¿Cuáles son las desventajas del hormigón celular?

Construir tu Casa con Hormigón Armado

12/12/2022

Valoración: 4.57 (1301 votos)

Cada vez más propietarios consideran el hormigón armado para la construcción o remodelación de sus viviendas. Esta tendencia no es casualidad; obedece a un profundo conocimiento de las múltiples ventajas que este material compuesto ofrece. Mientras algunos ya disfrutan de sus beneficios, muchos otros aún desconocen el potencial completo que el hormigón armado puede aportar a un proyecto residencial o comercial.

El hormigón armado es, en esencia, una combinación magistral de dos materiales con propiedades complementarias: el hormigón, que destaca por su alta resistencia a la compresión, y el acero (generalmente en forma de barras corrugadas o mallas, conocidas como armadura o ferralla), que sobresale por su gran resistencia a la tracción. El hormigón por sí solo es débil ante las fuerzas de tracción (las que tienden a estirar o separar), mientras que el acero es excelente en soportarlas. Al integrar el acero dentro de la masa de hormigón antes de que fragüe, se crea un material compuesto capaz de resistir eficazmente tanto la compresión como la tracción, resultando en estructuras robustas y duraderas.

¿Cuántos años dura una casa de hormigón?
La mayoría de las estructuras tienen una vida útil de 30 años, pero muchas duran mucho más (50 a 100 años). Los edificios de hormigón duran mucho tiempo sin necesidad de ser reemplazados por daños estructurales.

Ventajas Clave de Usar Hormigón Armado en tu Hogar

La elección de los materiales de construcción es una de las decisiones más importantes al planificar una casa. Optar por el hormigón armado trae consigo una serie de beneficios que impactan directamente en la calidad, seguridad y vida útil de la edificación.

Durabilidad y Larga Vida Útil

Uno de los atributos más valorados del hormigón armado es su excepcional durabilidad. Las estructuras construidas con este material tienen una vida útil notablemente larga, a menudo superando los 100 años con un mantenimiento adecuado. La combinación de hormigón, que protege al acero de la corrosión y los agentes externos, y el acero, que aporta cohesión y resistencia a la tracción, crea un sistema intrínsecamente resistente al paso del tiempo, a las inclemencias del clima y a la degradación.

Alta Resistencia Estructural

La principal función del hormigón armado es dotar a la estructura de una resistencia superior a las cargas y esfuerzos a los que estará sometida. El hormigón soporta las fuerzas de compresión (como el peso de los pisos superiores, los techos o las cargas sobre los cimientos), mientras que la armadura de acero absorbe las fuerzas de tracción (como las que ocurren en las vigas flexionadas, las losas o ante movimientos sísmicos). Esta capacidad combinada previene fallas estructurales y asegura la estabilidad del edificio.

Reducción de Fisuras y Grietas

Aunque el hormigón puede fisurarse durante el fraguado debido a la retracción, la presencia de la armadura de acero ayuda a controlar y minimizar la aparición de grietas significativas. La armadura actúa como una red que distribuye las tensiones internas y mantiene unidas las partes del hormigón, limitando la propagación de fisuras y preservando la integridad estructural y estética de muros y losas.

Excepcional Resistencia al Fuego y al Agua

El hormigón es un material inherentemente no combustible, lo que confiere una alta resistencia al fuego a las estructuras de hormigón armado. A diferencia del acero sin protección, que pierde rápidamente su capacidad portante a altas temperaturas, el hormigón actúa como un aislante que protege la armadura de acero, permitiendo que la estructura mantenga su estabilidad durante periodos más largos en caso de incendio. Además, una estructura de hormigón bien diseñada y construida presenta una gran resistencia a la penetración del agua, protegiendo el interior de la vivienda de la humedad y sus consecuencias (moho, deterioro de acabados, etc.).

Bajo Mantenimiento

Una vez construida, una casa de hormigón armado requiere un mantenimiento significativamente menor en comparación con estructuras de madera o acero ligero. El material no se pudre, no es susceptible al ataque de insectos (termitas, etc.) y no requiere tratamientos protectores periódicos contra la intemperie más allá de las capas de acabado (pintura, revestimiento). Esto se traduce en ahorros considerables a lo largo de la vida útil de la propiedad.

Gran Versatilidad de Diseño y Aplicación

El hormigón armado es increíblemente versátil. Puede ser vertido en moldes para crear prácticamente cualquier forma arquitectónica imaginable, desde líneas rectas y minimalistas hasta curvas complejas. Permite la construcción de grandes vanos sin necesidad de soportes intermedios, lo que facilita la creación de espacios interiores amplios y diáfanos. Además, se utiliza en una amplia gama de aplicaciones estructurales, incluyendo cimentaciones, muros de carga, columnas, vigas, losas, escaleras e incluso elementos prefabricados, lo que agiliza los tiempos de construcción en ciertos casos.

Consideraciones al Construir con Hormigón Armado

Si bien los beneficios son muchos, es importante considerar algunos aspectos. La construcción con hormigón armado puede requerir una inversión inicial mayor debido al costo de los materiales (hormigón, acero, encofrados) y la necesidad de mano de obra especializada para el diseño y ejecución correctos. Los tiempos de fraguado y curado del hormigón son cruciales y requieren paciencia para alcanzar la resistencia deseada. Sin embargo, estos puntos suelen verse compensados por los ahorros a largo plazo en mantenimiento y la tranquilidad que ofrece una estructura tan robusta y segura.

Comparativa: Hormigón Armado vs. Otros Materiales Comunes

Para entender mejor las ventajas, veamos cómo se compara el hormigón armado con otros materiales utilizados en la construcción residencial:

CaracterísticaHormigón ArmadoMaderaAcero Ligero
DurabilidadMuy Alta (100+ años)Media (requiere protección)Alta (si está galvanizado/protegido)
Resistencia al FuegoMuy Alta (protege el acero)Baja (combustible)Baja (pierde resistencia con calor)
Resistencia al Agua/HumedadAlta (si está bien sellado)Baja (se pudre si no se trata)Media (se oxida si no se protege)
MantenimientoBajoMedio a Alto (tratamientos periódicos)Medio (inspección de corrosión)
Aislamiento TérmicoBajo (requiere aislamiento adicional)AltoBajo (requiere aislamiento adicional)
Resistencia a PlagasInmuneBaja (susceptible a termitas)Inmune

Preguntas Frecuentes sobre Casas de Hormigón Armado

Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre la construcción con este material:

¿Es más caro construir una casa con hormigón armado?
El costo inicial puede ser ligeramente superior al de una construcción tradicional de madera o mampostería en algunos casos, principalmente por el costo de los materiales y la mano de obra especializada. Sin embargo, los ahorros a largo plazo en mantenimiento, energía (debido a la masa térmica) y la mayor vida útil a menudo compensan esta diferencia inicial.

¿Cuánto tiempo tarda en construirse una casa de hormigón armado?
Los tiempos pueden variar según el diseño y la complejidad. El fraguado y curado del hormigón son procesos que requieren tiempo. Sin embargo, el uso de técnicas modernas como el hormigón prefabricado o sistemas de encofrado eficiente puede acelerar significativamente los plazos de ejecución en comparación con métodos tradicionales.

¿Qué tan resistente es el hormigón armado ante terremotos?
El hormigón armado es uno de los materiales más seguros para zonas sísmicas. Su combinación de resistencia y ductilidad (capacidad de deformarse sin romperse bruscamente, gracias a la armadura) permite que las estructuras disipen la energía de un sismo de manera efectiva, siempre y cuando el diseño y la construcción cumplan con las normativas sismorresistentes vigentes.

¿Se pueden hacer diseños modernos y personalizados con hormigón armado?
¡Absolutamente! La plasticidad del hormigón fresco permite moldearlo en una infinita variedad de formas, lo que lo convierte en un material ideal para diseños arquitectónicos contemporáneos y personalizados. Permite crear voladizos, curvas y grandes espacios abiertos que serían difíciles o imposibles con otros materiales.

¿Cuál es la vida útil esperada de una casa de hormigón armado?
Con un diseño adecuado, materiales de calidad y un mantenimiento básico, una estructura de hormigón armado puede durar fácilmente más de un siglo. Es un material pensado para perdurar.

Conclusión

Construir una casa con hormigón armado es invertir en solidez, seguridad y durabilidad. Es un material que ofrece una resistencia inigualable frente a fuerzas de la naturaleza como vientos fuertes, sismos e incendios, requiere mínimo mantenimiento y proporciona una gran versatilidad de diseño. Si buscas construir un hogar que no solo sea estéticamente atractivo y funcional hoy, sino que también perdure y proteja a tu familia por generaciones, el hormigón armado es una opción que definitivamente merece ser considerada seriamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Construir tu Casa con Hormigón Armado puedes visitar la categoría Construccion.

Subir