28/11/2024
El sueño de ser propietario de una vivienda es compartido por muchas personas en todo el mundo. Imagina regresar a casa después de un largo día de trabajo o cualquier otra actividad y disfrutar de un descanso tranquilo sin la preocupación del alquiler. Los beneficios de ser dueño de casa son innumerables. Sin embargo, hacer realidad ese sueño nunca es una tarea fácil. Requiere una inversión considerable de tiempo, esfuerzo, dinero y otros recursos.

Si resides en Vietnam y constantemente piensas en construir tu propia casa, este artículo es para ti. Muchas personas en Vietnam han tenido este sueño durante años pero aún no lo han logrado. Afortunadamente, tu historia puede ser diferente. Sigue leyendo para descubrir qué debes tener en cuenta antes de construir, cómo encontrar modelos de casas, los permisos gubernamentales necesarios y mucho más.
Comprendiendo la Tenencia de la Tierra en Vietnam
Antes de siquiera hablar de construir una casa, necesitas tener claridad y la información mínima sobre la propiedad de la tierra en Vietnam. Si no estás familiarizado con estos conceptos, es fundamental entender que, generalmente, no "posees" la tierra en el sentido occidental, sino que adquieres derechos de uso sobre ella, a menudo por un período de aproximadamente 50 años. Este derecho de uso se registra en un documento crucial conocido localmente como el Libro Rojo (Sổ đỏ), que certifica tu derecho a usar el terreno y te permite construir en él. Es vital asegurarse de que tienes este certificado antes de iniciar cualquier plan de construcción.
Además, las leyes vietnamitas regulan los permisos de construcción y zonificación. Debes informar a las autoridades locales (como el empleado de tierras de tu barrio o pueblo) sobre tu propiedad y tus intenciones de construir. Es importante estar atento para que los límites de tu parcela no sean alterados. Algunas áreas pueden estar zonificadas para usos específicos, como la agricultura. Si tu terreno cae en una zona no residencial, podrías necesitar solicitar un cambio de zonificación, lo que a menudo implica el pago de impuestos adicionales.
Características de las Casas Típicas en Vietnam
Al pasear por las ciudades y pueblos de Vietnam, notarás un estilo arquitectónico muy particular: casas que son extremadamente estrechas y altas. ¿Por qué esta peculiar fachada? Históricamente, este diseño se debía a un antiguo impuesto a la propiedad que se basaba en el ancho de la fachada. Por lo tanto, cuanto más estrecha era la casa, menor era el impuesto. Esto llevó a la construcción de casas muy angostas, profundas y con varios pisos, conocidas como casas tubo.
Inicialmente, estas casas estaban diseñadas para familias individuales. Sin embargo, con la creciente urbanización y el movimiento de personas hacia las ciudades, algunas han sido remodeladas para acomodar a varias familias. El precio de la tierra en las ciudades se ha disparado, haciendo que la vivienda sea una preocupación importante. No es raro que los propietarios alquilen partes de sus casas a otras familias. Esta condición del mercado inmobiliario influye en la decisión de construir y en el tipo de casa que se planea.
Encontrando el Diseño Ideal para tu Hogar
Antes de sumergirte en el proceso de construcción, es muy útil tener una imagen clara del tipo de casa que deseas tener en Vietnam. Visualizar tu futuro hogar puede ser una gran fuente de motivación. Si ya tienes experiencia construyendo o has seguido el proceso de alguien más, esa experiencia puede ayudarte a encontrar un modelo que no solo se ajuste a tus necesidades, sino que también te encante.
Puedes obtener ideas observando e interactuando con otras personas que están construyendo. Es probable que encuentres algo que te guste, o algo muy similar, en proyectos ya desarrollados. Con algunas modificaciones y mejoras, podrías tener tu casa ideal. ¿Dónde más puedes encontrar estos modelos?
Internet es una fuente inagotable de inspiración, con numerosos sitios web que ofrecen diversas opciones de diseño. Explora hasta encontrar lo que capte tu atención. Luego, puedes trabajar con un profesional para adaptar ese diseño a tu terreno y necesidades. Alternativamente, puedes consultar con grupos de construcción locales; ellos pueden ofrecerte ideas y ayudarte a desarrollar las tuyas propias.
Contactar a una empresa especializada en diseño de casas es otra opción. Puedes elegir uno de sus diseños o encargar uno a medida. Sin embargo, ten en cuenta que esta opción puede ser más costosa. Puedes ir pensando en el diseño de tu casa mientras esperas la aprobación de los documentos de propiedad, como el Libro Rojo. Revisa los diseños disponibles y ve cuál se adapta mejor a lo que deseas.
Aspectos Clave Antes de Iniciar la Construcción
Una vez que tienes el derecho de uso del terreno, hay varios aspectos importantes a considerar antes de poner la primera piedra:
Permisos y Aprobaciones Gubernamentales
Construir una casa en Vietnam requiere la aprobación de las autoridades. Deberás demostrar que tienes el título o certificado de uso del terreno. Tu plan de construcción debe ser aprobado por el gobierno local y, crucialmente, debe estar redactado en vietnamita, independientemente del estilo de dibujo utilizado. Obtener la aprobación del plan te protege en caso de inspecciones. Si haces las cosas de la manera correcta, no tendrás que preocuparte por ellas.
Puedes contactar a un constructor o arquitecto local; ellos pueden ayudarte a modificar o rediseñar tu plan y a gestionar los permisos necesarios. Debes obtener un permiso de construcción formal de las autoridades locales. Este proceso puede ser largo, así que sé paciente. Una vez que obtienes la aprobación gubernamental, debes estar preparado para acomodar posibles propuestas comunitarias futuras, como ensanchamiento de carreteras u otras utilidades. La flexibilidad es clave.
Comunicación con el Constructor
Antes de que comience la construcción, es vital que comuniques claramente tus expectativas al constructor. Por ejemplo, si deseas tener agua caliente en ciertas áreas como la cocina o el baño, díselo con anticipación para que pueda planificar las tuberías y comprar los grifos adecuados. Si quieres un sistema de alarma, infórmale para que se prevea la instalación.
En general, debes decirle a tu constructor exactamente qué quieres en la casa y cómo lo quieres. Asegúrate de que entiendan todo correctamente. No dudes en dar instrucciones y hacer preguntas cuando sea necesario.
Materiales a Comprar por Tu Cuenta
Es recomendable que, al contratar a una empresa o constructor, no le permitas comprar todos los materiales necesarios. Deja que el constructor se encargue de la mano de obra, pero tú debes encargarte de adquirir los materiales de construcción y los elementos interiores. Esto te permite controlar la calidad y, a menudo, el costo.
Los siguientes son algunos de los materiales que deberías comprar tú mismo:
- Acero
- Cemento
- Arena
- Grava
- Ventanas
- Puertas
- Tuberías de fontanería
- Accesorios de baño
- Iluminación
- Interruptores de luz
Es fundamental esforzarse por conseguir materiales de calidad. El mercado puede tener productos de baja calidad. No querrás gastar mucho dinero en materiales solo para descubrir que son deficientes. Si tienes a alguien de confianza con experiencia, pídele ideas y sugerencias para elegir lo mejor.
Durante el Proceso de Construcción
Si contratas una empresa, intenta visitar el sitio de construcción con frecuencia, idealmente a diario si es posible. Esto te permite observar las actividades, hacer preguntas y dar direcciones. Al ser tu casa, tienes el derecho de decidir cómo se hacen las cosas.
Además, tu presencia en el sitio puede ayudar a prevenir robos, que lamentablemente son comunes, especialmente por la noche (ladrillos, sacos de cemento, acero). Proteger tus materiales es importante para evitar gastos adicionales.
La barrera del idioma puede ser un desafío significativo. Si no hablas vietnamita con fluidez y tu constructor solo habla ese idioma, considera contratar a un supervisor de construcción neutral que hable inglés o un idioma que tú entiendas bien. Esta persona puede servir de enlace y asegurar que tus instrucciones sean comprendidas. Si tienes un amigo o familiar de confianza que hable bien vietnamita y entienda el lenguaje técnico de la construcción, también puede ser de gran ayuda.
Otra opción es subcontratar la construcción a una empresa que te asigne un jefe de proyecto que hable tu idioma. Esto facilita la comunicación y la supervisión del progreso.
Pasos Básicos para Construir una Casa (Método Local)
Existe la opción de construir tú mismo con la ayuda de algunas personas, o contratar a una empresa. Si te preguntas cómo construyen las casas los locales sin contratar grandes empresas, el proceso no es excesivamente complejo y a menudo se basa en la mano de obra manual y materiales sencillos. La contribución laboral es muy valorada.
Aquí están los pasos básicos de un método de construcción local típico:
- Excavación y Relleno de la Cimentación: Si hay una estructura previa, se demuele. Los escombros pueden reutilizarse para rellenar la excavación de la cimentación.
- Nivelación de la Cimentación: Una vez rellenada con escombros, se cubre con arena y se nivela para crear una base sólida.
- Colocación de los Ladrillos (Inicio): Con la base de cemento preparada, se empieza a colocar la primera capa de ladrillos sobre la cimentación.
- Continuación de la Colocación de Ladrillos: Se siguen colocando ladrillos hacia arriba, usando andamios a medida que la estructura crece.
- Instalación del Tejado: Los trabajadores con experiencia en tejados se encargan de esta tarea.
- Cimentación Exterior (Revoque): Una vez que la estructura de ladrillos y el tejado están completos, se aplica una capa lisa de cemento (revoque) en las paredes exteriores.
- Revoque Interior: Se revisten las paredes interiores con cemento o yeso. Luego se aplica una capa de imprimación para preparar la superficie para la pintura.
- Pintura y Acabados Finales: Se pinta la casa con el color deseado. Se añaden los acabados, como la colocación de baldosas en el suelo. Es recomendable elegir baldosas antideslizantes, especialmente en áreas húmedas como baños y balcones.
Curiosamente, muchas casas en Vietnam tradicionalmente tienen un número impar de habitaciones: una, tres, cinco o siete. Poseer una casa es muy importante en la cultura vietnamita, considerado a menudo como una de las tres cosas más importantes en la vida de una persona, y a menudo eleva el estatus social.
Mejoras Post-Construcción
Una vez que la construcción principal ha terminado, siempre puedes realizar mejoras o modificaciones según tus gustos cambiantes o necesidades. Algunas mejoras comunes incluyen:
- Instalación de sistemas de aire acondicionado.
- Cambio de la iluminación por opciones de mayor calidad.
- Elevar la entrada o el camino de acceso (por ejemplo, unos 40 cm) en áreas propensas a inundaciones durante la temporada de lluvias.
Los cambios que realices reflejarán tu estilo y preferencias personales.
¿Cuánto Cuesta Construir una Casa en Vietnam?
Esta es, sin duda, una de las preguntas más importantes. El costo de construir una casa en Vietnam varía significativamente según la ubicación del terreno y el tamaño y diseño de la casa. Construir en grandes ciudades como Ciudad Ho Chi Minh o Hanói es considerablemente más caro que hacerlo en zonas rurales.
Como estimación general, construir una casa estándar en Vietnam puede costar entre 20,000 y 50,000 dólares estadounidenses. En la moneda local, esto podría estar en el rango de 400 millones a 1 billón de VND para casas estándar, y de 1.2 a 1.5 billones de VND o más para casas más grandes.
Para ser más específico, una casa pequeña sin varios pisos podría costar alrededor de 10,000 USD. Una casa grande de tres o cuatro pisos podría costar 70,000 USD o más.
Es crucial entender que estas estimaciones de costo generalmente excluyen la tarifa de legislación y el costo de adquisición del terreno. Por lo tanto, si comienzas desde cero (comprando el terreno y luego construyendo), el costo total podría duplicarse o triplicarse fácilmente. Si tienes la suerte de construir en un terreno que pertenece a un familiar, el costo se reduce significativamente al eliminar el precio de la tierra.
En comparación con comprar una casa ya construida, suele ser más económico construir tu propia casa, con ahorros que pueden oscilar entre 5,000 y 7,000 USD o más, dependiendo de cómo gestiones el proyecto.
Preguntas Frecuentes sobre la Construcción en Vietnam
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el proceso de construcción:
P: ¿Cuál es el documento más importante al construir una casa en Vietnam?
R: El documento más importante es el "Libro Rojo" (Sổ đỏ), que es el certificado de uso de la tierra. Te otorga el derecho a usar el terreno, generalmente por un máximo de 50 años, y es transferible. Es tu permiso para construir legalmente.
P: ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta al contratar a un constructor?
R: Lo más importante es que el constructor se enfoque únicamente en la construcción (mano de obra). Tú deberías encargarte de comprar los materiales de construcción y los elementos interiores. Esto te ayuda a controlar la calidad y el costo. Hay una gran variedad de materiales en el mercado, tanto buenos como malos.
P: ¿Qué es una casa tubo?
R: La casa tubo es un estilo arquitectónico tradicional vietnamita caracterizado por una fachada estrecha pero una gran profundidad y altura (varios pisos). Su diseño histórico se debe en parte a un antiguo impuesto a la propiedad basado en el ancho de la fachada, incentivando construcciones angostas para reducir impuestos. Permite optimizar el uso del terreno, que a menudo es escaso y caro en las ciudades.
P: ¿Cuánto cuesta construir una casa en Vietnam?
R: El costo varía mucho según la ubicación y el tamaño. En ciudades grandes es más caro. En general, una casa estándar puede costar entre 20,000 y 50,000 USD. Casas más pequeñas o grandes tendrán costos significativamente diferentes. Este costo es principalmente por la construcción y no incluye el terreno ni los gastos legales.
P: ¿Qué es más barato: comprar una casa o construir una casa?
R: En la mayoría de los casos, suele ser más económico construir tu propia casa que comprar una ya existente. La reducción de costo puede ser de varios miles de dólares, dependiendo de cómo gestiones el proyecto y los materiales.
Conclusión
Construir una casa en Vietnam implica un proceso con múltiples etapas. Necesitarás obtener permisos de las autoridades locales, comenzando con el Libro Rojo y el permiso de construcción. Seguir el procedimiento correcto te asegura la legalidad y te da tranquilidad ante posibles inspecciones. Arquitectos y constructores locales pueden ser de gran ayuda con estos trámites.
Si decides contratar una empresa, recuerda las recomendaciones sobre la compra de materiales y la supervisión durante la construcción. La barrera del idioma puede superarse con un supervisor bilingüe o subcontratando a una empresa que te asigne un jefe de proyecto que hable tu idioma.
También es posible construir una casa con un método más tradicional, como el descrito en los pasos básicos, aunque requiere una gestión directa de la mano de obra y los materiales. Recuerda que construir una casa no es un proyecto para una sola persona.
El costo es una variable importante, influenciada por la ubicación, el tamaño y el diseño. Las estimaciones varían, pero siempre ten en cuenta que el precio del terreno y los gastos legales se suman al costo de construcción. A pesar de los desafíos, el sueño de ser propietario en Vietnam es alcanzable y culturalmente muy valorado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto Cuesta Construir en Vietnam? puedes visitar la categoría Construccion.