16/04/2024
El valor de una vivienda no solo depende de su tamaño, ubicación o el estado del mercado local. A menudo, el propio estilo arquitectónico juega un papel crucial en cuánto puede costar una casa y cuán rápido encuentra un comprador. Un estudio reciente basado en datos de Zillow en las 50 ciudades más grandes de Estados Unidos analizó cómo los diferentes estilos se comparan en precio y tiempo en el mercado. Es importante notar que este análisis se centró en casas construidas de forma tradicional, pero los hallazgos ofrecen valiosas perspectivas sobre qué características arquitectónicas son percibidas como más valiosas o deseables en el mercado inmobiliario general.

Desde los acogedores bungalows hasta las imponentes mansiones, cada estilo tiene su atractivo y, como veremos, su propio rango de precios. Comprender estas tendencias puede ser muy útil, tanto si estás pensando en vender una propiedad existente como si buscas invertir en un nuevo hogar, ya sea tradicional o considerando opciones como las casas prefabricadas, donde la estética y funcionalidad también son determinantes.

Los Estilos Arquitectónicos Tradicionales Más Caros
El estudio reveló que, en promedio, algunos estilos arquitectónicos alcanzan precios significativamente más altos que otros. Estas diferencias a menudo se correlacionan con el tamaño típico de las propiedades, los materiales utilizados y las características de lujo asociadas a cada estilo.
En la cima de la lista, encontramos las casas de estilo Mediterráneo, con un precio promedio de $884,745. Inspiradas en las tradicionales villas de países como España, Italia y Grecia, estas casas suelen caracterizarse por exteriores de estuco, tejados de tejas rojas y grandes ventanales. Quizás su rasgo más distintivo y que contribuye a su alto valor son sus espacios exteriores amplios y lujosos, como patios internos o terrazas, que evocan una sensación de grandeza y opulencia.
En segundo lugar, aunque con un precio promedio notablemente inferior, se sitúan las casas de estilo Español, con un valor medio de $761,261. Similares a las Mediterráneas en el uso de estuco y tejas rojas, las casas estilo Español tienden a tener una sensación más rústica y auténtica. Son comunes los arcos en puertas y ventanas, las vigas de madera a la vista y los detalles en hierro forjado, complementados por hermosos espacios al aire libre como patios y balcones. La combinación de elementos decorativos distintivos y la conexión con el exterior las hace muy deseadas.
Aunque el estudio también menciona cómo varían los estilos más caros de ciudad en ciudad (por ejemplo, Coloniales en Birmingham vs. Rancheras de lujo en San Francisco), a nivel nacional, los estilos Mediterráneo y Español destacan por su asociación con propiedades de gama alta y características de lujo.
Los Estilos Arquitectónicos Tradicionales Más Económicos
En el otro extremo del espectro de precios, el estudio identificó los estilos arquitectónicos tradicionales que, en promedio, resultan ser los más accesibles para los compradores. Estas casas suelen tener un tamaño más compacto y un diseño más sencillo, lo que se traduce en menores costos de construcción y, por ende, precios de venta más bajos.
Los Bungalows se encuentran entre los más económicos, con un precio promedio de $443,749. Conocidos por ser acogedores y a menudo de menor tamaño, los bungalows se caracterizan por un amplio porche delantero. Populares a principios del siglo XX, este estilo es apreciado por su simplicidad y practicidad. Típicamente presentan aleros expuestos, tejados inclinados y planos de planta abiertos, lo que los hace eficientes y funcionales.
Las casas estilo Cape Cod son las menos costosas de la lista analizada, con un precio promedio de $409,946. Esto representa un 54% menos que el costo promedio de las casas estilo Mediterráneo. Inspiradas en las viviendas tradicionales de Nueva Inglaterra, las casas Cape Cod tienen un encanto rústico y una sensación de cabaña. Se distinguen por un tejado a dos aguas muy inclinado, revestimiento de tablillas (shingle siding) y una chimenea central. Su diseño compacto y eficiente las convierte en una opción atractiva y asequible.
Los Estilos que se Venden Más Rápido (y Más Lento)
El estilo arquitectónico también parece influir en la velocidad con la que una casa se vende. Curiosamente, los estilos más asequibles tienden a pasar menos tiempo en el mercado, lo que sugiere una mayor demanda por parte de un segmento más amplio de compradores.
Según el estudio, los dos estilos tradicionales que se venden más rápido en EE.UU. son precisamente los Bungalows y las casas Cape Cod. Esto tiene sentido, ya que son los estilos más económicos del país. Estas casas suelen permanecer en el mercado menos de 50 días antes de ser vendidas, lo que indica que son muy buscadas por los compradores.
Los Bungalows, con un promedio de 47.81 días en el mercado, son apreciados por su diseño práctico y asequibilidad. Su precio relativamente bajo, características de época y bajo mantenimiento los convierten en una opción popular para quienes compran su primera casa.
De manera similar, las casas Cape Cod suelen venderse en un promedio de 48 días. Al igual que los bungalows, son más asequibles, pero también poseen un estilo atemporal que atrae a una amplia variedad de buscadores de casas. Además, a menudo se encuentran en buenas ubicaciones, muchas situadas en barrios ya establecidos.
Por otro lado, los estilos más caros y con características más específicas tienden a tardar más en venderse. Las casas estilo Tudor, con un promedio de 63.15 días en el mercado, son uno de los estilos que más tardan en encontrar comprador. Inspiradas en la arquitectura medieval inglesa, presentan tejados a dos aguas muy inclinados, entramados de madera decorativos (half-timbering) y exteriores de ladrillo. Este estilo suele ser más caro y puede tener un atractivo más de nicho, lo que contribuye a un tiempo de venta más largo.
Los estilos Mediterráneo y Español, a pesar de su alto valor, también se encuentran entre los que más tardan en venderse, con promedios de 63 y 73 días respectivamente. Estas casas se asocian a menudo con el lujo y son más caras. El precio más elevado y las características de diseño específicas pueden limitar el grupo de compradores potenciales, haciendo que permanezcan más tiempo en el mercado.
Factores Clave y las Casas Prefabricadas
Aunque este estudio se centra en la construcción tradicional, los principios subyacentes son relevantes para cualquier tipo de vivienda, incluidas las casas prefabricadas. El valor y la velocidad de venta de una casa prefabricada también estarán fuertemente influenciados por:
- El Diseño y Estilo: Aunque las casas prefabricadas ofrecen una amplia gama de estilos, desde modernos y minimalistas hasta más tradicionales, aquellos diseños que incorporen características percibidas como de mayor valor (como grandes ventanales, espacios abiertos, acabados de alta calidad o diseños que maximicen el espacio exterior) probablemente tendrán un precio más alto.
- El Tamaño: Al igual que en las casas tradicionales, una casa prefabricada de mayor tamaño, con más habitaciones o pies cuadrados habitables, generalmente costará más.
- La Personalización y Acabados: Las opciones de personalización y la calidad de los materiales y acabados interiores y exteriores elegidos tendrán un impacto directo en el precio final de una casa prefabricada. Los acabados de lujo aumentarán el costo.
- La Ubicación: Este es quizás el factor más importante, independientemente del método de construcción. Una casa prefabricada en una ubicación deseable, con buenos servicios, vistas o acceso, tendrá un valor de mercado significativamente mayor.
- La Demanda del Mercado: La popularidad de ciertos estilos o tamaños en una región específica afectará qué tan rápido se vende una casa prefabricada. Los diseños más prácticos, eficientes y asequibles pueden atraer a un mayor número de compradores y venderse más rápido, similar a los bungalows o Cape Cod en el estudio.
En el mundo de las casas prefabricadas, la personalización y la ubicación suelen ser los principales impulsores del costo más allá del tamaño base y el estilo del fabricante.
Preguntas Frecuentes
¿Significa esto que si compro una casa estilo Mediterráneo prefabricada será la más cara?
No necesariamente. El estudio se basa en promedios de casas tradicionales. Si bien un diseño prefabricado con características Mediterráneas (grandes espacios, acabados de lujo) podría ser de gama alta dentro de la oferta prefabricada, su precio específico dependerá del fabricante, los materiales, el nivel de personalización y, sobre todo, la ubicación donde se instale.
¿Por qué los estilos más económicos se venden más rápido?
Generalmente, porque hay un segmento más amplio de compradores buscando opciones asequibles. Estilos como el bungalow o Cape Cod, al ser más pequeños y con diseños eficientes, tienen un precio inicial más bajo que los hace accesibles para primeros compradores o aquellos con presupuestos limitados. Esto aumenta la demanda y reduce el tiempo en el mercado.
¿La ubicación influye más que el estilo en el precio?
Sí, la ubicación es casi siempre el factor más determinante del valor de una propiedad, sea tradicional o prefabricada. Un estilo de casa puede ser popular o lujoso, pero si está en una zona con baja demanda o precios bajos, su valor se verá limitado. El estudio mismo mostró que el estilo más caro en una ciudad podía ser mucho más barato que un estilo diferente en otra ciudad con un mercado inmobiliario más caro.
¿Este estudio se aplica a las casas prefabricadas?
Directamente no, ya que los datos provienen de casas construidas de forma tradicional. Sin embargo, los principios sobre qué características (tamaño, lujo, simplicidad, eficiencia) influyen en el valor y la demanda sí son aplicables y ofrecen una perspectiva útil al considerar cualquier tipo de vivienda.
En conclusión, si bien el estilo arquitectónico es un factor importante que influye en el precio y el tiempo de venta, especialmente en el mercado de viviendas tradicionales, el valor final de cualquier hogar, incluidas las casas prefabricadas, es el resultado de una combinación compleja de diseño, tamaño, calidad, ubicación y las condiciones específicas del mercado en el momento de la venta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre el Estilo de Casa Más Valioso puedes visitar la categoría Vivienda.