¿Qué es un country casa?

La Country House: Más que una Casa de Campo

02/03/2024

Valoración: 4.5 (7103 votos)

Cuando pensamos en una 'casa de campo', a menudo imaginamos una vivienda sencilla en un entorno rural, quizás un refugio vacacional. Sin embargo, el término 'Country House', particularmente en el contexto británico, describe algo mucho más grandioso y significativo. No se trata de una segunda residencia o un lugar de descanso temporal, sino del hogar principal de familias de gran relevancia social, históricamente ligadas a la nobleza y a vastas extensiones de tierra. Estas imponentes mansiones son la culminación de siglos de evolución arquitectónica y social, reflejando la riqueza, el estatus y el estilo de vida de la aristocracia rural.

https://www.youtube.com/watch?v=es-419

¿Qué es una Country House?

Una Country House es, en esencia, un tipo de palacio asociado a la aristocracia en un entorno rural, especialmente prominente en Gran Bretaña. A diferencia de una simple casa de campo, era la residencia principal de una familia importante, a menudo con títulos nobiliarios y estrechamente vinculada a la monarquía. Hasta principios del siglo XX, la nobleza británica prefería residir la mayor parte del año en sus extensas propiedades rurales, evitando los núcleos urbanos que consideraban insalubres y masificados, y solo acudían ocasionalmente a sus casas en la capital (los llamados petit hôtel en francés).

¿Qué es un country casa?
La country house es la culminación de una evolución que comenzó con los castillos medievales, se continuó en la mansión fortificada y derivó hacia un tipo de vivienda más amable, con ventanas más amplias y un mayor énfasis de su aspecto exterior.

Para sustentar el costo de construir y mantener una Country House amplia y sofisticada, acorde con la pertenencia a la aristocracia, era crucial que la actividad económica derivada del campo tuviera un volumen considerable. Típicamente, la propiedad debía contar con una superficie de al menos 4 km². La inmensa diferencia en la riqueza de los propietarios (pudiendo ser hasta cien veces el valor mínimo requerido) se manifestaba directamente en el tamaño, las comodidades y la sofisticación de la casa de campo construida.

En el antiguo régimen, las familias de la nobleza dedicaban una parte significativa de su tiempo a la vida social. Esto implicaba cultivar una imagen pública y establecer relaciones de alto nivel mediante lujosas fiestas, cacerías y otras actividades de ocio. Para ello, las mansiones debían contar con numerosos empleados e infraestructura apropiada, incluyendo múltiples salones, extensos jardines y caballerizas. El énfasis en el protocolo y la ostentación era tal que a menudo se realizaban costosas reformas en previsión de visitas de la Familia Real, que no siempre se concretaban.

En sus orígenes, estas casas eran la residencia de un propietario latifundista cuyos ingresos provenían de explotaciones agrícolas y/o arrendamientos en sus terrenos. La Country House es la culminación de una evolución que comenzó con los castillos medievales, pasando por la mansión fortificada, para finalmente derivar en una vivienda más amable, con ventanas más grandes y un mayor énfasis en su aspecto exterior. Generalmente, estas mansiones modernas se inspiraban en estilos clásicos, especialmente en las villas palladianas del siglo XVI y en la arquitectura de la antigua Roma.

Dentro del ámbito de las Country Houses, destacan las propiedades construidas por la nobleza inglesa en la campiña de Gran Bretaña durante el auge del imperio británico (siglos XVIII y XIX). Estas casas, a menudo denominadas stately home, eran mansiones solariegas vinculadas a un título hereditario y generalmente se preservaban para su transmisión de padres a hijos.

La Evolución Histórica de la Country House

La Country House no nació de la noche a la mañana. Fue el resultado de una larga evolución arquitectónica y social a lo largo de los siglos:

Orígenes Medievales (Siglos V-XV)

Durante este extenso período, las primeras casas rurales o 'country houses' eran relativamente simples y funcionales. Construidas con materiales locales como madera, piedra y adobe, se caracterizaban por grandes salas principales destinadas a la vida doméstica (comer, celebrar fiestas) y espacios de almacenamiento para armas y alimentos. Poseían elementos defensivos para protegerse de invasiones o saqueos. Con el tiempo, la distribución del espacio se volvió más específica, añadiendo dormitorios y servicios de aseo rudimentarios, a menudo alejados del resto de la casa.

Esplendor Tudor e Isabelino (Siglos XVI)

El crecimiento de la riqueza de la clase alta impulsó masivamente la construcción de Country Houses. En este período del Renacimiento, el concepto de arquitectura como disciplina comenzó a tomar forma, influenciando los diseños con órdenes arquitectónicos clásicos como el jónico, dórico y corintio. La distribución del espacio se volvió más ordenada, y estas casas dejaron de ser solo lugares para habitar para convertirse en una expresión de moda y ostentación. Los sistemas estructurales mejoraron y se incorporaron nuevos materiales como el yeso y el ladrillo. Las fachadas y las plantas se volvieron más elaboradas, proporcionadas y simétricas.

El Periodo Estuardo: Ostentación y Privacidad (Siglo XVII)

En el siglo XVII, las Country Houses aumentaron aún más en ostentación y tamaño. La exhibición de riqueza a través de estas casas rurales era de suma importancia, pudiendo llevar a la ruina a quienes no podían mantener el ritmo. Adquirieron un mayor número de espacios definidos, cada uno con un uso específico, a menudo con acceso restringido para ciertos individuos. La privacidad cobró relevancia, especialmente en ámbitos religioso y espiritual. La lectura se convirtió en una actividad privada que dio lugar a la aparición de la biblioteca. En planta, solían tener un diseño en forma de 'H' o 'E', con alas laterales y una gran sala central, separando las áreas de servicio de las zonas privadas. Servían como centros para la vida social y política, con salones para banquetes y eventos.

Impacto de la Revolución Inglesa (Mediados del Siglo XVII)

La guerra civil inglesa trajo consigo una terrible destrucción para muchas Country Houses. Sin embargo, también influyó en su diseño. Se dio prominencia a la escalera, a menudo lo primero que un visitante veía al entrar. Se popularizó la adición de pórticos simétricos con columnas. Un cambio significativo fue la evolución de las ventanas: de las abatibles que se abrían hacia afuera, se pasó a las ventanas de guillotina (sash windows). La primera ventana de guillotina existente se cree que se instaló en la Casa del Rey en Newmarket en 1671 y fue rápidamente adoptada por los propietarios de Country Houses, alterando significativamente la apariencia de las casas tudorenses, isabelinas y estuartinas.

La Influencia Georgiana y Palladiana (Siglo XVIII - Principios del XIX)

La traducción de los volúmenes de Andrea Palladio al inglés promovió una arquitectura más consistente y clásica. Las primeras casas georgianas se inspiraron en el estilo Palladiano, enfatizando la simetría y la proporción clásica, con influencias del Renacimiento italiano. Eran generalmente rectangulares, con fachadas simétricas y tejados a dos aguas. Con el tiempo, el estilo neoclásico ganó popularidad, incorporando elementos del diseño griego y romano, haciendo las casas más elaboradas con fachadas de columnas corintias o jónicas, cúpulas y pórticos. Las ventanas de guillotina evolucionaron hacia paneles de cristal dividido. Las casas tenían áreas separadas para la familia y el personal. Se popularizaron los jardines paisajísticos como una alternativa más económica a la expansión de la casa, y muchas incluían invernaderos y huertos.

Extravagancia Regencia (Principios del Siglo XIX)

El período Regencia, influenciado por la figura del Príncipe Regente (futuro Jorge IV), trajo consigo una arquitectura de Country House extravagante, glamorosa, exótica y dramática. Se buscaba deleitar y emocionar, experimentando con la iluminación a través de vidrios de colores o luz cenital en galerías de arte. A pesar del exceso, comenzó a emerger una idea más moderna de la casa de campo: un retiro. Las casas se volvieron más informales en su interior, con mobiliario diseñado para la relajación. Alcanzadas por largos caminos de entrada que mostraban el paisaje circundante, formaban un mundo propio, alejado del ojo público, ofreciendo una vida con menos artificios para quienes buscaban simplicidad o se retiraban por diversas razones.

La Era Victoriana: Ferrocarriles y Tecnología (Mediados - Finales del Siglo XIX)

La época victoriana marcó un punto de inflexión con la llegada del ferrocarril, que transformó la vida en Gran Bretaña y en las Country Houses. Permitió a las familias acomodadas viajar más fácilmente entre Londres y el campo, influyendo en la frecuencia y el estilo de vida en estas casas. Bajo la influencia de la Reina Victoria, el gusto arquitectónico se diversificó, siendo populares estilos como el gótico, el renacimiento italiano y el escocés, reflejando una nostalgia medieval y la combinación de elementos románticos y tradicionales. Durante esta era, las Country Houses comenzaron a incorporar tecnologías modernas como el gas para iluminación y, más tarde, la electricidad. La calefacción central se convirtió en una adición valiosa.

Cambio de Siglo: Hacia la Casa Moderna (Finales del Siglo XIX - Principios del XX)

Entre 1890 y 1914, la electricidad se convirtió en la norma para las nuevas Country Houses. Las casas gigantescas perdieron popularidad en favor de una 'pequeña casa de campo' más progresista. Mientras que la casa victoriana tenía una habitación para cada propósito, la casa de principios de siglo regresó a un patrón más antiguo, siendo más económica, acogedora y adaptada a los modales menos rígidos de la época. Esto permitió que un mismo espacio cumpliera varias funciones, dando origen a lo que hoy conocemos como salón de estar.

Declive y Adaptación

El declive de las Country Houses británicas a finales del siglo XIX se produjo en paralelo al de su principal fuente de ingresos: las explotaciones agrarias. Esto se debió principalmente a dos factores: la revolución industrial, que atrajo mano de obra a las ciudades y despobló las áreas rurales, y una grave crisis agraria a partir de la década de 1870, causada por la competencia de productos importados. Mantener mansiones tan grandes generaba gastos anuales muy elevados, difíciles de solventar con la disminución de los ingresos agrícolas.

Muchas mansiones fueron abandonadas y demolidas, reaprovechándose sus materiales. Las restantes tuvieron que adaptarse a un nuevo contexto económico y social. Algunas se desprendieron de bienes valiosos como obras de arte, mientras que otras adoptaron enfoques más modernos, explotando sus atractivos a través del turismo (abriendo sus puertas al público) y el alquiler de espacios para eventos o producciones audiovisuales.

¿Cuál es el costo de construcción por metro cuadrado en un country?
Según un análisis de Reporte Inmobiliario, el costo de construcción de una vivienda en un country superó los $3.274. 000 por metro cuadrado. Esta cifra incluye impuestos y honorarios.5 ene 2025

Comparativa de Estilos por Época

La evolución de la Country House puede resumirse en los cambios de sus características a lo largo del tiempo:

PeriodoCaracterísticas ClaveMateriales/LayoutFunción Social
MedievalSimple, funcional, defensivaMadera, piedra, adobe. Grandes salas principales, almacenes.Residencia rural con elementos defensivos.
Tudor/IsabelinoCrecimiento, ostentación, simetríaYeso, ladrillo. Planos elaborados, influencias clásicas.Expresión de estatus y riqueza.
EstuardoMayor tamaño, espacios definidos, privacidadPlanos en 'H' o 'E', separación de zonas.Centro social y político, privacidad creciente.
GeorgianoInfluencia Palladiana/Neoclásica, simetría, jardinesColumnas, pórticos, ventanas de guillotina. Áreas separadas familia/servicio.Vida social formal, conexión con el paisaje.
RegenciaExtravagancia, drama, informalidad, retiroIluminación escenográfica. Interiores diseñados para la relajación.Mundo privado, retiro de la vida pública.
VictorianoDiversidad de estilos, tecnología modernaGótico, Renacimiento, Escocés. Gas, electricidad, calefacción central.Facilidad de conexión campo-ciudad, vida social activa.
Cambio de SigloMás pequeña, multifuncional, acogedoraElectricidad estándar. Salón de estar.Adaptación a modales menos rígidos, economía.

Más Allá de la Country House: La Belleza de las Casas en el Mundo

Aunque las Country Houses británicas tienen una rica historia y una arquitectura imponente, la belleza en la arquitectura residencial se manifiesta de muchas formas alrededor del globo. Un estudio que utilizó seguimiento ocular para determinar cuáles son las casas más estéticamente agradables al ojo humano reveló perspectivas interesantes.

Según este estudio, las casas victorianas en el Reino Unido son el estilo de propiedad más estéticamente agradable del planeta, con una puntuación de 91/100. Sus detalles decorativos y espaciosos interiores atraen a muchas personas.

Les siguen de cerca las casas de estilo Toscano en Italia, con una puntuación de 90 sobre 100. Conocidas por sus fachadas de piedra caliza y tejas de terracota, se integran perfectamente en el paisaje toscano.

Completando el podio de los estilos más bellos se encuentran las casas tradicionales indonesias, que varían enormemente por región pero a menudo se construyen sobre pilares y tienen elaboradas estructuras de techo.

En cuanto a los países con las casas más bonitas en general (considerando una variedad de estilos dentro del país), el estudio posicionó a Grecia en primer lugar (79.5/100), seguida por Francia (78.5/100) y Tailandia (76/100). Otros países notables en el top 10 incluyen Canadá y Portugal. Estos hallazgos demuestran la diversidad de la arquitectura residencial y cómo la estética es percibida de manera diferente en distintas culturas y entornos.

Preguntas Frecuentes sobre las Country Houses

¿Una Country House es lo mismo que una casa de campo?

No, según la información proporcionada, la traducción literal de 'Country House' como 'casa de campo' es inexacta. Una Country House era la residencia principal de una familia importante (generalmente nobleza) en un entorno rural, no una vivienda secundaria o vacacional.

¿Cuál era el propósito original de una Country House?

Originalmente, eran la residencia de propietarios latifundistas que obtenían ingresos de explotaciones agrícolas o arrendamientos en sus tierras. Servían como centro de la vida social y política de la nobleza, requiriendo infraestructura para fiestas, cacerías y entretenimiento.

¿Por qué disminuyó la importancia de las Country Houses?

Su declive a finales del siglo XIX se debió principalmente a la revolución industrial (que atrajo mano de obra a las ciudades) y a una crisis agraria causada por la competencia de productos importados, lo que mermó la fuente de ingresos principal para mantener estas costosas propiedades.

¿Cómo se adaptaron las Country Houses tras su declive?

Muchas fueron abandonadas o demolidas. Las restantes tuvieron que adaptarse, vendiendo bienes valiosos o recurriendo a enfoques modernos como la explotación turística (abriendo al público) y el alquiler de espacios.

¿Qué estilos arquitectónicos influyeron en las Country Houses?

La evolución comenzó con castillos medievales y mansiones fortificadas, derivando hacia estilos más amables. Se inspiraron en la arquitectura clásica, especialmente en las villas palladianas del siglo XVI y en estilos neoclásicos. Más tarde, en la época victoriana, se popularizaron estilos como el gótico, el renacimiento italiano y el escocés.

¿Qué tamaño solía tener la tierra asociada a una Country House?

Para poder sustentar los costos, típicamente la propiedad debía contar con una superficie de por lo menos 4 km².

¿Cuándo apareció el concepto de biblioteca en las Country Houses?

En el siglo XVII, durante el período Estuardo, con el aumento de la importancia de la lectura como actividad privada, comenzó a surgir una sala dedicada a este fin: la biblioteca.

¿Qué innovación en ventanas se popularizó durante la Revolución Inglesa y el período Georgiano?

Las ventanas de guillotina (sash windows), que reemplazaron a las ventanas abatibles anteriores, se popularizaron a partir de la segunda mitad del siglo XVII y se extendieron en el período Georgiano.

¿Cómo influyó el ferrocarril en la vida en las Country Houses?

El ferrocarril, introducido en la época victoriana, permitió a las familias acomodadas viajar con mayor facilidad entre Londres y sus residencias rurales, lo que influyó en la frecuencia y el estilo de vida en estas casas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Country House: Más que una Casa de Campo puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir