09/09/2022
El mundo de la construcción evoluciona constantemente, buscando métodos más eficientes, rápidos y sostenibles. Uno de estos sistemas que ha ganado terreno, especialmente en el ámbito de las casas prefabricadas y la edificación ligera, es el Steel Framing. Pero, ¿qué es exactamente y cuál es su coste? Profundicemos en este innovador sistema constructivo.
https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD
El Steel Framing es un sistema de construcción que utiliza perfiles de acero galvanizado liviano conformados en frío para crear la estructura portante de un edificio. A diferencia de la construcción tradicional que depende de muros de carga de materiales como el cemento o el ladrillo, el Steel Framing reemplaza estos elementos por un esqueleto metálico. Este esqueleto está compuesto por perfiles verticales, conocidos como montantes, y perfiles horizontales, como cabezales y soleras, que se ensamblan meticulosamente para dar forma a la estructura completa del edificio. La ligereza de estos perfiles contrasta con su gran resistencia, lo que facilita enormemente las tareas de manipulación, transporte e instalación en obra.

Una vez que la estructura principal de acero ha sido erigida, el siguiente paso consiste en añadir los cerramientos. Se colocan paneles o placas de revestimiento a ambos lados de los montantes de acero, formando así los muros exteriores e interiores. Estos revestimientos pueden variar y se eligen en función de los requisitos del proyecto, pudiendo ser placas de cemento, tableros OSB (oriented strand board) u otros materiales compuestos. Esta versatilidad en los revestimientos permite adaptar el sistema a diferentes necesidades estéticas y funcionales.
Ventajas Clave del Steel Framing
Adoptar el sistema de Steel Framing para un proyecto constructivo ofrece una serie de beneficios notables en comparación con las técnicas tradicionales:
- Rapidez de Construcción: La prefabricación de muchos componentes y el sistema de ensamblaje de los perfiles de acero permiten que la obra avance a un ritmo significativamente más rápido que en la construcción convencional. Esto se traduce en menores tiempos de ejecución y, potencialmente, en una reducción de costes indirectos.
- Ligero y Resistente: El acero utilizado es sorprendentemente liviano en comparación con otros materiales estructurales, pero posee una alta resistencia. Esta combinación permite construir estructuras seguras y estables sin la necesidad de cimentaciones sobredimensionadas.
- Flexibilidad en el Diseño: La naturaleza del sistema, basado en perfiles modulables, otorga una gran libertad creativa a arquitectos y diseñadores. Es más sencillo adaptar y modificar la estructura para cumplir con requisitos arquitectónicos complejos o específicos.
- Eficiencia Energética: Los muros construidos con Steel Framing facilitan la incorporación de sistemas de aislamiento térmico y acústico de alta calidad entre los perfiles de acero. Esto mejora notablemente el rendimiento energético del edificio, reduciendo la necesidad de calefacción y refrigeración y disminuyendo el consumo energético.
- Menor Impacto Ambiental: El acero es un material 100% reciclable. La utilización de Steel Framing contribuye a la sostenibilidad de la construcción, ya que se reduce la generación de residuos en obra y se fomenta el uso de materiales que pueden ser reutilizados al final de la vida útil del edificio.
- Durabilidad y Longevidad: Los perfiles de acero galvanizado son resistentes a la corrosión y no son susceptibles al ataque de insectos o termitas, problemas comunes en las estructuras de madera. Con un mantenimiento adecuado, una estructura de Steel Framing puede tener una vida útil muy prolongada.
Es fundamental destacar que, si bien el sistema ofrece muchas ventajas, su correcta implementación requiere de profesionales con experiencia y conocimientos específicos en Steel Framing. Un diseño estructural preciso y una ejecución cualificada son esenciales para garantizar la seguridad, estabilidad y el máximo aprovechamiento de las cualidades del sistema.
El Precio de Construir con Steel Framing
Abordando una de las preguntas más recurrentes: ¿cuánto cuesta construir con Steel Framing? El precio puede variar significativamente dependiendo de múltiples factores, incluyendo la complejidad del diseño, la ubicación geográfica, la calidad de los materiales de revestimiento y aislamiento, y la mano de obra.
Según datos orientativos de 2023, el precio por metro cuadrado de una fachada construida con Steel Framing se sitúa aproximadamente entre los 380 y los 480€. Es crucial entender que este rango es una estimación y que el coste final de un proyecto completo (estructura, cerramientos, aislamientos, acabados, etc.) será diferente.
Para poner esto en perspectiva, podemos compararlo con el coste de una fachada tradicional de cerámica, que podría tener un precio base de alrededor de 100€/m2 (solo material del muro). A primera vista, el Steel Framing parece considerablemente más caro por metro cuadrado de fachada base. Sin embargo, esta comparación directa no considera todos los factores. En la construcción tradicional, a ese precio inicial hay que sumar el coste de una mano de obra que es considerablemente más lenta, lo que incrementa los gastos generales de la obra (personal, alquiler de maquinaria, imprevistos, etc.). La rapidez de ejecución del Steel Framing puede compensar en parte el mayor coste por metro cuadrado de los materiales estructurales y de cerramiento inicial, reduciendo los costes indirectos y los tiempos de espera.
Además, el precio final de una casa completa construida con Steel Framing incluirá la estructura, los sistemas de aislamiento, los revestimientos interiores y exteriores, las instalaciones, etc., lo que lo equipara o incluso lo hace más competitivo en algunos casos que la construcción tradicional, especialmente si se valoran los tiempos de ejecución y la eficiencia energética lograda.
El Steel Framing en España
Aunque el Steel Framing tuvo sus orígenes en Estados Unidos a principios del siglo XX, inicialmente como alternativa a la madera y popularizado durante la Segunda Guerra Mundial, su adopción a gran escala en España es relativamente reciente. Ha sido a partir de la década de 2010 cuando ha comenzado a ganar popularidad, en parte impulsado por el aumento de los precios de los materiales de construcción tradicionales y la búsqueda de alternativas más eficientes.
En otros países, el Steel Framing es un sistema consolidado y se utiliza no solo en viviendas unifamiliares, sino también en edificios de varias plantas, demostrando su capacidad para proyectos de mayor envergadura. Aunque en España todavía es más común verlo en viviendas de tamaño medio o pequeño, la tendencia es hacia su mayor implantación en diversos tipos de edificaciones.
¿Es el Steel Framing una Opción Duradera?
La respuesta es afirmativa. La durabilidad es una de las características distintivas del Steel Framing. Los perfiles utilizados son de acero galvanizado, lo que significa que están recubiertos con una capa de zinc que los protege eficazmente contra la corrosión y la oxidación. Esta protección es clave para garantizar una larga vida útil de la estructura.
Además de ser resistente a la corrosión, el acero no es combustible y no es afectado por plagas como termitas u otros insectos xilófagos, problemas que sí pueden afectar a las estructuras de madera. Si el diseño es correcto, la construcción se realiza siguiendo los estándares y se lleva a cabo un mantenimiento adecuado a lo largo del tiempo, un edificio con estructura de Steel Framing puede ser tan o más duradero que uno construido con métodos convencionales. El cuidado regular de los revestimientos y sistemas de protección es esencial para preservar la integridad de la estructura a largo plazo.

Revestimientos para Fachadas de Steel Framing
Una vez que la estructura de acero está lista, se procede a cerrar la envolvente del edificio. Existen diversas opciones de revestimientos para las fachadas, cada una con sus propias características y beneficios:
- Sistema Thermochip: Consiste en paneles sándwich machihembrados, a menudo con una capa exterior de tablero hidrófugo (madera o fibrocemento) y un núcleo aislante de poliuretano. Son conocidos por su rápido montaje y excelente eficiencia térmica, con algunos modelos incluso aptos para certificaciones Passivhaus.
- Fachada de Cemento Aquapanel (Knauf): Este sistema ligero utiliza placas de cemento especiales que se fijan a la perfilería (propia o de Steel Framing). Las juntas se tratan y se instala aislamiento entre la placa exterior y el cerramiento interior, creando una fachada robusta y resistente a la humedad.
- Panel Sándwich Industrial: Una solución rápida y eficiente, especialmente útil en entornos que requieren alta resistencia al fuego. Estos paneles prefabricados suelen tener un núcleo aislante de poliuretano y se instalan con gran facilidad, ofreciendo un acabado exterior directo.
- Sistema de Tableros OSB: Los tableros OSB (Oriented Strand Board) son una opción común para rigidizar la estructura de acero y crear una base sólida para posteriores capas. Sobre el OSB se pueden aplicar sistemas de aislamiento exterior (como SATE) o revestimientos interiores (yeso laminado), permitiendo gran flexibilidad en los acabados.
La elección del revestimiento dependerá de factores como el presupuesto, el nivel de aislamiento deseado, la estética final y los requisitos específicos del proyecto.
Desventajas a Considerar del Steel Framing
A pesar de sus múltiples ventajas, el Steel Framing, como cualquier sistema constructivo, presenta ciertos desafíos y desventajas que es importante conocer antes de tomar una decisión:
- Adaptabilidad y Costos para Ciertos Diseños: Aunque generalmente flexible, algunos diseños arquitectónicos muy específicos o con grandes voladizos y espacios sin apoyos intermedios pueden requerir refuerzos adicionales o soluciones estructurales más complejas, lo que podría encarecer el proyecto en comparación con otros sistemas. El sistema se basa en una distribución relativamente uniforme del peso, lo que puede limitar la flexibilidad en ciertos diseños muy atrevidos sin recurrir a soluciones a medida.
- Falta de Mano de Obra Calificada: Al ser un sistema relativamente nuevo en algunas regiones, puede existir una escasez de profesionales (tanto operarios como técnicos proyectistas) con la experiencia necesaria para diseñar y ejecutar proyectos de Steel Framing de manera óptima.
- Altura y Peso Limitado en Edificios Altos: Si bien se utiliza en edificios de varias plantas, el Steel Framing tiene limitaciones prácticas en cuanto a la altura máxima (generalmente recomendado hasta 5 pisos) y la capacidad para soportar cargas puntuales muy pesadas en pisos superiores, como maquinaria industrial, sin un diseño estructural específico y robusto.
- Concepto "Inline Framing": Este sistema no utiliza grandes columnas aisladas como en estructuras de hormigón. La carga se distribuye a través de los montantes alineados. Esto, si bien eficiente para cargas distribuidas, puede requerir un diseño cuidadoso para cargas concentradas o diseños que busquen grandes espacios diáfanos sin apoyos internos.
- Puente Térmico del Acero: El acero es un buen conductor de calor. Si no se aísla correctamente, los perfiles de acero pueden crear puentes térmicos, permitiendo que el calor escape en invierno y entre en verano. Sin embargo, esta desventaja se mitiga eficazmente mediante la instalación de aislamientos de calidad (como EPS, poliuretano o fibra de vidrio) entre los perfiles y la creación de una envolvente continua que rompa estos puentes. Un buen diseño de aislamiento convierte este punto débil en una fortaleza en términos de eficiencia energética.
- Disponibilidad de Complementos: En mercados donde el sistema es menos maduro, la disponibilidad de ciertos materiales específicos o componentes de conexión puede ser limitada, lo que podría generar demoras o sobrecostes por la necesidad de importación o fabricación a medida.
- Desconfianza del Consumidor: Al ser un sistema menos conocido por el público general, puede generar cierta desconfianza, a menudo confundido con sistemas de construcción en seco más ligeros como el drywall (placa de yeso laminado). Educar al cliente sobre la solidez y durabilidad del Steel Framing es clave.
- Sensibilidad de Otros Materiales al Agua: Si bien el acero galvanizado es resistente al agua, otros materiales utilizados en el sistema, como las placas de yeso o los tableros OSB (especialmente si no son hidrófugos), son sensibles a la humedad. Es crucial asegurar una correcta impermeabilización de la envolvente y un buen manejo de la humedad durante la construcción para proteger estos materiales, particularmente el OSB, que cumple una función estructural de rigidización.
- Cuidado del Interior: Los revestimientos interiores, a menudo placas de yeso laminado, pueden ser frágiles ante impactos o al colgar objetos muy pesados. Para colgar elementos que superen un kilo, es recomendable usar fijaciones específicas o, idealmente, anclarse directamente a los perfiles de acero de la estructura interna.
Considerar estas desventajas y planificar adecuadamente la obra, incluyendo la selección de profesionales cualificados y materiales complementarios adecuados, es fundamental para el éxito de un proyecto en Steel Framing.
Tabla Comparativa de Precios Orientativos (Fachada)
Sistema Constructivo | Precio Orientativo por m² de Fachada (2023) | Consideraciones Adicionales |
---|---|---|
Steel Framing (Estructura + Cerramiento base) | 380 - 480€ | Rápida ejecución, alta eficiencia energética potencial, requiere revestimiento final. |
Tradicional (Muro de Cerámica Base) | ~100€ | Requiere mano de obra más lenta, añade costes por tiempo de ejecución, necesita aislamiento y acabado exterior/interior. |
Nota: Esta tabla compara solo el coste aproximado de la fachada base y no el coste total de la construcción por m². Los precios son orientativos y pueden variar.
Preguntas Frecuentes sobre Steel Framing
¿Qué es Steel Framing?
Es un sistema constructivo que utiliza perfiles de acero galvanizado liviano como estructura portante principal para edificios, en sustitución de los muros de carga tradicionales.
¿Cuánto cuesta una casa de Steel Framing?
No hay un precio fijo por m² para una casa completa, ya que depende mucho del diseño, acabados y ubicación. El coste de la fachada base está entre 380-480€/m², pero el coste total por m² construido de la vivienda será diferente y comparable o competitivo con la construcción tradicional al considerar tiempos y eficiencia.
¿Es el Steel Framing una opción duradera?
Sí, es muy duradero. El acero galvanizado es resistente a la corrosión, al fuego y a las plagas. Con un mantenimiento adecuado, su vida útil es comparable o superior a la de la construcción tradicional.
¿Cuáles son las principales desventajas del Steel Framing?
Algunas desventajas incluyen la necesidad de mano de obra especializada, posibles limitaciones en diseños arquitectónicos muy complejos o de gran altura/carga sin diseño específico, el manejo del puente térmico del acero (aunque solucionable con aislamiento) y la sensibilidad al agua de algunos materiales complementarios como el OSB o el yeso.
¿Qué revestimientos se pueden usar en Steel Framing?
Se pueden usar diversos revestimientos como paneles Thermochip, placas de cemento Aquapanel, panel sándwich industrial o tableros OSB como base para otros acabados como sistemas SATE o yeso laminado.
Conclusión
El Steel Framing representa una alternativa moderna y eficiente a los métodos constructivos tradicionales. Ofrece notables ventajas en cuanto a la rapidez de ejecución, ligereza, resistencia, flexibilidad de diseño y eficiencia energética, además de ser una opción más sostenible. Si bien su coste inicial por ciertos componentes puede parecer superior, la reducción en los tiempos de obra y los ahorros a largo plazo en consumo energético lo hacen una opción cada vez más atractiva.
Es cierto que presenta desafíos, como la necesidad de mano de obra especializada o la adecuada gestión de puntos críticos como el puente térmico o la protección de materiales complementarios frente a la humedad. Sin embargo, con un diseño y una ejecución profesional y cuidadosa, estas desventajas pueden ser gestionadas eficazmente.
Antes de decidir qué sistema constructivo utilizar, es fundamental informarse, evaluar las necesidades específicas de su proyecto y asesorarse con profesionales. El Steel Framing es un sistema innovador con un gran potencial, pero como todo, requiere una comprensión completa de sus características para tomar la mejor decisión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Steel Framing: Precio, Ventajas y Desventajas puedes visitar la categoría Construccion.