24/12/2022
El sistema constructivo Balloon Frame marcó un antes y un después en la edificación de viviendas, especialmente en Estados Unidos y Canadá. Surgido en el siglo XVIII, revolucionó la construcción al permitir levantar estructuras de madera de forma rápida y con menos mano de obra especializada, utilizando elementos más ligeros y numerosos unidos simplemente por clavos. Sin embargo, a pesar de sus innegables ventajas en términos de velocidad y eficiencia para su época, este sistema presentaba una serie de desventajas significativas que eventualmente llevaron a su evolución y reemplazo por métodos más seguros y prácticos, como el Platform Frame.

Para comprender las desventajas del Balloon Frame, primero debemos recordar su característica fundamental. Este sistema se basa en la utilización de montantes, los elementos verticales que soportan las cargas, que tienen la altura total de la construcción, desde la solera inferior en la fundación hasta la solera superior en la cubierta. Los tirantes del entrepiso se clavan directamente a estos montantes continuos. Esta particularidad, si bien facilitaba el montaje de paneles completos para la altura total del edificio, introducía complejidades y riesgos inherentes que analizaremos a continuación.

Una de las desventajas más notables y preocupantes del sistema Balloon Frame es su vulnerabilidad ante la propagación de incendios. Dado que los montantes son continuos a lo largo de toda la altura del edificio, crean un conducto vertical ininterrumpido. En caso de un incendio, el fuego puede ascender rápidamente por este espacio vacío entre los montantes, actuando como una chimenea, y propagarse desde la planta baja hasta la cubierta en cuestión de minutos. Para mitigar este riesgo, era fundamental y obligatorio instalar barreras cortafuego (generalmente tablas de madera) entre los montantes en cada nivel, pero la propia naturaleza del diseño creaba un desafío de seguridad que requería medidas adicionales.
Otra desventaja importante se relaciona con la secuencia de construcción. Al requerir montantes de la altura total del edificio, el sistema Balloon Frame obliga a montar la estructura completa desde la fundación hasta la cubierta en una sola operación. Esto implica trabajar con piezas de madera de gran longitud, que pueden ser pesadas y difíciles de manipular en obra, especialmente en edificios de varias plantas. No permite la flexibilidad de construir nivel por nivel, conformando y levantando los paneles de cada planta de manera independiente, como sí es posible en sistemas posteriores. Esta rigidez en la secuencia de montaje podía complicar la logística y requerir más cuidado en la manipulación de elementos largos.

Relacionado con lo anterior, surge la limitación de altura. Encontrar y trabajar con montantes de madera de largos superiores a los 6 metros, necesarios para construcciones de más de 2 o 3 plantas, resulta costoso y complicado. Esto imponía una restricción práctica en la altura máxima que se podía alcanzar de manera eficiente y económica utilizando el sistema Balloon Frame. Si bien para la mayoría de las viviendas unifamiliares de la época esto no era un problema mayor, limitaba su aplicabilidad en edificaciones de mayor envergadura.
Estas desventajas, particularmente el riesgo de incendio y la dificultad en la manipulación de elementos largos, impulsaron la evolución del sistema hacia lo que hoy conocemos como Platform Frame. La diferencia fundamental radica en que el Platform Frame se construye planta por planta. El forjado o entrepiso de cada nivel interrumpe la continuidad de los montantes, que solo abarcan la altura de una planta (generalmente entre 2,60 m y 3 m). Esto no solo facilita enormemente el manejo de las piezas de madera (que son más cortas y, a menudo, de menor sección, como 2x4 pulgadas), sino que también actúa como una barrera natural contra la propagación vertical del fuego entre los pisos, mejorando significativamente la seguridad.
A continuación, presentamos una tabla comparativa que resume las principales diferencias y cómo el Platform Frame superó las desventajas clave del Balloon Frame:
Característica | Sistema Balloon Frame | Sistema Platform Frame |
---|---|---|
Montantes Verticales | Continuos (de fundación a cubierta) | Interrumpidos (de solera a solera por planta) |
Secuencia de Montaje | Toda la estructura a la vez | Nivel por nivel |
Largo de Elementos | Largos (altura total del edificio) | Cortos (altura de una planta) |
Riesgo de Incendio Vertical | Mayor (conducto continuo) | Menor (entrepiso actúa como barrera) |
Manejo en Obra | Más complejo (piezas largas) | Más sencillo (piezas cortas) |
Altura Máxima Práctica | Limitada (2-3 plantas) | Mayor flexibilidad |
Si bien el Balloon Frame fue un sistema innovador para su tiempo, sentando las bases de la construcción liviana de madera, sus inherentes desventajas en cuanto a seguridad contra incendios y practicidad en el manejo de materiales lo llevaron a ser mayormente sustituido por el Platform Frame. Este último sistema, al construir nivel por nivel y utilizar elementos más cortos, no solo es más seguro al limitar la propagación del fuego, sino también más eficiente y adaptable a las prácticas constructivas modernas. Hoy en día, el Platform Frame es el sistema de entramado liviano de madera predominante en Norteamérica y se ha extendido a muchas otras partes del mundo, incluyendo regiones con potencial forestal como Argentina, adaptándose y evolucionando con nuevos materiales como los tableros OSB o incluso dando paso a sistemas similares en otros materiales como el Steel Frame.

Preguntas Frecuentes sobre el Balloon Frame
¿Cuáles son las principales desventajas del sistema Balloon Frame?
Las principales desventajas son el alto riesgo de rápida propagación vertical del fuego debido a los montantes continuos, la rigidez y dificultad en la secuencia de construcción al tener que montar toda la altura a la vez, y la limitación en la altura máxima del edificio por la dificultad de conseguir y manipular elementos de madera muy largos.
¿Cómo se diferencia el Balloon Frame del Platform Frame?
La diferencia fundamental radica en la continuidad de los montantes. En Balloon Frame, los montantes son continuos de fundación a cubierta. En Platform Frame, los montantes se interrumpen en cada nivel por el entrepiso, permitiendo construir planta por planta y utilizando elementos de madera más cortos.
¿Por qué el riesgo de incendio es mayor en el Balloon Frame?
Los montantes continuos crean un espacio hueco vertical entre ellos a lo largo de toda la altura del edificio. Este espacio actúa como un conducto o chimenea, permitiendo que el fuego ascienda muy rápidamente desde la planta baja hasta los pisos superiores y la cubierta.

¿Se sigue utilizando el sistema Balloon Frame en la actualidad?
En la construcción de viviendas nuevas, el sistema Balloon Frame ha sido en gran medida reemplazado por el sistema Platform Frame debido a sus mejoras en seguridad, eficiencia y manejo de materiales. Sin embargo, aún existen muchas edificaciones históricas construidas con este método.
En conclusión, mientras que el sistema Balloon Frame jugó un papel crucial en la historia de la construcción al agilizar procesos y democratizar el acceso a la vivienda en su época, sus desventajas intrínsecas, principalmente el riesgo de propagación de incendios a través de los montantes continuos y la limitación de altura, llevaron a su evolución natural. El Platform Frame surgió como una respuesta directa para superar estos puntos débiles, ofreciendo una solución más segura y flexible que se convirtió en el estándar para la construcción liviana de madera a nivel mundial.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Desventajas Clave del Balloon Frame puedes visitar la categoría Construccion.