¿Cómo se hace para sacar los metros cuadrados de una casa?

Calcula los m2 de tu Casa: Guía Completa

29/09/2022

Valoración: 4.48 (7276 votos)

Saber con exactitud los metros cuadrados de tu casa, o de una habitación específica, es una información fundamental. Ya sea que estés planificando una reforma, comprando muebles, calculando la cantidad de pintura o suelo que necesitas, o incluso valorando una propiedad, la precisión en las mediciones es clave. Olvídate de las estimaciones a ojo; hoy en día, contar con datos precisos es más fácil que nunca gracias a la tecnología.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

Calcular los metros cuadrados de un espacio puede parecer una tarea sencilla si la habitación es un cuadrado o un rectángulo perfecto. Sin embargo, la realidad es que muchos espacios tienen formas irregulares, recovecos, o elementos arquitectónicos que complican la medición. Afortunadamente, el avance tecnológico ha puesto a nuestra disposición una serie de herramientas que simplifican enormemente este proceso, garantizando resultados mucho más fiables que con los métodos tradicionales.

¿Cómo se sacan los metros cuadrados en una construcción?
Para conocer cómo calcular m2 de construcción de una casa se debe multiplicar el área construida de la medida del frente de la vivienda, esto por la medida del fondo de la vivienda, en pocas palabras, se calcula el frente por el fondo.

Herramientas de Precisión para Calcular Metros Cuadrados

Cuando se trata de obtener mediciones precisas para calcular los metros cuadrados de cualquier espacio, existen diversas herramientas en el mercado diseñadas para facilitar esta tarea y hacerla considerablemente más exacta. Estas herramientas son particularmente útiles para habitaciones con formas complejas o áreas que requieren un alto nivel de precisión. Exploraremos algunas de las más comunes y efectivas.

Medidores de Distancia Láser

Los medidores de distancia láser son dispositivos portátiles que han revolucionado la forma en que medimos. Utilizan tecnología láser para calcular distancias con una precisión asombrosa. Su funcionamiento es relativamente simple: emiten un haz láser que viaja hasta la superficie deseada, rebota en ella y regresa al dispositivo. Basándose en el tiempo que tarda el haz en ir y volver, el medidor calcula la distancia exacta. Estos dispositivos son increíblemente rápidos, lo que permite tomar múltiples mediciones en poco tiempo y reducir el margen de error humano. Son ideales para medir longitudes dentro de habitaciones, pasillos o cualquier espacio interior. Su principal ventaja es la velocidad y la capacidad de medir distancias largas sin necesidad de extender una cinta métrica, a menudo requiriendo solo una persona para operar.

Ruedas de Medición Digitales

Las ruedas de medición digitales, a menudo llamadas odómetros de rueda, son dispositivos compactos equipados con una rueda que se hace rodar sobre la superficie que se está midiendo. A medida que la rueda gira, un sensor interno registra la distancia recorrida. Estas herramientas son particularmente útiles para medir distancias largas o áreas exteriores, como jardines, parcelas o la longitud total de una casa por fuera. Las versiones digitales cuentan con pantallas que muestran la distancia acumulada, a menudo con funciones adicionales como memoria o cálculo de área simple. Aunque pueden ser menos precisas que un medidor láser en distancias cortas o en superficies irregulares, son insuperables para mediciones lineales extensas donde una cinta métrica sería impráctica.

Aplicaciones para Teléfonos Inteligentes con Tecnología LiDAR

La integración de la tecnología LiDAR (Detection and Ranging by Light) en algunos teléfonos inteligentes ha abierto un nuevo abanico de posibilidades para la medición de espacios. LiDAR utiliza pulsos de luz láser para medir distancias y crear un mapa tridimensional del entorno. Varias aplicaciones móviles aprovechan esta tecnología, combinada con las cámaras del teléfono, para medir distancias y áreas con una precisión notable. Simplemente apuntando la cámara a diferentes puntos de una habitación, estas aplicaciones pueden calcular los metros cuadrados de forma casi instantánea. La principal ventaja de estas apps es su conveniencia y accesibilidad; si ya tienes un teléfono compatible, no necesitas comprar hardware adicional. Además de calcular áreas, muchas de estas aplicaciones ofrecen funciones avanzadas como la creación de planos de planta, la medición de alturas e incluso visualizaciones en realidad aumentada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien son muy útiles para mediciones rápidas y estimaciones, para proyectos críticos que exigen la máxima precisión, un medidor láser profesional puede ser una opción más fiable.

Por Qué es Crucial la Precisión al Medir m2

Obtener medidas precisas de los metros cuadrados de tu hogar no es solo un dato curioso; tiene implicaciones prácticas muy importantes en diversos aspectos de la vida doméstica y los proyectos relacionados con la vivienda. Una medición inexacta, incluso por un pequeño margen, puede llevar a errores significativos y costosos.

  • Planificación de Reformas: Si estás planificando cambiar el suelo, pintar las paredes o instalar nuevo revestimiento, la cantidad de material que necesitas se calcula directamente a partir de los metros cuadrados (o metros lineales/cúbicos, dependiendo del material). Comprar de menos te obligará a parar el trabajo y hacer un pedido adicional, lo cual puede retrasar el proyecto y generar costos de envío extra. Comprar de más resulta en desperdicio de dinero y materiales sobrantes que tendrás que almacenar o desechar.
  • Decoración y Mobiliario: Conocer el tamaño exacto de una habitación te permite planificar la disposición de los muebles de manera eficiente. Podrás asegurarte de que los muebles que deseas comprar cabrán en el espacio asignado y podrás visualizar mejor cómo quedará todo antes de realizar la compra. Esto es vital para crear espacios funcionales y estéticamente agradables.
  • Eficiencia Energética: El cálculo de la superficie habitable es fundamental para realizar estudios de eficiencia energética y determinar las necesidades de calefacción o refrigeración. Un cálculo erróneo podría llevar a la instalación de sistemas de climatización inadecuados, lo que se traduciría en un mayor consumo de energía y facturas más altas.
  • Valoración Inmobiliaria: Los metros cuadrados son uno de los factores clave que determinan el valor de una propiedad. Una medición precisa es esencial para tasar correctamente una casa, ya sea para venderla, alquilarla o asegurarla.
  • Proyectos de Casas Prefabricadas: En el contexto de casas prefabricadas, conocer las dimensiones exactas del espacio disponible (si se va a colocar sobre una base o en un terreno específico) o planificar la distribución interna de los módulos requiere una planificación meticulosa basada en metros cuadrados precisos.

Cómo Calcular Metros Cuadrados (Método Básico)

Para calcular los metros cuadrados de una habitación con forma rectangular o cuadrada, el proceso es muy sencillo. Solo necesitas dos medidas: la longitud (largo) y la anchura (ancho) de la habitación.

La fórmula es:

Área (m²) = Longitud (m) × Anchura (m)

Por ejemplo, si una habitación mide 5 metros de largo y 3 metros de ancho, su área sería:

Área = 5 m × 3 m = 15 m²

Es crucial tomar las medidas en metros para obtener el resultado directamente en metros cuadrados. Si mides en centímetros, deberás convertir las medidas a metros antes de multiplicar (dividiendo los centímetros por 100).

Manejo de Formas Complejas

No todas las habitaciones son simples rectángulos. Muchas tienen formas en L, con salientes, huecos para armarios empotrados o chimeneas, o incluso formas irregulares. Para calcular el área de estos espacios, la estrategia consiste en dividir la forma compleja en formas más simples (rectángulos, cuadrados, o incluso triángulos si es necesario), calcular el área de cada una de estas secciones y luego sumar todas las áreas parciales para obtener el área total.

Por ejemplo, para una habitación en forma de L, puedes dividirla mentalmente o dibujando un esquema en dos rectángulos más pequeños. Mide la longitud y la anchura de cada rectángulo por separado, calcula el área de cada uno (Área 1 y Área 2) usando la fórmula básica, y luego suma Área 1 + Área 2 para obtener el área total de la habitación.

Para formas con salientes o huecos, puedes calcular el área total como si fuera un rectángulo completo y luego restar el área de los huecos o sumar el área de los salientes, tratándolos también como rectángulos o cuadrados.

Comparativa de Herramientas de Medición

Para ayudarte a decidir qué herramienta es la más adecuada para tus necesidades, aquí tienes una tabla comparativa:

MétodoPrecisiónVelocidadCostoFacilidad de UsoIdeal Para
Cinta MétricaMedia (depende del usuario y distancia)Lenta (especialmente en distancias largas o solo)BajoMedia (puede ser difícil para medir solo o en altura)Formas simples, distancias cortas, bajo presupuesto
Medidor LáserAltaRápidaMedio a AltoAltaInteriores, mediciones rápidas y precisas, trabajo individual
Rueda DigitalMedia a Alta (depende de la superficie)MediaMedioMedia a AltaExteriores, distancias muy largas, superficies relativamente planas
App LiDAR (Teléfono)Media a Alta (depende del dispositivo y app)RápidaBajo (si ya tienes el teléfono compatible)AltaMediciones rápidas, planos básicos, conveniencia, visualización AR

Consejos para Mediciones Precisas

Independientemente de la herramienta que elijas, seguir algunos consejos prácticos te ayudará a asegurar la mayor precisión posible en tus mediciones:

  • Vacía el Espacio: Siempre que sea posible, retira obstáculos como muebles grandes que puedan interferir con las líneas de medición.
  • Mide de Pared a Pared: Mide la distancia total de una pared a la opuesta. No te detengas en zócalos o molduras si quieres el área total del suelo.
  • Toma Múltiples Medidas: Incluso en habitaciones rectangulares, mide el largo y el ancho en varios puntos diferentes (cerca de las esquinas y en el centro). Las paredes rara vez son perfectamente paralelas. Usa el promedio o la medida mayor si estás comprando materiales.
  • Dibuja un Esquema: Para habitaciones complejas, dibuja un simple plano en papel. Anota las medidas de cada sección directamente en el esquema. Esto te ayudará a visualizar las divisiones y asegurar que has medido todos los segmentos necesarios.
  • Verifica la Unidad de Medida: Asegúrate de que tu herramienta (o tu cinta métrica) está configurada en metros (m) si quieres el resultado en metros cuadrados (m²).
  • Revisa la Batería: Si usas herramientas digitales o un teléfono, asegúrate de que tienen suficiente batería para evitar interrupciones.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Las puertas y ventanas se restan al calcular los metros cuadrados?

Generalmente, los metros cuadrados de una habitación se refieren al área del suelo. Las puertas y ventanas son aberturas en las paredes, por lo que no afectan el cálculo del área del suelo. Se incluyen en el área total de la habitación. Si necesitas calcular el área de las paredes (por ejemplo, para pintar), entonces sí medirías el área total de la pared y restarías el área de las aberturas.

¿Son las apps de LiDAR tan precisas como un medidor láser profesional?

Las apps de LiDAR en teléfonos compatibles son sorprendentemente precisas para mediciones rápidas y para obtener un plano general de un espacio. Son excelentes para muchos usos domésticos y de planificación. Sin embargo, los medidores láser profesionales suelen tener una mayor precisión certificada y son más robustos para trabajos de alta precisión o en entornos profesionales donde cada milímetro cuenta. Para la mayoría de los proyectos caseros, una buena app LiDAR o un medidor láser de gama media serán suficientes.

¿Cómo calculo los metros cuadrados de una casa entera?

Para calcular los metros cuadrados de una casa completa, debes medir y calcular el área de cada habitación, pasillo, baño, cocina, etc., por separado y luego sumar todas esas áreas parciales. Las escaleras generalmente se cuentan una vez en el nivel inferior. Los espacios exteriores como garajes o porches cubiertos pueden medirse también, pero a menudo se listan por separado del área habitable principal de la casa.

¿Qué hago si la habitación tiene una forma muy irregular?

Para formas muy irregulares que no se pueden dividir fácilmente en rectángulos o triángulos, puedes intentar usar un método de cuadrícula si la precisión extrema no es crítica. Alternativamente, las herramientas más avanzadas (algunos medidores láser de gama alta o apps LiDAR sofisticadas) pueden tener funciones para calcular áreas de polígonos irregulares tomando múltiples puntos de referencia.

¿Por qué es importante diferenciar entre metros cuadrados construidos y metros cuadrados útiles?

Esta distinción es crucial, especialmente al comprar o valorar una propiedad. Los metros cuadrados útiles (o habitables) son el área dentro de las paredes de la vivienda donde realmente puedes vivir o colocar muebles, excluyendo muros, pilares, conductos, etc. Los metros cuadrados construidos incluyen el grosor de las paredes exteriores e interiores, y a menudo una parte proporcional de las zonas comunes del edificio (en el caso de apartamentos). Para proyectos de reforma o decoración dentro de tu vivienda, generalmente te interesan los metros cuadrados útiles.

Dominar el cálculo de los metros cuadrados y saber utilizar las herramientas adecuadas te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza en cualquier proyecto relacionado con tu hogar. Desde la simple redecoración hasta la planificación de una casa prefabricada o una reforma mayor, la precisión es tu mejor aliada. Aprovecha la tecnología disponible para obtener las medidas más fiables y haz que tus proyectos sean un éxito.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calcula los m2 de tu Casa: Guía Completa puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir