¿Es posible construir sobre una losa existente?

Cuánto Cuesta Construir una Cochera?

22/10/2024

Valoración: 4.15 (9378 votos)

Tener un espacio seguro y dedicado para tu vehículo es una necesidad para muchos propietarios. Una cochera no solo protege tu coche de las inclemencias del tiempo y posibles daños, sino que también puede añadir valor a tu propiedad y ofrecer espacio de almacenamiento adicional. Sin embargo, al plantearte construir una, surge la gran pregunta: ¿cuánto costará? La respuesta, como suele ocurrir en proyectos de construcción, no es única. El precio final dependerá de una serie de factores cruciales que exploraremos a fondo.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

El costo de construir una cochera varía enormemente según el tipo de estructura que elijas, los materiales empleados, el tamaño, la complejidad del diseño y, por supuesto, las normativas locales. No es lo mismo añadir una simple marquesina que excavar un garaje subterráneo. Analicemos los tipos de garajes más comunes y sus costos estimados.

¿Cuánto vale construir una cochera?
El precio de construir un garaje es alrededor de los 250€ - 300€/m². Varia según el material, acabados y tipo de garaje (adosado, subterráneo, etc.). Un garaje para un coche alrededor de 9000€. Estos precios son una estimación por lo que te aconsejamos pedir un presupuesto personalizado.

Tipos de Garajes y Sus Costos Estimados

La decisión sobre qué tipo de garaje construir impactará directamente en el presupuesto. Cada opción presenta diferentes desafíos constructivos, requerimientos de materiales y tramitaciones administrativas.

Garajes Adosados a la Vivienda

Estos garajes se construyen pegados a una vivienda unifamiliar, ya sea independiente o pareada. Su principal atractivo es la conveniencia, ya que a menudo permiten el acceso directo desde el interior de la casa. Estéticamente, suelen integrarse con la vivienda utilizando los mismos materiales de construcción (obra tradicional) para mantener la continuidad.

Construir un garaje adosado implica aumentar la superficie construida de la propiedad. Por ello, es imprescindible cumplir con la normativa urbanística local, lo que generalmente requiere solicitar una licencia de construcción o presentar una declaración responsable, dependiendo de la comunidad y el ayuntamiento. Si el garaje se apoya en la estructura existente de la vivienda, es probable que necesites un proyecto técnico realizado por un profesional cualificado. Una vez finalizada la obra, deberás notificar al Catastro para actualizar los datos de superficie útil.

El costo de construir un garaje adosado de obra de unos 25 m², con acabado exterior enfoscado con mortero monocapa y una puerta automática, ronda los 9.000 €. Si el terreno ya cuenta con la cimentación y solera preparadas, este costo podría reducirse en aproximadamente un 30%.

Garajes Anexos o Independientes

A diferencia de los adosados, los garajes anexos se construyen de forma independiente a la vivienda. Esta separación ofrece mayor versatilidad, permitiendo usos adicionales como taller o trastero, y la libertad de elegir acabados y materiales distintos a los de la casa sin afectar su estética. Además, pueden ser una opción más económica si se opta por materiales como paneles sándwich o madera en lugar de la construcción tradicional con bloques de hormigón.

Las regulaciones para los garajes anexos también varían según la normativa local. Al no tener un uso residencial, en muchos casos basta con la presentación de una declaración responsable, simplificando los trámites respecto a una construcción mayor.

Construir un garaje de madera de unos 30 m² puede tener un costo aproximado de 5.000 €. Si prefieres la robustez de los bloques de hormigón, este precio podría duplicarse, situándose alrededor de los 10.000 € o más.

¿Qué significa construir hacia arriba?
Construir hacia arriba siempre es la opción más económica para aumentar la superficie de su casa, ya que requiere menos materiales y mano de obra.

Garajes Subterráneos

La construcción de un garaje subterráneo es, sin duda, la alternativa más compleja y costosa. Su principal ventaja es que no consume espacio en la superficie del terreno, ideal para parcelas pequeñas o para mantener el jardín intacto. Sin embargo, la obra implica una ingeniería significativa.

Se requiere un estudio detallado de la estabilidad del terreno, el tipo de cimentación existente de la vivienda (si la hay cerca) y la posible presencia de redes de saneamiento u otras instalaciones subterráneas en el área de excavación. Debido a esta complejidad, es indispensable contar con un proyecto de construcción realizado por un arquitecto y visado por el colegio profesional correspondiente, además de obtener la licencia de obra mayor.

El costo de construir un garaje subterráneo en una vivienda unifamiliar es considerablemente más alto, partiendo de alrededor de los 25.000 €. Este precio puede incrementarse notablemente en función de las características del terreno, la profundidad de la excavación, la necesidad de muros de contención especiales, la calidad de los materiales y los acabados interiores.

Garajes Abiertos (Marquesinas o Pérgolas)

Los garajes abiertos son la opción más económica y sencilla para techar un espacio de estacionamiento. Son estructuras cubiertas que pueden tener uno o varios lados abiertos. Algunas variantes incluyen un cierre frontal con puerta, mientras que otras carecen de ella por completo.

Generalmente, estas construcciones no requieren trámites tan complejos como las anteriores, ya que al estar abiertas, a menudo no aumentan la superficie útil computable. En muchos lugares, basta con una simple comunicación de actuación, aunque siempre es crucial consultar las ordenanzas municipales específicas.

Los materiales utilizados para los garajes abiertos son muy variados y pueden incluir estructuras metálicas o de madera, cubiertas de chapa, panel sándwich (que imita teja, por ejemplo) o incluso construcciones parciales de obra (ladrillo, bloque). Esto permite ajustar el costo al presupuesto disponible.

Hacer un garaje abierto (marquesina) de unos 36 m² adosado a la vivienda, con dos laterales de ladrillo, un tejado de panel sándwich imitación teja y una puerta seccional motorizada, puede costar alrededor de 7.500 €. Una opción prefabricada más simple, como un garaje de resina de unos 30 m², podría costar aproximadamente 3.500 €.

¿Cuánto cuesta transformar un garaje en vivienda?
El precio de convertir un garaje en vivienda se sitúa entre 500 €/m² y 1.000 €/m² en la gran mayoría de los casos. El presupuesto dependerá de la magnitud de las obras de adecuación que sea necesario realizar, desde llevar instalaciones de fontanería o electricidad a aislamiento o trabajos de albañilería.

Construir un Garaje con Apartamento

Una opción más ambiciosa es integrar un espacio habitable encima del garaje. Construir un garaje con apartamento añade una complejidad y un costo significativos, ya que esencialmente se está construyendo una pequeña vivienda además del garaje.

El costo de construir un garaje con apartamento suele oscilar entre los 60.000 y los 270.000 dólares (USD), dependiendo del tamaño total, el nivel de acabado interior del apartamento y los requisitos específicos de la construcción. El costo promedio por pie cuadrado (unidad de medida común en algunos países) para un proyecto de este tipo se sitúa entre los 125 y 250 dólares.

Factores Clave que Influyen en el Costo

Como hemos visto, el precio no es fijo. Aquí resumimos los principales factores que determinarán cuánto te costará tu garaje:

  • Tipo de Garaje: Abierto, adosado, anexo o subterráneo marcan la diferencia más grande.
  • Tamaño: A mayor superficie, mayor cantidad de materiales y mano de obra.
  • Materiales de Construcción: Obra tradicional (ladrillo, bloque, hormigón) suele ser más cara que la madera, el metal o los paneles prefabricados.
  • Acabados: Tipo de suelo, revestimiento de paredes, iluminación, automatización de la puerta, ventanas, etc., suman al costo.
  • Condiciones del Terreno: Terrenos con desniveles, rocas o problemas de drenaje encarecen la cimentación, especialmente para garajes subterráneos.
  • Regulaciones y Licencias: Los trámites, proyectos técnicos y estudios necesarios varían y tienen un costo asociado.
  • Ubicación Geográfica: Los precios de la mano de obra y los materiales varían según la región.

Dimensiones Mínimas para un Garaje: Lo que Debes Saber

Una pregunta frecuente es si existen dimensiones mínimas establecidas para los garajes. La respuesta es sí, pero estas dimensiones están definidas por la normativa urbanística de cada municipio o ciudad, y pueden variar considerablemente de un lugar a otro.

Las regulaciones locales, a menudo detalladas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) o normativas similares, establecen no solo las dimensiones mínimas para cada tipo de vehículo (automóviles, motocicletas, bicicletas, vehículos para personas con discapacidad, etc.), sino también los anchos mínimos de las zonas de circulación y maniobra, las pendientes máximas de las rampas de acceso y salida, y a veces incluso el porcentaje mínimo o máximo de área de estacionamiento requerida en ciertos tipos de proyectos.

Por ejemplo, en lugares como Bogotá, Colombia, el Decreto Distrital 555 de 2021 (su POT) detalla las dimensiones mínimas libres para diferentes vehículos (2.40m x 5.00m para automóviles, 1.00m x 2.50m para motocicletas, 3.70m x 5.00m para vehículos de personas con discapacidad), así como anchos mínimos de circulación (variando según el ángulo de estacionamiento y si es una o doble crujía, por ejemplo, 4.50m para estacionamientos perpendiculares en una crujía) y pendientes máximas para rampas (20%). También especifica requisitos para estacionamientos de bicicletas, vehículos eléctricos y áreas de maniobra para vehículos de carga o emergencia.

Es fundamental consultar la normativa específica de tu localidad o asesorarte con un arquitecto o técnico municipal para conocer las dimensiones exactas y otros requisitos que apliquen a tu proyecto. No asumas que las dimensiones de un lugar son aplicables en otro.

Tabla Comparativa de Costos Estimados

Tipo de GarajeCosto Estimado (Rango)Materiales ComunesRegulaciones Típicas
Adosado (Obra)~9.000 € (25 m²)Ladrillo, bloque, hormigón, mortero monocapaLicencia/Declaración Responsable, Catastro
Anexo (Madera)~5.000 € (30 m²)MaderaDeclaración Responsable
Anexo (Bloque Hormigón)~10.000 €+ (30 m²)Bloque de hormigónDeclaración Responsable
Subterráneo~25.000 €+Hormigón, acero, materiales impermeabilizantesProyecto Arquitecto, Licencia Obra Mayor
Abierto (Marquesina Obra/Panel)~7.500 € (36 m²)Ladrillo, panel sándwich, estructura metálica/maderaActuación Comunicada (consultar municipio)
Abierto (Prefabricado Resina)~3.500 € (30 m²)Resina, estructura metálica/PVCActuación Comunicada (consultar municipio)
Garaje con Apartamento$60.000 - $270.000 USDObra tradicional, estructura complejaProyecto Arquitecto, Licencia Obra Mayor (residencial)

Nota: Estos costos son estimaciones y pueden variar significativamente según la ubicación, los acabados y las particularidades del proyecto.

Preguntas Frecuentes sobre la Construcción de Garajes

  • ¿Necesito siempre una licencia para construir un garaje?
    Generalmente sí, aunque el tipo de permiso (licencia de obra mayor, declaración responsable, actuación comunicada) dependerá del tipo de garaje, su tamaño y la normativa de tu municipio. Un garaje adosado o subterráneo casi siempre requerirá una licencia más compleja que una marquesina simple.
  • ¿Los garajes prefabricados son una opción más económica?
    A menudo, sí, especialmente para garajes abiertos o anexos sencillos fabricados en madera, metal, resina o panel sándwich. Su proceso constructivo es más rápido y requiere menos mano de obra en el sitio, lo que puede reducir los costos.
  • ¿Influye el tipo de puerta del garaje en el costo?
    Sí, considerablemente. Una puerta manual básica es mucho más económica que una puerta seccional automática o una puerta enrollable de alta seguridad. La automatización y el tipo de material de la puerta (metal, madera, PVC) afectan el presupuesto final.
  • ¿Debo informar al Catastro si construyo un garaje?
    Sí, si el garaje aumenta la superficie útil o construida de tu propiedad (como los adosados, anexos cerrados o subterráneos), debes notificarlo al Catastro para que actualicen los datos. Esto puede tener implicaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  • ¿Qué pasa con las dimensiones si tengo un coche muy grande o una autocaravana?
    Las dimensiones mínimas suelen estar pensadas para vehículos estándar. Si tienes un vehículo de mayores dimensiones, deberás asegurarte de que el espacio de estacionamiento y las áreas de circulación y maniobra dentro del garaje sean lo suficientemente amplias para acomodarlo cómodamente y con seguridad.

En conclusión, el costo de construir una cochera es una inversión que requiere una planificación cuidadosa. Evalúa tus necesidades, considera los diferentes tipos de garajes disponibles, investiga los materiales que se ajustan a tu presupuesto y, sobre todo, familiarízate con la normativa urbanística local. Consultar con profesionales te ayudará a obtener un presupuesto preciso y a asegurar que tu proyecto cumpla con todos los requisitos legales. Con la información correcta, podrás construir el garaje ideal para tu hogar sin sorpresas inesperadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuánto Cuesta Construir una Cochera? puedes visitar la categoría Construccion.

Subir