¿Es el hierro un buen material de construcción?

Inmobiliaria vs Constructora: ¿Cuál es la diferencia?

18/10/2022

Valoración: 4.74 (7768 votos)

Al adentrarnos en el mundo de los bienes raíces, es común escuchar términos como 'inmobiliaria' y 'constructora'. Aunque a veces se les confunde o se piensa que cumplen la misma función, la realidad es que representan roles distintos y complementarios dentro del sector. Comprender sus diferencias es fundamental si estás pensando en comprar, vender o invertir en una propiedad. En este artículo, exploraremos a fondo qué es una empresa inmobiliaria, cuáles son sus funciones esenciales, los beneficios de contar con sus servicios y, lo más importante, qué la distingue de una constructora.

¿Cuánto me sale construir una casa en Bolivia?
Según el portal de información inmobiliaria, Casas en Bolivia, hasta el 2021, el costo de construcción por metro cuadrado en el país oscilaba entre 210 y 1.500 dólares. Una casa normal de 120 m2, con 1 o 2 pisos, costaba 33.000.

Una empresa inmobiliaria es, en esencia, una organización especializada en la gestión y comercialización de bienes raíces. Su actividad principal gira en torno a la compra, venta, alquiler y administración de activos como terrenos, edificios y viviendas. El objetivo primordial de estas compañías es generar rentabilidad económica a través de la inversión y operación en el mercado inmobiliario, ya sea en grandes metrópolis como Lima o en cualquier otra parte del mundo. Para lograrlo, cuentan con equipos formados por profesionales con profundo conocimiento del sector, lo que les permite asegurar el éxito y la eficiencia en sus transacciones.

Funciones Clave de una Empresa Inmobiliaria

Las responsabilidades de una inmobiliaria son variadas y abarcan un amplio espectro de actividades diseñadas para facilitar y optimizar las transacciones inmobiliarias. Algunas de sus funciones más importantes incluyen:

  • Servir de Nexo: Actúan como el puente esencial que conecta a compradores y vendedores de inmuebles, facilitando la comunicación y negociación entre ambas partes interesadas.
  • Soporte Especializado: Proporcionan asesoramiento experto durante todo el proceso de compra o venta, guiando a los clientes a través de los complejos pasos involucrados en una transacción inmobiliaria.
  • Búsqueda de Propiedades: Se encargan de identificar y encontrar propiedades que se ajusten precisamente a las necesidades, gustos y presupuesto de sus clientes compradores.
  • Inspección y Verificación: Realizan inspecciones detalladas de las propiedades para asegurarse de que cumplen con las expectativas del cliente y, crucialmente, verifican que estén libres de cargas, deudas o problemas legales que puedan afectar la transacción.
  • Publicidad y Marketing: Desarrollan estrategias de marketing efectivas para dar a conocer los inmuebles en venta o alquiler, utilizando diversos canales para atraer a potenciales interesados y acelerar el proceso.
  • Asistencia en Financiamiento: Ayudan a los compradores a explorar y obtener las mejores opciones de financiamiento disponibles, como créditos hipotecarios, facilitando el acceso a la adquisición de la propiedad.
  • Agilización de Procesos: Se encargan de coordinar y gestionar todos los trámites necesarios para asegurar que la compra-venta se realice de manera rápida y eficiente, minimizando demoras.
  • Aspectos Legales: Manejan y supervisan toda la documentación y los procedimientos legales inherentes a una transacción inmobiliaria, garantizando la seguridad y legalidad de la operación para ambas partes.

Servicios Ofrecidos por Inmobiliarias

Además de las funciones mencionadas, las inmobiliarias brindan servicios específicos orientados a satisfacer las necesidades de sus clientes:

  • Venta y Alquiler de Propiedades: Es su servicio principal, facilitando la comercialización de inmuebles en el mercado.
  • Asesoría Inmobiliaria: Ofrecen consultoría experta tanto a vendedores como a compradores, proporcionando información valiosa sobre el mercado, precios, tendencias y procesos.

Ventajas de Contratar una Inmobiliaria para Comprar en Perú

Para quienes se preguntan por qué recurrir a una inmobiliaria al buscar un departamento, casa u otra propiedad, existen múltiples razones de peso, especialmente en un mercado dinámico como el peruano:

Una de las ventajas más significativas es que muchas inmobiliarias de renombre mantienen relaciones estrechas con instituciones bancarias. Esto puede traducirse en un acceso más sencillo y, a menudo, en condiciones preferenciales para la obtención de créditos hipotecarios, lo cual es un factor determinante para la mayoría de los compradores.

La experiencia es otro pilar fundamental. Las inmobiliarias con trayectoria en el sector conocen el mercado a fondo, lo que les permite ofrecer a sus clientes los precios más competitivos y asesorarles adecuadamente en cada etapa del proceso. Brindan un acompañamiento constante, desde la búsqueda inicial hasta la firma final.

La seguridad jurídica es invaluable. Al trabajar con una inmobiliaria profesional, tienes la tranquilidad de que toda la documentación de la propiedad ha sido revisada y está en orden. Esto reduce drásticamente el riesgo de ser víctima de estafas inmobiliarias o de adquirir un inmueble con problemas legales ocultos.

Además, en el caso de proyectos nuevos o de venta directa, las inmobiliarias pueden ofrecer a los compradores acceso a descuentos, bonos y promociones exclusivas que no estarían disponibles si la compra se realizara de forma particular.

En resumen, contratar una inmobiliaria no solo simplifica el proceso de búsqueda y compra, sino que también aporta seguridad, experiencia y potencial ahorro, haciendo que la inversión sea más inteligente y menos riesgosa.

La Diferencia Fundamental: Inmobiliaria vs. Constructora

Llegamos al punto central de la distinción. Aunque en algunos casos una misma empresa puede tener divisiones que cumplan ambos roles, por definición, una inmobiliaria y una constructora tienen propósitos distintos:

La constructora es la empresa cuya función principal es llevar a cabo la ejecución física de un proyecto de construcción. Su labor consiste en transformar planos y diseños en estructuras tangibles: edificios, casas, infraestructuras. La constructora se encarga de la ingeniería, la adquisición de materiales, la gestión de la mano de obra y la supervisión de la obra hasta su finalización. Construyen, independientemente de si el proyecto es para sí mismos o para un cliente tercero.

La inmobiliaria, por otro lado, se enfoca en la comercialización y gestión de las propiedades ya construidas (o en proyecto de construcción). Su rol es vender, alquilar o administrar esos inmuebles. No construyen; su expertise radica en el mercado, la valoración de propiedades, la negociación, el marketing inmobiliario y los aspectos legales de la transacción. Son los intermediarios que conectan la propiedad con su futuro propietario o inquilino.

Por lo tanto, no es correcto afirmar que una inmobiliaria es siempre una constructora. Una constructora construye; una inmobiliaria vende, alquila y gestiona lo construido. Son dos eslabones diferentes pero esenciales en la cadena de valor del sector inmobiliario.

Proyectos Inmobiliarios: Ejemplos Concretos

Para ilustrar mejor el tipo de oferta que puedes encontrar a través de una inmobiliaria, veamos algunos ejemplos de proyectos de departamentos en Lima que una empresa como Paz Inmobiliaria podría ofrecer:

  • Galia (Miraflores): Un edificio residencial que destaca por su diseño moderno y práctico. Ofrece departamentos de dos y tres dormitorios, con áreas comunes atractivas para el esparcimiento. Su ubicación en Miraflores es un gran atractivo, proporcionando acceso a zonas comerciales, gastronómicas y de ocio exclusivas.
  • Qura (Santa Catalina): Un proyecto de envergadura, un edificio de 31 pisos actualmente en construcción. Contempla departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y una amplia gama de áreas comunes pensadas para el disfrute familiar y social, como piscina, gimnasio, área de niños y zona BBQ.
  • Amalfi (San Miguel - Costanera): Ubicado estratégicamente en la Costanera, este edificio en construcción ofrece departamentos de uno, dos y tres dormitorios. Muchos de ellos prometen hermosas vistas al mar. Sus áreas comunes están diseñadas para emular la experiencia de un club, priorizando el lujo y la comodidad.
  • Savia (Pueblo Libre): Este proyecto en construcción en Pueblo Libre se centra en departamentos de tamaños variados, partiendo desde los 39 m². Su diseño busca transmitir paz y estilo, y su ubicación es ideal para quienes buscan vivir en esta zona de la ciudad.
  • Edificio Real (La Victoria): Situado frente al conocido Circuito Mágico del Agua, este proyecto en construcción consta de dos torres modernas. Representa una interesante oportunidad para adquirir un departamento en La Victoria.

Estos ejemplos demuestran la diversidad de opciones que una inmobiliaria puede poner a tu disposición, facilitando la búsqueda según tu distrito de preferencia, tamaño deseado y tipo de amenidades.

Encontrando tu Propiedad Ideal con el Respaldo de una Inmobiliaria

Ya sea que busques tu primer hogar, una propiedad más grande para tu familia o una inversión estratégica, contar con el respaldo de una inmobiliaria puede marcar una gran diferencia. Su conocimiento del mercado, su capacidad de negociación y su manejo de los aspectos legales te liberan de gran parte del estrés asociado a estas transacciones.

Explorar las ofertas de una inmobiliaria te permite acceder a un catálogo curado de propiedades, desde proyectos nuevos hasta inmuebles de segundo uso, con la confianza de que han sido verificados. Te guían en cada paso, asegurando que tomes decisiones informadas y que el proceso de compra o venta sea lo más fluido posible. La inversión en bienes raíces es significativa, y tener un experto a tu lado minimiza los riesgos y maximiza las oportunidades.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre las inmobiliarias:

  • ¿Todas las inmobiliarias construyen sus propias propiedades? No, como hemos visto, la mayoría se dedica a la comercialización y gestión de propiedades construidas por ellas mismas o por terceros (constructoras). Su rol principal es la venta y el alquiler.
  • ¿Una inmobiliaria me ayuda a conseguir financiamiento? Sí, muchas inmobiliarias tienen convenios con bancos o conocen las opciones de financiamiento disponibles en el mercado y pueden asesorarte o facilitarte el contacto para obtener un crédito hipotecario.
  • ¿Es más caro comprar a través de una inmobiliaria? No necesariamente. Si bien cobran una comisión por sus servicios (generalmente al vendedor o al arrendador), su experiencia puede ayudarte a negociar un mejor precio, acceder a promociones o evitar costosos errores legales, lo que a la práctica puede resultar en un ahorro. Además, el valor de la seguridad y la asesoría profesional es considerable.
  • ¿Cómo sé si una inmobiliaria es confiable? Busca inmobiliarias con trayectoria, revisa opiniones de otros clientes, verifica si están registradas en gremios o asociaciones del sector y asegúrate de que te proporcionen contratos claros y transparentes.
  • ¿Puedo vender mi propiedad yo mismo sin una inmobiliaria? Sí, es posible, pero una inmobiliaria cuenta con una red de contactos, herramientas de marketing y experiencia en negociación y trámites legales que pueden acelerar el proceso de venta, obtener un mejor precio y evitar complicaciones.

En conclusión, mientras que una constructora edifica el futuro habitacional, una inmobiliaria te ayuda a encontrar tu lugar en ese futuro, facilitando cada paso del camino con profesionalismo y conocimiento del mercado. Son aliados indispensables para navegar con éxito el mundo de los bienes raíces.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inmobiliaria vs Constructora: ¿Cuál es la diferencia? puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir