¿Qué pasa si una persona construye su casa sobre la arena en lugar de sobre la roca?

Costo de Construir una Casa con Sacos de Tierra

17/09/2022

Valoración: 4.17 (3163 votos)

Las casas construidas con sacos de tierra, también conocidas como “earthbag” en inglés o superadobe en algunas variaciones, han ganado popularidad como una alternativa de vivienda ecológica, resistente y, potencialmente, muy asequible. La idea de usar materiales tan básicos como la tierra para levantar muros sólidos y duraderos resulta atractiva para muchos que buscan soluciones de construcción sostenibles o de bajo costo. Sin embargo, cuando se trata de determinar el precio final de una de estas construcciones, la respuesta no es tan sencilla como un número fijo. El costo puede variar drásticamente dependiendo de una multitud de factores.

¿Qué es una Casa de Sacos de Tierra?

Antes de adentrarnos en los costos, es útil entender qué son exactamente estas casas. En esencia, consisten en muros construidos apilando sacos rellenos de tierra (generalmente la misma del sitio de construcción) compactada, intercalados con alambre de púas entre las hileras para actuar como mortero y proporcionar cohesión. Estos muros pueden formar estructuras curvas, como domos, o paredes más tradicionales. Una vez levantados los muros, se suelen recubrir con un revoque, que puede ser de tierra estabilizada, cal o cemento, para proteger los sacos y dar un acabado estético. Los materiales básicos son sorprendentemente simples: sacos de polipropileno (a menudo reutilizados de alimentos o granos), alambre de púas y tierra.

¿Cuáles son las desventajas de las casas construidas con bolsas de tierra?
Una de las mayores desventajas de vivir en una casa de sacos de tierra es la cantidad de trabajo manual y el tiempo que requiere su construcción . A diferencia de las casas tradicionales, que se construyen rápidamente con maquinaria pesada, las casas de sacos de tierra requieren mucho trabajo físico para llenar y apilar los sacos.

El Factor Costo: Desmitificando el Precio

La pregunta recurrente es: ¿cuánto cuesta realmente construir una casa de sacos de tierra? La información disponible sugiere que, si bien puede ser significativamente más barata que la construcción convencional en algunos casos, no es necesariamente una solución “gratuita” o de costo cero. Los ejemplos varían enormemente. Hace varios años, se construyó una casa de este tipo por aproximadamente $16 por pie cuadrado, con el propietario realizando la mayor parte del trabajo. Otras estimaciones sugieren que una casa pequeña y sencilla podría costar tan poco como $1000 o unos pocos miles de dólares si se es muy cuidadoso con la recolección de materiales y se cuenta con mano de obra voluntaria.

Sin embargo, proyectos más grandes y complejos, o aquellos que requieren mano de obra pagada y cumplen con códigos de construcción, pueden acercarse o incluso igualar los costos de una construcción tradicional por pie cuadrado. Una casa de 1250 pies cuadrados con acabados sencillos en ciertas regiones podría tener un costo similar al promedio local por pie cuadrado para construcciones nuevas. Una casa de 1500 pies cuadrados podría estimarse en unos $30,000, mientras que una convencional similar podría costar $60,000, lo que indica un ahorro potencial, pero no la mitad exacta si se consideran todos los elementos.

La clave está en entender que el costo de los muros es solo una parte del gasto total. Aunque los sacos de tierra y la tierra del sitio son económicos, otros componentes esenciales de cualquier casa suman considerablemente.

Factores Clave que Influyen en el Precio

Varios elementos determinarán el costo final de tu casa de sacos de tierra:

  • Mano de Obra: Este es quizás el factor más significativo. Si tú y voluntarios (amigos, familiares) realizan la mayor parte del trabajo, los costos laborales serán mínimos. Si necesitas contratar un equipo, especialmente uno experimentado, el costo aumentará considerablemente. La construcción con sacos de tierra requiere mucha labor física, llenando y apilando miles de sacos.
  • Tamaño y Complejidad del Diseño: Una casa más grande o con un diseño más complejo (múltiples habitaciones, formas intrincadas) requerirá más materiales (sacos, alambre, revoque) y más tiempo de construcción, lo que impacta directamente en el costo. Los domos pueden ahorrar en la estructura del techo, que suele ser costosa en construcciones convencionales.
  • Materiales: El costo de los sacos de polipropileno y el alambre de púas es relativamente bajo. Sin embargo, el tipo de revoque utilizado (tierra, cal, cemento) y los materiales para otros elementos de la casa son cruciales.
  • Acabados Interiores y Exteriores: El tipo y la calidad de los revoques finales, pinturas, revestimientos, pisos, etc., tienen un gran impacto en el presupuesto.
  • Ventanas y Puertas: El costo de las ventanas y puertas puede ser similar al de una casa convencional, dependiendo del tamaño, material y diseño. Usar materiales reciclados o de segunda mano puede generar ahorros.
  • Instalaciones (Plomería, Electricidad, Séptico): Estas partes de la construcción tienen costos muy parecidos a los de una casa tradicional y deben ser realizadas correctamente por profesionales si no tienes la experiencia, lo que suma al presupuesto.
  • Cimentación: Las casas de sacos de tierra a menudo no requieren una cimentación de hormigón monolítica convencional, lo que puede representar un ahorro considerable. Sin embargo, esto depende de las regulaciones locales y el tipo de suelo.
  • Ubicación Geográfica y Códigos de Construcción: El costo de los materiales y la mano de obra varían según la región. Además, cumplir con los códigos de construcción locales puede añadir gastos inesperados, como requerir ingenieros o materiales específicos que aumenten la complejidad y el costo.
  • Materiales Reciclados o Locales: La capacidad de obtener materiales a bajo costo o de forma gratuita (como tierra del sitio, madera local, ventanas recicladas) reduce significativamente el presupuesto.

Ahorros Potenciales vs. Costos Ocultos

El mayor potencial de ahorro en una casa de sacos de tierra reside en la mano de obra (si es propia o voluntaria), el uso de la tierra del sitio para los muros y, posiblemente, la simplificación de la cimentación y la estructura del techo (en el caso de domos). Sin embargo, es fundamental considerar que incluso los materiales "gratuitos" o locales tienen costos asociados, como el transporte (gasolina, mantenimiento del vehículo) y, muy importante, el valor de tu propio tiempo invertido. Pasar semanas o meses construyendo tú mismo tiene un costo de oportunidad.

Más Allá de los Muros: Gastos Esenciales

Es un error común centrarse solo en el costo de los materiales básicos para los muros. Una casa habitable requiere mucho más. Las instalaciones eléctricas, la plomería, el sistema séptico (si no hay alcantarillado), los acabados interiores, el aislamiento (si el clima lo requiere y el diseño no es suficiente), los accesorios de baño y cocina, y los electrodomésticos son gastos que se suman y que son comparables a los de cualquier otro tipo de construcción.

Por ejemplo, el costo de las ventanas y la instalación eléctrica en una casa de sacos de tierra será similar al de una casa convencional de tamaño y diseño equiparables. La elección de ventanas recicladas o de segunda mano puede ayudar a reducir este gasto.

¿Es Difícil Construir una Casa de Sacos de Tierra?

La construcción con sacos de tierra requiere una gran cantidad de mano de obra física. Llenar, transportar y apilar miles de sacos es un trabajo arduo. Aunque gran parte del trabajo no requiere habilidades especializadas, sí demanda fuerza y resistencia. Contar con alguien experimentado para dirigir el proyecto, especialmente al principio, puede prevenir errores costosos y acelerar el proceso.

¿Cuánto cuesta construir una casa de sacos de arena?
Aunque todo es posible, un costo más realista rondaría los $6,000-$10,000 , y eso con muchos materiales reciclados y locales. Claro que el costo podría ser mucho mayor si empiezas a comprar muchas cosas.

Un equipo experimentado de pocos trabajadores podría levantar y revocar una estructura de domo de tamaño moderado en 3-4 semanas, pero esto es solo la estructura principal. El tiempo total para completar una casa habitable, incluyendo todas las instalaciones y acabados, puede llevar varios meses, incluso trabajando intensamente.

Posibles Desventajas de las Casas de Sacos de Tierra

Además del costo y la intensidad de la mano de obra, hay otros aspectos a considerar:

  • Clima: Aunque las paredes gruesas de tierra ofrecen buena masa térmica (ayudando a mantener temperaturas estables en climas cálidos), pueden no proporcionar suficiente aislamiento en climas muy fríos sin añadir materiales aislantes adicionales. En climas muy húmedos, puede haber riesgo de problemas de humedad si la construcción y el revoque no se hacen correctamente.
  • Estética y Acabado: La apariencia rústica y a menudo redondeada de estas casas puede no ser del agrado de todos. Lograr acabados interiores y exteriores lisos y uniformes requiere habilidad en el revoque.
  • Regulaciones y Zonificación: No todas las áreas permiten este tipo de construcción. Es crucial verificar las leyes locales de zonificación y construcción, ya que obtener permisos puede ser complicado o requerir adaptaciones que aumenten el costo.
  • Tiempo de Construcción: Como se mencionó, es un proceso que demanda tiempo, especialmente si se realiza principalmente con mano de obra propia.

Preguntas Frecuentes sobre el Costo

P: ¿Cuánto debería presupuestar para una casa de sacos de tierra de un dormitorio si la mano de obra es gratuita?

R: Incluso con mano de obra gratuita, aún se incurre en costos significativos para acabados, puertas, ventanas, plomería, electricidad, etc. Si haces domos y usas materiales locales/reciclados, podrías reducir mucho el costo. Hace años, se construyó una casa por ~$16/pie cuadrado haciendo la mayoría del trabajo, pero los costos varían. Podría ser de unos pocos miles de dólares para algo muy básico.

P: ¿Es posible construir una casa pequeña de sacos de tierra por alrededor de $1000?

R: Es extremadamente desafiante y requeriría ser muy cuidadoso en la recolección de todos los materiales (usados, reciclados, locales gratuitos) y tener mano de obra completamente voluntaria. Un presupuesto de al menos unos pocos miles de dólares es más realista para una casa pequeña y básica.

P: ¿Las casas de sacos de tierra son siempre menos costosas que las convencionales?

R: No siempre. Aunque los materiales de los muros son baratos, el costo total depende de la mano de obra (pagada vs. gratuita), el diseño, los acabados, las instalaciones y los requisitos de código. Si contratas mano de obra para todo, la diferencia de precio total con una casa convencional puede no ser tan grande como podrías pensar, aunque los muros y la cimentación pueden ofrecer ahorros.

P: ¿Cuánto costarán las ventanas y la electricidad en una casa de sacos de tierra?

R: El costo de estos elementos es similar al de cualquier otra casa de tamaño y diseño comparable. Depende de tus elecciones de calidad y cantidad. Usar ventanas recicladas puede reducir el costo.

P: ¿Es realista construir una casa redonda de 30 pies con un presupuesto de $2000?

R: No, $2000 no es realista para una casa de ese tamaño, considerando todos los componentes necesarios (ventanas, puertas, electricidad, plomería, acabados, etc.) además de la estructura básica. Un costo más realista, incluso con muchos materiales reciclados y locales, estaría más cerca de $6000-$10,000 para una estructura de ese tamaño con características básicas modernas.

Conclusión

Construir una casa con sacos de tierra ofrece una ruta fascinante hacia una vivienda más sostenible y, potencialmente, más asequible. Sin embargo, es vital abordar el proyecto con expectativas realistas sobre el costo. El ahorro significativo se logra principalmente a través de la inversión de tu propio tiempo y esfuerzo (mano de obra voluntaria) y la habilidad para conseguir materiales a bajo costo o de forma gratuita. Los costos de las instalaciones, acabados y el cumplimiento de las regulaciones sumarán al presupuesto final, al igual que en cualquier otro tipo de construcción. Si estás dispuesto a invertir tu propio sudor y esfuerzo, y planificas cuidadosamente, una casa de sacos de tierra puede ser una opción económica y gratificante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costo de Construir una Casa con Sacos de Tierra puedes visitar la categoría Construccion.

Subir