30/03/2025
Emprender el proyecto de construir tu propia casa unifamiliar es, sin duda, una de las experiencias más ilusionantes y personales que puedes vivir. Es el sueño de tener un espacio diseñado a tu medida, donde cada rincón hable de ti. Sin embargo, este emocionante viaje viene acompañado de una pregunta fundamental y a menudo compleja: ¿cuánto dinero necesito realmente?

La construcción de una vivienda es un proceso que implica múltiples fases, profesionales y trámites. Ignorar la planificación detallada o subestimar los costes puede llevar a imprevistos que no solo retrasan la obra, sino que disparan el presupuesto inicial. Para abordar esta inquietud, especialmente si estás pensando en una vivienda de tamaño contenido pero funcional como una casa de 80 metros cuadrados, es crucial entender todos los factores que intervienen en el coste final.
Los presupuestos de construcción varían enormemente y suelen presentarse como un coste por metro cuadrado construido, que idealmente incluye impuestos y licencias. Pero este valor por metro cuadrado no es fijo; depende de una multitud de elementos que vamos a desgranar a continuación.

Factores Clave que Influyen en el Presupuesto
El coste final de construir una casa unifamiliar, ya sea de 80m² o de mayor tamaño, está determinado por una combinación de factores específicos del proyecto y del mercado. No existe una cifra única aplicable a todos los casos, pero sí podemos identificar los elementos que marcan la diferencia.
El primer factor obvio es la superficie total de la vivienda. Aunque parezca contradictorio, en una estimación de costes por metro cuadrado, cuanto más grande es la casa, menor suele ser el precio unitario por metro cuadrado. Esto se debe a que hay costes fijos (como ciertas licencias o estudios iniciales) que se prorratean entre más metros. No obstante, el presupuesto total, lógicamente, será mayor cuanto más grande sea la casa.
Otros elementos decisivos incluyen:
- Calidad de Materiales y Acabados: Elegir materiales de gama alta para fachadas, interiores, revestimientos, carpinterías, etc., incrementará significativamente el coste por metro cuadrado.
- Complejidad del Diseño y la Edificación: Una casa con formas sencillas y una estructura estándar será más económica de construir que una con diseños arquitectónicos complejos, voladizos, múltiples ángulos o alturas.
- Propiedades del Terreno: La geotecnia del suelo (su capacidad de carga, presencia de agua) y la topografía (si es plano o tiene pendiente) impactan directamente en el coste de la cimentación y los movimientos de tierra necesarios.
- Ubicación y Nivel de la Constructora: Los costes de mano de obra y los precios de los materiales varían según la zona geográfica. Además, la experiencia y el tamaño de la empresa constructora pueden influir en el presupuesto, aunque una constructora con experiencia suele ofrecer mayor garantía y eficiencia.
- Urbanización Pública y Privada: Los costes asociados a la conexión de servicios (agua, luz, saneamiento) y a la urbanización dentro de la parcela también deben considerarse.
Es fundamental que, al solicitar un presupuesto, este sea lo más detallado posible, especificando los tipos de materiales, calidades y trabajos incluidos.
Desglose del Coste de Construcción
Para entender mejor cuánto cuesta construir una casa, debemos analizar los diferentes componentes del presupuesto. Estos se dividen principalmente en costes de ejecución material, honorarios profesionales y tasas/licencias.
Coste de Ejecución Material (PEM)
Este es el coste directo de la obra, incluyendo materiales, mano de obra y medios auxiliares. Varía enormemente según el proyecto. Como referencia general, para una casa de tamaño medio (por ejemplo, 150m²) con calidades media-altas, el coste de ejecución material puede oscilar entre 600€/m² y 1000€/m² o incluso más. A este coste base hay que sumarle otros elementos.
La Estructura: Un Pilar Fundamental
La estructura y la cimentación son elementos críticos para la estabilidad y durabilidad de la vivienda, y representan una parte importante del presupuesto. Su coste puede estar en el rango de 300 a 400€/m² de superficie construida.
Los materiales más comunes para la estructura tienen diferentes costes:
Los materiales más empleados para la estructura de una construcción son el hormigón, la madera y el acero. Cada uno ofrece distintas ventajas y costes:
- Hormigón: Material muy resistente y eficaz.
- Madera: Ofrece buen aislamiento térmico y estéticas interesantes.
- Acero: Estructuras más rápidas de instalar y a menudo más económicas.
Aquí una tabla comparativa aproximada del coste por metro cuadrado según el tipo de estructura:
Tipo de Estructura | Precio m² |
---|---|
Hormigón | 125 - 140 €/m² |
Madera | 185 - 200 €/m² |
Acero | 90 - 100 €/m² |
Es importante notar que estos precios se refieren solo a la estructura, no al coste total por metro cuadrado de la casa.
Honorarios de Profesionales Técnicos
Construir una casa requiere la intervención de diversos profesionales cualificados. Sus honorarios son una parte indispensable del presupuesto:
- Estudios del Terreno:
- Estudio Topográfico: Define la geometría del terreno. Coste: 250-400€.
- Estudio Geotécnico: Analiza las propiedades del suelo para la cimentación. Coste: 650-800€.
- Proyecto Básico y de Ejecución: Realizado por el arquitecto. Sus honorarios varían mucho según la complejidad y tamaño, sin baremos fijos. Suelen calcularse como un porcentaje del Presupuesto de Ejecución Material (PEM), típicamente entre el 4% y el 6%, aunque pueden superar el 15%. Como estimación, para una casa unifamiliar, pueden partir de 6.000€, con una media de 10.000-12.000€.
- Dirección de Obra: Involucra al Director de Obra (arquitecto), Director de Ejecución (aparejador/arquitecto técnico) y Coordinador de Seguridad y Salud (usualmente aparejador). Sus honorarios combinados suelen estar entre el 2% y el 3% del PEM, dependiendo de la complejidad y superficie.
A todos estos honorarios técnicos se les debe aplicar el 21% de IVA.
Licencias y Tasas Administrativas
La burocracia y los permisos son una parte ineludible del proceso de construcción y también tienen un coste:
- Licencia Municipal de Obra: Expedida por el Ayuntamiento, su tasa varía entre municipios, oscilando generalmente entre el 4% y el 8% del Presupuesto de Ejecución Material (PEM).
- Licencia de Primera Ocupación y Funcionamiento: Necesaria al finalizar la obra para poder habitar la casa. Sus tasas varían, pero suelen rondar entre 900€ y 2.000€.
- Escritura de Obra Nueva: Documento notarial que certifica la finalización de la construcción. Su valor es aproximadamente el 1,5% del valor de la obra.
- Cédula de Habitabilidad: Documento que garantiza que la vivienda cumple las condiciones mínimas para ser habitada. Para casas unifamiliares, puede costar alrededor de 120€.
- Altas de Suministros: Conexión inicial a las redes de luz, agua, gas y telecomunicaciones. Cada alta puede costar aproximadamente 200€.
Operaciones Financieras (si aplica)
Si necesitas financiación bancaria (hipoteca), deberás sumar los gastos asociados:
- Tasación de la vivienda (300-400€).
- Gastos de Notaría y Registro (aproximadamente 0,5% de la responsabilidad hipotecaria).
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que suele ser entre el 1% y 1,5% de la responsabilidad hipotecaria, aunque varía por comunidad autónoma.
- Comisión de apertura (0-1% del préstamo).
- Intereses bancarios a lo largo de la vida del préstamo.
¿Cuánto Cuesta Construir una Casa de 80m²?
Llegamos a la pregunta central. Basándonos en las estimaciones generales y la tabla de precios proporcionada, podemos ofrecer una aproximación para una vivienda unifamiliar de 80 metros cuadrados.
Es importante recordar que estas cifras son proyecciones a nivel nacional y el coste final puede variar significativamente según los factores mencionados anteriormente (calidades, terreno, diseño, ubicación, etc.). Sin embargo, nos dan una idea del rango de inversión necesario.
Los gastos fijos, como los de notaría para la escritura de obra nueva o algunos estudios iniciales, son menos dependientes del tamaño de la vivienda, mientras que otros, como el coste de ejecución material o los honorarios calculados por porcentaje del PEM, sí lo son.
Según las aproximaciones disponibles, el coste total (incluyendo ejecución material, honorarios, licencias, etc.) para construir una casa unifamiliar de 80m² podría situarse en los siguientes rangos, dependiendo de la configuración:
Superficie | 1 planta | 2 plantas | 2 p. + garaje |
---|---|---|---|
80m² | 85.220 € | 94.880 € | 99.650 € |
100m² | 108.430 € | 119.500 € | 124.790 € |
120m² | 125.650 € | 136.440 € | 143.660 € |
150m² | 154.890 € | 165.180 € | 171.820 € |
180m² | 186.380 € | 189.940 € | 192.190 € |
Fijándonos en la fila de 80m², vemos que el coste estimado para una casa de esta superficie oscila entre 85.220€ (en una planta) y 99.650€ (en dos plantas con garaje). La diferencia entre una y dos plantas para la misma superficie se debe a la mayor complejidad de la estructura y la cimentación en dos niveles, aunque el coste total no se duplica.
Estos valores son una estimación global que intenta recoger la suma de todos los costes: materiales, mano de obra, estructura, cimentación, honorarios de arquitectos y aparejadores, estudios técnicos, licencias municipales, tasas de primera ocupación, escritura, cédula de habitabilidad, altas de suministros, etc. No obstante, es crucial obtener presupuestos detallados y personalizados para tu proyecto específico.
¿Cómo Optimizar el Presupuesto?
Aunque el coste es una preocupación, hay formas de gestionarlo eficientemente:
- Diseño Eficiente: Un diseño compacto y sencillo suele ser más económico de construir.
- Elección de Materiales: Seleccionar materiales con buena relación calidad-precio puede reducir costes sin sacrificar demasiado en prestaciones.
- Planificación Detallada: Una planificación exhaustiva antes de empezar la obra minimiza los imprevistos y los cambios de última hora, que son una fuente común de sobrecostes.
- Profesionales Competentes: Contar con arquitectos, aparejadores y una constructora con experiencia es una inversión que puede ahorrarte dinero a largo plazo al evitar errores y optimizar procesos.
- Gestión de Licencias: Asegurarse de tener todos los permisos en regla antes de iniciar la obra evita paralizaciones costosas.
Preguntas Frecuentes sobre el Coste de Construcción
A la hora de plantearse construir, surgen muchas dudas. Aquí respondemos algunas de las más comunes basadas en la información que hemos visto:
¿Cuál es el coste medio por metro cuadrado para construir una casa?
El coste medio varía enormemente. Si hablamos solo del Presupuesto de Ejecución Material para calidades media-altas, puede estar entre 600€/m² y 1000€/m² o más. Pero el coste total por metro cuadrado, incluyendo honorarios, licencias e impuestos, es significativamente mayor. Las tablas de aproximación global sugieren que el coste total por metro cuadrado para una casa de 80m² podría rondar entre los 1000€/m² (85.220€ / 80m²) y los 1250€/m² (99.650€ / 80m²), dependiendo de la configuración.
¿Qué porcentaje del presupuesto representan los honorarios de los profesionales?
Los honorarios del arquitecto (proyecto) suelen ser entre el 4% y 6% del PEM, aunque pueden ser más. Los de la Dirección de Obra (arquitecto y aparejador) son entre el 2% y 3% del PEM. Sumando los estudios iniciales (topográfico y geotécnico), los honorarios técnicos pueden representar aproximadamente entre el 8% y el 15% (o más) del coste total de la obra, sin olvidar el 21% de IVA aplicable a estos servicios.
¿Qué porcentaje del coste total son las licencias e impuestos?
La Licencia Municipal de Obra puede ser del 4% al 8% del PEM. Sumando la Licencia de Primera Ocupación, escritura de obra nueva, cédula de habitabilidad y altas de suministros, las tasas y licencias administrativas pueden representar una parte importante del presupuesto, que varía según el municipio y el valor de la obra, pero que puede estar en el rango del 6% al 10% o más del coste total.
¿Es más cara una casa de 80m² en una planta o en dos?
Según las tablas de estimación, una casa de 80m² en dos plantas suele ser ligeramente más cara que una en una planta (94.880€ vs 85.220€, sin garaje). Esto se debe a la mayor complejidad estructural, necesidad de escaleras, etc., aunque la superficie sea la misma.
¿Los precios mostrados en las tablas son fijos?
No, los precios mostrados en las tablas son aproximaciones o estimaciones a nivel nacional. El coste real de construir una casa de 80m² dependerá enormemente de las decisiones tomadas en cuanto a diseño, calidad de los materiales, las características específicas del terreno y la ubicación geográfica.
Conclusión
Construir una casa de 80 metros cuadrados es un proyecto alcanzable que ofrece un espacio funcional y personalizable. Sin embargo, es vital abordarlo con una comprensión clara de los costes involucrados. Como hemos visto, el precio final es la suma de muchos componentes: la ejecución material, los honorarios de los profesionales, las licencias y tasas, y potencialmente los gastos financieros.
Las estimaciones sugieren que el coste total para una casa de 80m² puede oscilar entre aproximadamente 85.000€ y 100.000€, dependiendo de factores como el número de plantas y si incluye garaje, además de las calidades y la ubicación. Estos valores son una guía, no un precio cerrado.
La mejor manera de asegurar un presupuesto realista y evitar sorpresas es contar con el asesoramiento de expertos desde las primeras etapas del proyecto. Un buen arquitecto te ayudará a diseñar una vivienda que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, y una constructora fiable te proporcionará un presupuesto detallado y ejecutará la obra eficientemente. Construir tu hogar de 80m² es una inversión significativa, y la planificación cuidadosa es la clave del éxito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Construir Casa de 80m²: ¿Cuánto Cuesta? puedes visitar la categoría Construccion.