¿Quién es el dueño de constructora Normandia?

Quién está detrás de Constructora Normandía

10/02/2025

Valoración: 4.25 (2929 votos)

La pregunta sobre quién lidera importantes empresas en el sector de la construcción a menudo genera interés. En el caso de Constructora Normandía, una figura destacada emerge: Alberto Losada Torres. Reconocido por su larga trayectoria en el mundo empresarial colombiano, especialmente al frente del conglomerado Fanalca durante casi cuatro décadas, Losada Torres ha decidido enfocar su considerable experiencia y visión en el ámbito de la construcción de viviendas, haciendo de Normandía su principal apuesta en este nuevo capítulo de su carrera.

Tras dejar la presidencia de Fanalca en marzo de 2014, cargo que ocupó por alrededor de 40 años, Losada Torres no se retiró del mundo de los negocios. En cambio, redirigió su energía hacia un sector con un impacto social significativo: la construcción de vivienda. Constructora Normandía se ha convertido en su punta de lanza en este campo, transformándose, según sus propias palabras, en una de las constructoras de vivienda popular más grandes de Colombia.

¿Quién es el dueño de constructora Normandia?
A través de la firma Normandía, el empresario Alberto Losada ejecuta un proyecto de vivienda social de 3.000 unidades. Alberto Losada no solo ha sido un gran empresario, sino que en sus años de juventud fue competidor de alto nivel en tenis de mesa.

Un Nuevo Foco: Constructora Normandía

El enfoque principal de Alberto Losada Torres en la actualidad (refiriéndose al momento de la entrevista citada) es la Constructora Normandía. Este negocio representa su apuesta más grande y en el que concentrará sus esfuerzos. La constructora tiene un objetivo claro y ambicioso dentro del mercado colombiano: la construcción de vivienda de interés social. Para el año en curso de la entrevista, la proyección era la edificación de cerca de 3.000 viviendas.

Este enfoque no solo responde a una oportunidad de negocio, sino que también tiene un componente de satisfacción personal y social para Losada Torres. Poder proporcionar un hogar a miles de familias es una motivación importante. Además, la actividad constructora inherentemente genera empleo, un aspecto que ha sido central en la filosofía empresarial de Losada a lo largo de su carrera.

Aunque Normandía es el foco principal, Losada Torres también tiene participación en otros negocios, como Burica, una distribuidora de elementos decorativos para el hogar con 20 años de trayectoria y múltiples puntos de venta. Sin embargo, es evidente que la construcción de vivienda a través de Normandía es la prioridad estratégica.

Un Legado en Fanalca: Empleo y Sentido Humano

La trayectoria de Alberto Losada Torres estuvo ligada a Fanalca por cerca de 40 años, siguiendo los pasos de su padre, Joaquín Losada Salcedo, quien cofundó la empresa en 1958 junto a Jorge Herrera Barona. Al reflexionar sobre su legado en este conglomerado, Losada Torres destaca dos aspectos fundamentales: la generación de empleo y el sentido humano en los negocios.

Durante su liderazgo, el Grupo Fanalca alcanzó cifras significativas en creación de puestos de trabajo, generando alrededor de 22.000 empleos en total, de los cuales aproximadamente 10.000 se ubicaban fuera de Colombia, en países como El Salvador, Chile y Ecuador. Este volumen de empleo en el exterior lo posiciona como uno de los empresarios colombianos con mayor impacto laboral a nivel internacional.

Más allá de las cifras, Losada Torres enfatiza la importancia del "sentido humano". Para él, la mayor satisfacción no radicaba solo en la ganancia económica del empleado, sino en asegurar que vivieran mejor y estuvieran contentos. Mantener esta cultura, iniciada por su padre, fue un valor que buscó preservar y que considera valioso para el futuro de la empresa, la cual dejó en manos de su sobrino, Joaquín Losada, en 2014.

Visión y Olfato: El Sello Empresarial

Alberto Losada Torres se describe a sí mismo como un empresario caracterizado por la visión y el "olfato" para los negocios. Desde joven, confió en su intuición para identificar oportunidades interesantes y no dudó en arriesgarse para concretarlas. Un ejemplo de esta audacia fue su iniciativa, siendo un joven de 30 años, de presentarse ante una multinacional japonesa para ofrecerse como su ensamblador en Colombia, lo que finalmente llevó a la llegada de Honda al país.

Esta combinación de visión estratégica, intuición aguda y disposición para asumir riesgos calculados le permitió liderar la expansión de Fanalca y ahora impulsa su apuesta por Constructora Normandía en un sector tan vital como el de la vivienda.

Contribución y Reconocimiento

La trayectoria y el impacto de Alberto Losada Torres en el sector empresarial colombiano, particularmente en la generación de empleo y el desarrollo regional, no han pasado desapercibidos. Fue objeto de un homenaje por parte de empresarios del Valle del Cauca y recibió la Medalla al Mérito Cívico en su máxima categoría por parte de la Alcaldía de Cali. Este reconocimiento subraya la relevancia de su labor a lo largo de décadas y valida su contribución al progreso económico y social.

En resumen, la figura detrás de Constructora Normandía es un empresario con una profunda experiencia, un legado significativo en la creación de empleo y un claro enfoque en su nueva etapa: la construcción de vivienda de interés social. Alberto Losada Torres representa la continuidad de una tradición empresarial familiar adaptada a nuevos desafíos y oportunidades en el dinámico mercado colombiano.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quién está detrás de Constructora Normandía puedes visitar la categoría Construccion.

Subir