12/02/2023
San Carlos de Bariloche, joya de la Patagonia argentina, no solo es un destino turístico de renombre mundial, sino también una plaza inmobiliaria que despierta un interés creciente. Su inigualable entorno natural, con lagos, montañas y bosques, combinado con un dinamismo económico constante, la posicionan como un lugar estratégico tanto para vivir como para invertir.

El atractivo de Bariloche para desarrolladores e inversores no es casualidad. Factores geográficos, climáticos y de mercado convergen para crear un escenario propicio. La ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido, lo que se traduce en una demanda habitacional y turística en aumento. Este contexto favorable invita a explorar las posibilidades de construir en la zona, y entender los costos asociados es el primer paso.
Bariloche: Un Mercado con Triple Temporada
Una de las grandes fortalezas de Bariloche es su capacidad para atraer visitantes durante gran parte del año. A diferencia de muchos otros destinos, Bariloche goza de una triple temporada bien marcada. La tradicional temporada de esquí, que abarca los meses de invierno (julio a octubre), es mundialmente conocida. A esta se suma una extensa temporada de verano (diciembre a marzo), ideal para actividades lacustres y de montaña. Finalmente, la temporada de pesca (noviembre a marzo) atrae a un público específico. Esta diversidad asegura un flujo constante de turistas y, por ende, un alto potencial de rentabilidad para quienes invierten en propiedades destinadas al alquiler temporario.
Esta dinámica de triple temporada no solo beneficia al sector turístico, sino que también impulsa la demanda de servicios, infraestructura y, fundamentalmente, de alojamiento. La necesidad de contar con propiedades disponibles para diferentes públicos y épocas del año crea un mercado activo y con oportunidades permanentes.
La Oportunidad del Bajo Costo de Construcción
Un factor determinante que ha puesto a Bariloche en el radar de los inversores en los últimos tiempos es el bajo costo de la construcción medido en dólares. La coyuntura económica ha generado un escenario donde construir resulta considerablemente más accesible en comparación con períodos anteriores. Esta situación representa un incentivo mayúsculo para quienes planean emprender proyectos, ya sean residenciales permanentes o destinados al turismo. La posibilidad de optimizar la inversión inicial al reducir los costos de edificación hace que proyectos que antes podían parecer inviables, hoy se presenten como oportunidades concretas.
Este bajo costo relativo de la construcción es un motor para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Tanto inversores locales como foráneos ven en esta variable una ventaja competitiva que impulsa la rentabilidad potencial de sus proyectos. Se trata de un momento clave para capitalizar esta situación y concretar planes de construcción.
Amplia Oferta de Lotes y Terrenos
Otro pilar que sustenta el potencial de construcción en Bariloche es la disponibilidad de terrenos. El mercado inmobiliario de la ciudad cuenta con una oferta importante de lotes en diversas ubicaciones, desde zonas céntricas hasta entornos más rurales y con vistas panorámicas. Esta variedad permite que los inversores y particulares encuentren el espacio ideal para sus proyectos, ya sea una vivienda familiar, un complejo de cabañas o un edificio de departamentos.
La existencia de terrenos disponibles es fundamental para absorber la creciente demanda habitacional y turística. Facilita la planificación de nuevos desarrollos y permite que la ciudad continúe expandiéndose de manera organizada. La elección del lote, por supuesto, influirá en el costo final del proyecto y en su potencial de valorización.
El Costo del Metro Cuadrado en Construcción Tradicional
Para tener una referencia clara de los valores de construcción en Bariloche, es útil analizar el costo del metro cuadrado en obras de tipo tradicional. Según datos de referencia (como los de Reporte Inmobiliario a febrero de 2021), los valores varían según el tipo de propiedad y la ubicación.
En el caso de viviendas particulares, es decir, casas unifamiliares, el costo del metro cuadrado construido se ubicaba alrededor de los US$1900, a lo que debe sumarse el valor del terreno. Este valor representa el costo de la edificación propiamente dicha, excluyendo el costo de la tierra, que puede variar significativamente.
Para departamentos, especialmente aquellos de 2 a 3 ambientes ubicados en el casco urbano o zonas de buena calidad de construcción, las estimaciones de costos por metro cuadrado oscilaban entre los US$1600 y US$1900. Esta variación depende de factores como la calidad de los materiales, las terminaciones, la ubicación exacta dentro de la ciudad y las características del edificio.
Es importante considerar que estos valores son referencias y pueden fluctuar en función de la coyuntura económica, la inflación y los costos específicos de mano de obra y materiales al momento de ejecutar la obra. Sin embargo, proporcionan una base para entender la inversión requerida en la construcción tradicional en Bariloche.
Casas Prefabricadas: Una Alternativa Eficiente
En este escenario de bajo costo de construcción general y alta demanda, las casas prefabricadas emergen como una alternativa sumamente interesante a considerar. Si bien la información proporcionada no especifica el costo exacto del metro cuadrado para este tipo de construcción en Bariloche, es sabido que, en muchos casos, los sistemas prefabricados pueden ofrecer ventajas significativas en términos de costos y tiempos de ejecución.
Las casas prefabricadas se construyen total o parcialmente en fábrica y luego se transportan y ensamblan en el terreno. Este proceso industrializado permite optimizar recursos, reducir desperdicios y acelerar los plazos de obra. En un mercado dinámico como el de Bariloche, donde el tiempo es un factor clave, la rapidez de construcción de una casa prefabricada puede ser una gran ventaja, especialmente para proyectos destinados al alquiler temporario, donde cada día de obra menos significa un día más de potencial ingreso.
Además de la velocidad, la construcción prefabricada puede ofrecer una mayor previsibilidad de costos. Al tratarse de sistemas estandarizados y procesos controlados, es más sencillo estimar el presupuesto final desde el inicio del proyecto, minimizando las sorpresas durante la ejecución.
Si bien el costo por metro cuadrado de una casa prefabricada dependerá del tipo de sistema constructivo (madera, steel frame, hormigón, etc.), la calidad de las terminaciones y el diseño, la eficiencia del proceso productivo suele traducirse en precios competitivos frente a la construcción tradicional, especialmente si se consideran los tiempos de obra reducidos.
La elección entre construcción tradicional y prefabricada dependerá de las necesidades específicas del proyecto, el presupuesto disponible, los tiempos de ejecución deseados y las preferencias estéticas y funcionales del propietario o inversor. Sin embargo, en el contexto actual de Bariloche, explorar la opción prefabricada es sin duda una decisión inteligente.
Demanda y Tipos de Inversión Predominantes
El mercado inmobiliario de Bariloche muestra una demanda variada. Las estadísticas indican que aproximadamente el 60% de los compradores adquieren propiedades con el objetivo de establecer su residencia permanente. Este segmento suele buscar unidades de mayor tamaño, adecuadas para la vida familiar.
El 40% restante corresponde a inversores de capitalización y renta. Este perfil se inclina por unidades más pequeñas, generalmente de uno a tres ambientes, ideales para el alquiler. Dentro de este grupo, hay quienes buscan renta permanente y quienes apuntan a la alta rentabilidad que ofrece el alquiler temporario, impulsado por las mencionadas temporadas turísticas.
Los productos más demandados en el mercado son los departamentos, especialmente aquellos orientados al alquiler turístico, y los lotes para la construcción de viviendas familiares. También hay un interés creciente en desarrollos tipo PH (Propiedad Horizontal) y proyectos de cabañas, que responden directamente a la demanda turística.
Este panorama de demanda diversificada abre un abanico de posibilidades para quienes deciden construir. Ya sea una vivienda familiar en un lote con vistas, un pequeño complejo de cabañas prefabricadas para alquiler temporario, o departamentos en zonas estratégicas, Bariloche ofrece oportunidades para diferentes perfiles de inversores y residentes.
Rentabilidad Potencial en el Mercado de Alquileres
La posibilidad de obtener renta es un gran atractivo para invertir en propiedades en Bariloche. El mercado de alquileres presenta dos modalidades principales: el alquiler permanente y el alquiler temporario.
Para tener una referencia (basada en datos de febrero de 2021), una unidad de dos ambientes en alquiler permanente podía rondar los $22.500 mensuales más gastos. Sin embargo, es en el alquiler temporario donde se observa el mayor potencial de ingresos diarios, con valores que podían oscilar entre $10.000 y $12.000 por día para una unidad similar, especialmente durante las temporadas altas.
Esta diferencia abismal en los ingresos diarios del alquiler temporario es lo que motiva a muchos inversores a construir o adquirir propiedades pensando en este fin. La clave está en ofrecer unidades atractivas, bien ubicadas y con los servicios necesarios para satisfacer las expectativas de los turistas.
Comparativa Conceptual: Construcción Tradicional vs. Prefabricada
Aunque no contamos con cifras exactas de costos por m² para prefabricadas en Bariloche desde la fuente, podemos establecer una comparación conceptual basada en las características generales de ambos sistemas y el contexto de la ciudad:
Característica | Construcción Tradicional | Construcción Prefabricada |
---|---|---|
Costo por m² | Referencia: US$1600-US$1900 (Deptos.), US$1900 (Casas) + Lote | Potencialmente competitivo, a menudo menor costo base (varía por sistema y acabados) + Lote |
Tiempo de Ejecución | Generalmente más extenso (meses a años) | Significativamente más rápido (semanas a pocos meses para ensamblaje) |
Flexibilidad de Diseño | Alta, permite diseños muy personalizados | Depende del sistema, algunos ofrecen gran flexibilidad, otros diseños modulares |
Control de Calidad | Depende de la obra y supervisión | Mayor control en fábrica, procesos estandarizados |
Previsibilidad de Costos | Puede tener imprevistos, sujeto a variaciones en obra | Generalmente mayor previsibilidad al definir el proyecto |
Ideal para... | Viviendas permanentes muy personalizadas, edificios complejos | Viviendas rápidas, cabañas turísticas, proyectos modulares, inversión rápida |
Esta tabla ilustra por qué, en un mercado con alta demanda de alquiler temporario y un contexto de bajo costo general de construcción, la opción prefabricada se presenta como una alternativa eficiente para capitalizar rápidamente la inversión.
Preguntas Frecuentes sobre Construir en Bariloche
¿Por qué es un buen momento para construir o invertir en Bariloche?
La combinación de un bajo costo de construcción en dólares, una alta demanda de propiedades (tanto para vivir como para alquilar) y la disponibilidad de terrenos hacen de este un momento propicio. La triple temporada turística asegura una rentabilidad potencial atractiva.
¿Qué tipo de propiedad es más rentable para alquilar?
Las unidades pequeñas (1 a 3 ambientes) y las cabañas son muy demandadas para alquiler temporario, que ofrece una mayor renta diaria que el alquiler permanente, especialmente en temporada alta.
¿Es la construcción prefabricada una opción viable en Bariloche?
Sí, es una opción muy viable. Dada la necesidad de construir de manera eficiente en tiempo y costo, los sistemas prefabricados se adaptan bien a las demandas del mercado, ya sea para viviendas permanentes o, especialmente, para proyectos de cabañas o unidades destinadas al alquiler temporario, permitiendo poner la propiedad en producción más rápidamente.
¿Cómo se comparan los costos de construcción prefabricada y tradicional?
Si bien no hay un costo único para prefabricadas, suelen ser competitivas en precio por metro cuadrado, y la reducción en los tiempos de obra puede significar un ahorro indirecto importante. El costo de la construcción tradicional se ubica en un rango de US$1600 a US$1900 por m² (más el lote), sirviendo como referencia para evaluar la conveniencia de las opciones prefabricadas disponibles en el mercado.
¿Qué factores influyen en el costo final de una construcción?
Además del costo por metro cuadrado de la construcción (tradicional o prefabricada), influyen el valor del terreno, la complejidad del diseño, la calidad de las terminaciones, los costos de mano de obra, los permisos y trámites municipales, y los costos asociados a la preparación del sitio.
Conclusión
Bariloche se consolida como un destino estratégico para la inversión inmobiliaria y la construcción. La confluencia de factores como su atractivo turístico permanente, la creciente demanda habitacional, la disponibilidad de lotes y un contexto de bajo costo de construcción en dólares crean un escenario ideal para quienes buscan concretar proyectos. Entender los costos de referencia de la construcción tradicional (alrededor de los US$1900 por m² para casas y entre US$1600 y US$1900 para departamentos) es fundamental, pero también lo es considerar alternativas eficientes como las casas prefabricadas. Estas últimas, con su potencial para reducir tiempos y optimizar costos, se presentan como una opción muy atractiva para capitalizar rápidamente las oportunidades que ofrece este vibrante mercado patagónico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Construir en Bariloche: Costos y Oportunidades puedes visitar la categoría Construccion.