¿Es más barato construir o prefabricar?

Casas Prefabricadas: Qué Son y Cómo Se Instalan

06/08/2022

Valoración: 4.53 (8597 votos)

Alguna vez te has preguntado qué es una casa prefabricada y cómo difiere de la construcción tradicional? En un mundo donde las necesidades de vivienda evolucionan rápidamente, la construcción prefabricada emerge como una solución innovadora que desafía los métodos convencionales. Imagina un proceso donde gran parte de tu futuro hogar se crea en un entorno controlado de fábrica, optimizando tiempos y recursos. Acompáñanos a descubrir el concepto detrás de estas viviendas modernas y cómo su proceso de fabricación e instalación transforma la idea de construir un hogar.

Hoy en día, las viviendas deben adaptarse a necesidades específicas, y el concepto prefabricado ofrece una flexibilidad y eficiencia que la obra tradicional a menudo no puede igualar. Desafía las limitaciones del sitio de construcción al trasladar gran parte del trabajo a un entorno optimizado.

¿Cuál es la diferencia entre una casa modular y una casa prefabricada?
Casa Prefabricada: Puede ser transportada como una unidad completa o en partes más pequeñas, según el tipo de construcción. Casa Modular: Se transporta en módulos prefabricados, lo que facilita el transporte y la logística.

¿Qué es una Casa Prefabricada? Descubre en qué consiste

El concepto de las viviendas prefabricadas alude a un esquema constructivo en el que las secciones o componentes principales de la vivienda se elaboran con antelación en un espacio alejado de su localización final, por lo común en entornos de fábrica o talleres especializados. Esta modalidad de construcción industrializada incluye desde la fabricación de paneles individuales de pared, suelo o techo, hasta la creación de módulos tridimensionales completos que pueden contener habitaciones enteras o secciones de la casa.

Estos elementos, una vez terminados en la fábrica, son cuidadosamente transportados al sitio de construcción definitivo, donde se procede a su ensamblaje. El proceso de ensamblaje en el terreno configura la estructura integral de la casa, uniendo todas las partes prefabricadas para dar lugar a la vivienda final, lista para las terminaciones y acabados.

¿Cómo se construye una casa prefabricada? El Proceso Detallado

La construcción de una casa prefabricada es un proceso eficiente que se divide en varias etapas clave, muchas de las cuales se solapan en el tiempo, a diferencia de la construcción convencional:

1. Proceso de Fabricación en Fábrica

Todo comienza con el diseño arquitectónico y estructural de la casa prefabricada. Un equipo de arquitectos e ingenieros desarrolla los planos detallados que servirán de guía para la producción. La fabricación se lleva a cabo en un entorno industrial controlado, lo que permite trabajar con mayor precisión, independientemente de las condiciones climáticas externas.

Durante esta fase, se cortan, ensamblan y preparan los componentes o módulos de la casa utilizando materiales preseleccionados. Estos materiales pueden incluir madera, hormigón o acero galvanizado, entre otros, dependiendo del tipo de construcción prefabricada y del diseño específico. Las secciones se construyen con un alto grado de completitud, a menudo incluyendo ya aislamiento, barreras de vapor, e incluso preinstalaciones eléctricas y de fontanería. Este proceso de fabricación en cadena es lo que confiere a las casas prefabricadas su característica rapidez y eficiencia.

2. Transporte e Instalación en el Terreno

Una vez que las secciones o módulos prefabricados están terminados en la fábrica, se cargan en transportes especiales, como camiones de plataforma o grúas, para ser trasladados al terreno donde se instalará la vivienda. La logística del transporte es un aspecto crucial que debe planificarse cuidadosamente.

Paralelamente o previamente al transporte, se realiza la preparación del terreno en el sitio final. Esto incluye la limpieza y nivelación del área, así como la ejecución de la cimentación necesaria. La cimentación para una casa prefabricada es similar a la de una casa tradicional y debe ser sólida y adecuada para el tipo de estructura prefabricada y las características del suelo. También se preparan las acometidas para las conexiones a los servicios básicos: agua potable, electricidad, saneamiento y, si es necesario, gas y telecomunicaciones.

Con el terreno preparado y las secciones prefabricadas en el sitio, comienza la fase de ensamblaje. Utilizando grúas y equipos especializados, los componentes o módulos se colocan sobre la cimentación y se unen entre sí siguiendo el diseño original. Este proceso es sorprendentemente rápido en el caso de las casas modulares, donde los módulos completos se "apilan" o conectan en pocos días. En el caso de casas de paneles, el ensamblaje de la estructura principal (paredes, techos) también se realiza con gran agilidad.

Tras el ensamblaje estructural, se proceden a las conexiones finales de las instalaciones, el sellado de las uniones entre módulos o paneles, y los trabajos de acabado tanto exteriores (revestimientos, cubierta) como interiores (pavimentos, pintura, carpintería, equipamiento). El control de calidad es fundamental en cada etapa para garantizar la seguridad estructural y la correcta integración de todos los elementos.

Materiales utilizados en la construcción Prefabricada

La elección de materiales en la construcción prefabricada es amplia y permite adaptar la vivienda a diferentes climas, estilos arquitectónicos y presupuestos. Se utilizan tanto materiales tradicionales como innovadores:

  • Madera: Es un material muy popular, especialmente en sistemas de entramado ligero o paneles de madera contralaminada (CLT). Ofrece calidez, sostenibilidad (si es de origen certificado) y buenas propiedades aislantes.
  • Hormigón: Utilizado en paneles prefabricados de hormigón armado o aligerado. Aporta gran resistencia estructural, durabilidad, aislamiento acústico y masa térmica, ideal para climas con grandes variaciones de temperatura.
  • Acero Galvanizado: Se emplea en estructuras metálicas ligeras o pesadas que forman el esqueleto de la casa. Permite diseños arquitectónicos flexibles, grandes espacios diáfanos y es resistente a plagas y al fuego. Su galvanizado lo protege de la corrosión.
  • Paneles Sandwich: Compuestos por dos láminas (de metal, madera, fibrocemento, etc.) con un núcleo aislante (poliestireno, poliuretano, lana de roca). Son muy eficientes térmicamente y se usan comúnmente en paredes y techos.
  • Materiales Compuestos: Como los paneles de fibrocemento o materiales plásticos reforzados, que ofrecen durabilidad y bajo mantenimiento para revestimientos exteriores.

La combinación de estos materiales permite crear viviendas prefabricadas que son robustas, eficientes energéticamente y estéticamente atractivas.

¿Qué tan recomendables son las viviendas o espacios prefabricados?

La recomendación de las casas prefabricadas es alta para un público que valora la eficiencia, el control de costes y los tiempos de ejecución reducidos. Comparadas con la construcción tradicional, ofrecen claras ventajas:

  • Eficiencia en Tiempo y Costos: El proceso industrializado acelera la construcción y permite una previsión de gastos más precisa.
  • Control de Calidad: Al fabricarse en un entorno de fábrica, la calidad de los componentes y el ensamblaje inicial es consistentemente alta.
  • Sostenibilidad: La optimización del corte y uso de materiales en fábrica reduce significativamente el desperdicio. Muchos fabricantes también utilizan materiales reciclados o de origen sostenible.
  • Personalización (en muchos casos): Aunque existen modelos estándar, muchos fabricantes permiten adaptar distribuciones, acabados y otros detalles a las preferencias del cliente.
  • Menor Impacto en el Terreno: El tiempo de obra en el sitio es mucho menor, lo que reduce las molestias y el impacto ambiental en la parcela.

Si bien requieren una planificación previa detallada y una preparación adecuada del terreno, las viviendas prefabricadas son una opción muy recomendable para quienes buscan una alternativa moderna, rápida y controlada para construir su hogar.

Tipos de Viviendas Prefabricadas

La diversidad en la construcción prefabricada ha dado lugar a varias tipologías principales:

Viviendas de Paneles

Son aquellas cuya estructura principal se compone de paneles prefabricados que forman las paredes, suelos y techos. Estos paneles se fabrican en fábrica con los materiales estructurales y aislantes incorporados y luego se transportan al sitio para ser ensamblados sobre la cimentación. Es un sistema flexible que permite una gran variedad de diseños.

Viviendas Modulares

Representan un nivel superior de prefabricación. En este caso, se construyen módulos tridimensionales completos en fábrica. Estos módulos pueden ser habitaciones individuales o secciones más grandes de la casa, y a menudo salen de la fábrica con acabados interiores, carpintería e instalaciones ya integradas. Se transportan al terreno en camiones especiales y se ensamblan mediante grúas en uno o pocos días. Son conocidas por la extrema rapidez de la fase de instalación en el sitio.

Viviendas de Madera

Aunque la madera puede usarse en paneles o módulos, esta categoría se refiere a viviendas donde la madera es el material predominante tanto en la estructura como en muchos acabados. Pueden ser casas de entramado ligero de madera, casas de madera maciza (troncos o laminada) o sistemas de paneles de madera contralaminada (CLT). Ofrecen una estética natural y excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico.

Viviendas de Acero

Utilizan una estructura principal de acero, que puede ser de perfiles ligeros o pesados. Esta estructura se fabrica en taller y se ensambla en el sitio. Las paredes y cubiertas suelen resolverse con paneles prefabricados que se fijan a la estructura de acero. Son ideales para diseños modernos, grandes voladizos o en zonas sísmicas por la resistencia y flexibilidad del acero.

Casa Modular vs. Casa Prefabricada: Entendiendo las Diferencias

Aunque a menudo se usan indistintamente, es útil diferenciar entre una "casa modular" y el concepto más amplio de "casa prefabricada", que incluye también las casas de paneles, entre otras. La tabla comparativa ayuda a entender esto:

ConceptoCasa ModularCasa Prefabricada (general)
DefiniciónEs un tipo de vivienda prefabricada construida en secciones tridimensionales completas (módulos) en fábricas y ensambladas en el lugar final.Vivienda producida en una fábrica en componentes o secciones (paneles, estructuras) que luego son transportados y ensamblados en el sitio.
Proceso de ConstrucciónSe fabrica por partes (módulos casi completos con acabados e instalaciones) y luego se ensambla in situ uniendo estos módulos.Las prefabricadas (no modulares) son montadas en su mayoría en el sitio con secciones o paneles grandes ya hechos, que requieren más trabajo de acabado e instalación en el lugar.
Tiempo de ConstrucciónGeneralmente más rápido en la fase de instalación en el sitio que otros tipos de prefabricadas y mucho más rápido que las casas convencionales.Similar a las modulares en el tiempo total (fábrica + sitio), pero la fase en el sitio puede ser más larga que en las modulares puras, dependiendo del diseño y el tamaño.
PersonalizaciónPuede ofrecer mayor personalización en diseños y estilos, aunque limitada por el tamaño y transporte de los módulos.La personalización varía mucho según el fabricante y el sistema constructivo (paneles vs. otras estructuras).
Calidad y DurabilidadDiseñadas para cumplir con estrictos estándares de construcción, comparable a una casa tradicional de alta calidad.Varía según el fabricante y el sistema. La calidad puede ser excelente si cumplen normativas y se usan buenos materiales.
Flexibilidad de DiseñoPermite adaptaciones y ampliaciones futuras con cierta facilidad si el diseño original lo prevé, pero está limitada por la modularidad.Menos flexibles para cambios o ampliaciones significativas una vez montadas, dependiendo del sistema.

En esencia, una casa modular es un tipo específico de casa prefabricada que se distingue por el alto grado de completitud de las unidades que salen de fábrica.

Ventajas de las Casas Prefabricadas

Recapitulando, los beneficios de optar por una casa prefabricada son numerosos y significativos:

  • Reducción de costes generales: La eficiencia del proceso industrializado y la compra de materiales a gran escala a menudo se traducen en un precio final más competitivo.
  • Disminución de tiempos de construcción: La construcción simultánea en fábrica y en el terreno acelera drásticamente el proyecto.
  • Control de calidad en un entorno controlado: La fabricación en interiores minimiza los problemas asociados al clima y permite una supervisión constante de la calidad.
  • Reducción del desperdicio en la construcción: El corte y ensamblaje precisos en fábrica optimizan el uso de materiales y generan menos residuos en el sitio.
  • Posibilidad de diseño personalizado: Muchos fabricantes ofrecen opciones para adaptar los modelos estándar o crear diseños a medida.
  • Mejor manejo de materiales: Promueve un uso eficiente de los recursos y puede facilitar la incorporación de materiales sostenibles.
  • Menor impacto ambiental en el sitio: Al reducir el tiempo de obra y el desperdicio, se minimiza la alteración del entorno natural del terreno.

Terrenos donde se puede instalar una casa prefabricada

No todos los terrenos son adecuados para cualquier tipo de casa prefabricada. Es crucial considerar varios factores antes de elegir el sitio:

  • Acceso: El terreno debe tener acceso suficiente para permitir la llegada de camiones de gran tamaño y, en el caso de casas modulares, grúas para el montaje.
  • Topografía: Aunque las casas prefabricadas pueden adaptarse a diferentes topografías, un terreno excesivamente inclinado o irregular puede incrementar los costes de cimentación y preparación.
  • Tipo de suelo: Es necesario realizar un estudio geotécnico para determinar el tipo de cimentación requerida, al igual que en la construcción tradicional.
  • Servicios: La disponibilidad de conexiones a redes de agua, electricidad, saneamiento y otros servicios básicos es imprescindible.
  • Normativa urbanística: La normativa local es quizás el factor más importante. Es vital verificar que el municipio permita la instalación de viviendas prefabricadas en la zona elegida y cuáles son los requisitos específicos (distancias a linderos, alturas, materiales permitidos, etc.).

Considerando estos puntos, las casas prefabricadas se pueden instalar en una variedad de ubicaciones, incluyendo:

  • Zonas rurales o campestres con buen acceso.
  • Terrenos residenciales en suburbios.
  • Parcelas urbanas que cumplan con los requisitos de acceso y normativa.
  • Espacios abiertos o parcelas autorizadas para este tipo de construcción.

Innovación en Viviendas Prefabricadas: El Ejemplo de Rack USA

El sector de la construcción prefabricada está en constante evolución, con empresas que aportan soluciones innovadoras. Un ejemplo es Rack USA, que, aplicando su experiencia en estructuras metálicas de alta resistencia (como las usadas en sistemas de almacenaje y mezzanines), ha desarrollado propuestas de vivienda prefabricada compacta, conocidas como Tiny Homes.

Estas Tiny Homes combinan la robustez de estructuras metálicas roladas y vigas de soporte con la eficiencia de paneles prefabricados para crear espacios habitables optimizados. Los paneles no solo forman los cerramientos, sino que también cumplen funciones de aislamiento térmico y acústico, garantizando confort.

Rack USA ofrece consultoría para adaptar estas estructuras a las necesidades del cliente, enfocándose en el diseño eficiente del espacio y la sostenibilidad. Sus Tiny Homes son fabricadas con altos estándares de calidad en un entorno controlado y se entregan listas para ser instaladas rápidamente en el sitio, representando una solución práctica y moderna para quienes buscan una vivienda compacta, eficiente y de rápida ejecución.

Preguntas Frecuentes sobre Casas Prefabricadas

¿Una casa prefabricada es lo mismo que una casa móvil?
No. Aunque ambas se construyen fuera del sitio, las casas prefabricadas (especialmente las modulares y de paneles) están diseñadas para ser colocadas sobre una cimentación permanente y cumplir con los mismos códigos de construcción que una casa tradicional. Las casas móviles (manufactured homes en EE. UU.) suelen construirse sobre un chasis con ruedas y se rigen por normativas federales distintas.
¿Cuánto tiempo tarda en construirse una casa prefabricada?
El tiempo de fabricación en fábrica puede variar, pero el montaje en el sitio es mucho más rápido que en la construcción tradicional, a menudo tomando solo días o semanas para la estructura principal, dependiendo del tamaño y complejidad.
¿Se pueden personalizar los diseños de las casas prefabricadas?
Sí, muchos fabricantes ofrecen un alto grado de personalización, desde la distribución interior y los acabados hasta modificaciones en el diseño arquitectónico, aunque esto puede variar según el sistema constructivo (modular vs. paneles) y el fabricante.
¿Son más baratas las casas prefabricadas?
Generalmente sí, suelen tener un coste por metro cuadrado inferior al de la construcción tradicional debido a la eficiencia del proceso de fabricación, la reducción del desperdicio y los menores tiempos de mano de obra en el sitio. Sin embargo, el precio final varía mucho según el diseño, los materiales, los acabados y la ubicación.
¿Qué vida útil tiene una casa prefabricada?
Una casa prefabricada de calidad, bien diseñada, construida con buenos materiales y correctamente mantenida, puede tener una vida útil comparable a la de una casa tradicional, superando fácilmente las varias décadas.

En resumen, las casas prefabricadas representan una evolución en la forma de construir, ofreciendo soluciones rápidas, eficientes y a menudo más asequibles para acceder a una vivienda propia. Con una variedad de tipos, materiales y posibilidades de personalización, se presentan como una opción viable y atractiva en el panorama de la construcción moderna. Si buscas una alternativa innovadora y controlada para tu futuro hogar, explorar el mundo de las casas prefabricadas es sin duda un paso recomendable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Casas Prefabricadas: Qué Son y Cómo Se Instalan puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir