cuota de $375 para asociados de 76 años o más indica que esta cuota aplica para nuevo ingreso y para aquellos agremiados que no tengan el carácter de Miembro Emérito o de Honor. Esto sugiere que los Miembros Eméritos o de Honor podrían tener un esquema de cuotas diferente o estar exentos, aunque esa información específica no se detalla aquí.
Para los grupos de despachos o arquitectos, a partir de cinco personas, se establece una cuota anual de $1,500 por grupo y estos están exentos del pago de la cuota de inscripción, lo cual representa un beneficio para la colegiación colectiva.
¿Por Qué son Relevantes Estas Cuotas Profesionales?
El pago de estas cuotas permite a los arquitectos mantenerse activos y vigentes dentro del Colegio. Ser miembro de un colegio profesional como el CAM-SAM no es un simple trámite; implica formar parte de una comunidad que vela por la ética profesional, promueve la actualización constante a través de cursos y eventos, ofrece acceso a recursos técnicos y normativos, y representa a la profesión ante diversas instancias. Para quienes buscan contratar un arquitecto, saber que está colegiado puede ofrecer una capa adicional de confianza sobre su compromiso con los estándares de la profesión y su acceso a información actualizada, aspectos cruciales para el éxito de cualquier proyecto constructivo, incluyendo la planificación y ejecución de una casa prefabricada de calidad.
Las cuotas contribuyen al sostenimiento de la infraestructura y los servicios que el Colegio ofrece a sus miembros, lo que a su vez fortalece la profesión en su conjunto.
Solicitud de Factura Electrónica (Versión 4.0)
Con la Reforma Fiscal de 2022 y la actualización a la Factura Electrónica versión 4.0, solicitar una factura por los pagos realizados al CAM-SAM requiere seguir un procedimiento específico y proporcionar cierta información fiscal. Esto es vital tanto para los arquitectos que necesitan deducir estos gastos como para el Colegio para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Los requisitos para solicitar una factura electrónica por pago de inscripción, anualidad, constancias o cursos en el CAM-SAM son:
- Presentar el comprobante de pago (transferencia o depósito).
- Indicar claramente el correo electrónico al que se desea que se envíe la factura.
- Enviar la Constancia de Situación Fiscal actualizada del solicitante.
En caso de no contar con la Constancia de Situación Fiscal a la mano en el momento de la solicitud, se pueden proporcionar los siguientes datos:
- Nombre Completo, Razón Social o Denominación Social.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Régimen Fiscal bajo el cual tributa.
- Domicilio Fiscal completo, incluyendo el código postal.
Es de suma importancia tener en cuenta las reglas estrictas para la emisión de facturas:
- El CAM-SAM únicamente emitirá facturas dentro de los 5 días hábiles posteriores a la realización del pago.
- Si la solicitud de factura se realiza después de estos 5 días hábiles, la factura se emitirá como genérica.
- Una vez emitida como genérica, no será posible realizar cancelaciones ni modificaciones a la factura.
- Las facturas solo se emiten por pagos realizados dentro del mismo mes en que se solicita la factura. Esto significa que no se pueden solicitar facturas en un mes posterior al mes en que se efectuó el pago.
Estas reglas subrayan la necesidad de ser diligente y solicitar la factura tan pronto como se haya realizado el pago para asegurar que se cumplan los requisitos fiscales necesarios.
Para facilitar el proceso de solicitud de facturas, se han dispuesto correos electrónicos específicos según el tipo de pago:
- Para facturas de Anualidad, Constancias e Inscripciones: [email protected]
- Para facturas de Cursos: [email protected]
Utilizar el correo electrónico correcto agiliza la atención y el procesamiento de la solicitud.
Preguntas Frecuentes sobre las Cuotas y Pagos al CAM-SAM
Resolver dudas comunes puede facilitar el proceso para los miembros del Colegio. Basándonos en la información proporcionada, aquí abordamos algunas preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los métodos de pago aceptados por el CAM-SAM para las cuotas?
Se aceptan pagos en línea, depósitos bancarios en BBVA y transferencias interbancarias utilizando la CLABE proporcionada.
¿La cuota anual es la misma para todos los miembros individuales?
No, la cuota anual varía según el rango de edad del asociado.
¿Hay alguna diferencia en la cuota de inscripción según la edad?
La cuota de inscripción para miembros individuales parece ser estándar ($500), independientemente de la edad, a excepción de los grupos.
¿Existe algún beneficio para los grupos de arquitectos al colegiarse juntos?
Sí, los grupos de 5 o más arquitectos pagan una cuota anual fija por grupo y están exentos de la cuota de inscripción individual.
¿Cuál es el plazo máximo para solicitar una factura electrónica después de haber pagado?
Se debe solicitar dentro de los 5 días hábiles posteriores al pago y, además, dentro del mismo mes en que se realizó el pago.
¿Qué sucede si solicito mi factura después del plazo de 5 días hábiles?
La factura se emitirá como genérica y no podrá ser cancelada ni modificada posteriormente.
¿Puedo solicitar una factura en un mes diferente al que realicé el pago?
No, las facturas solo se emiten por pagos realizados dentro del mismo mes de la solicitud.
¿Qué información fiscal necesito para solicitar una factura?
Idealmente, tu Constancia de Situación Fiscal actualizada. Si no, Nombre Completo o Razón Social, RFC, Régimen Fiscal y Domicilio Fiscal completo (incluyendo CP).
Si tengo dudas generales sobre mi membresía o pagos, ¿a quién puedo contactar?
Puedes contactar al correo [email protected] para seguimiento e informes.
¿Hay correos específicos para solicitar facturas?
Sí, [email protected] para anualidades, constancias e inscripciones, y [email protected] para cursos.
Conclusión
Mantenerse activo en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México implica el pago de cuotas anuales y, en su caso, de inscripción, cuyos montos varían principalmente por edad y tipo de membresía. El CAM-SAM facilita estos pagos a través de diversas modalidades: en línea, depósito bancario y transferencia interbancaria. Es fundamental que los miembros conozcan y sigan los procedimientos establecidos, especialmente en lo referente a la solicitud de la factura electrónica. Las reglas sobre plazos (los 5 días hábiles y el mismo mes del pago) y la información fiscal requerida (como la Constancia de Situación Fiscal) son estrictas y deben cumplirse para obtener una factura correcta y deducible. Entender estos aspectos no solo es una obligación para los arquitectos, sino que también proporciona transparencia sobre uno de los costos asociados a la práctica profesional regulada, un factor que contribuye a la seriedad y confiabilidad de los servicios que ofrecen, esenciales para cualquier proyecto constructivo, sea tradicional o innovador como una casa prefabricada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costos del Colegio de Arquitectos (CAM-SAM) puedes visitar la categoría Arquitectura.