¿Cuándo se recomienda utilizar un tanque de techo flotante?

Tanque de Agua en el Techo: ¿Es Seguro?

19/01/2023

Valoración: 4.82 (4773 votos)

La falta de presión de agua o los cortes frecuentes son problemas comunes, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. Estos inconvenientes pueden deberse a la disminución de los acuíferos subterráneos, la antigüedad de las redes de suministro o instalaciones de fontanería no estándar. Ante esta situación, la instalación de un tanque de agua se presenta como una solución efectiva para garantizar el acceso al agua, incluso en momentos críticos o durante picos de consumo.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCfcAhR29_xXO

Una de las ubicaciones más consideradas para instalar un tanque de agua es el techo. Esta opción tiene ventajas significativas, pero también plantea dudas importantes, la principal de ellas: ¿es seguro colocar un tanque de agua en el techo de mi vivienda? Abordemos esta cuestión analizando los factores clave.

¿Es seguro colocar un tanque de agua en el techo?
Capacidad del techo para tolerar el peso del suministro de agua. El primer paso para comprar e instalar un tanque de agua en el techo es revisar el techo. Los techos generalmente pueden tolerar de 400 a 500 kg por metro cuadrado . Esta tolerancia de peso se tiene en cuenta para predecir la probabilidad de nevadas.

Ventajas de Colocar el Tanque en el Techo

Instalar un tanque de agua en el techo ofrece beneficios notables que lo diferencian de otras ubicaciones (como sótanos o plantas bajas):

  • Presión por Gravedad: La ventaja más importante es que la fuerza de la gravedad proporciona la presión necesaria para distribuir el agua a los puntos de consumo de la vivienda. Esto significa que, en muchos casos, no se requiere una bomba de agua adicional.
  • Ahorro Energético: Al no depender de una bomba constantemente, se reduce el consumo de electricidad, lo que se traduce en un ahorro económico.
  • Suministro Durante Cortes Eléctricos: Dado que la presión proviene de la gravedad, el suministro de agua no se interrumpe durante cortes de electricidad, a diferencia de los sistemas que dependen de bombas eléctricas.
  • Reducción de Ruido: Las bombas de agua pueden generar ruido molesto. Al minimizar o eliminar la necesidad de una bomba, se mejora la tranquilidad en el hogar.
  • Estética y Espacio: Colocar el tanque en el techo libera espacio en otras áreas de la casa como el estacionamiento o el cuarto de almacenamiento, mejorando la estética de las plantas bajas.

El Desafío Principal: La Capacidad de Carga del Techo

La preocupación más significativa al instalar un tanque de agua en el techo es el peso que este añadirá a la estructura del edificio. El agua es pesada (aproximadamente 1 kg por litro), y un tanque lleno puede representar una carga considerable.

Los techos de hormigón armado (RCC) generalmente están diseñados para soportar una carga viva (adicional al peso propio de la estructura) de alrededor de 2 kN/m² (kilonewtons por metro cuadrado), que equivale a aproximadamente 200 kg/m². Sin embargo, esta es una cifra general y la capacidad real de tu techo depende de su diseño específico, los materiales utilizados y su estado de conservación. Algunos textos mencionan que los techos pueden tolerar entre 400 y 500 kg por metro cuadrado, considerando cargas como la nieve. Es fundamental verificar la capacidad específica de tu estructura.

¿Cuánto Peso Añade un Tanque de Agua?

El peso de un tanque de agua no solo incluye el del propio tanque (que suele ser relativamente ligero en comparación con el agua), sino principalmente el del volumen de agua que contiene. La densidad del agua es de aproximadamente 10 kN/m³ o 1000 kg/m³.

Para calcular la carga que un tanque ejerce sobre el techo en términos de presión por área (kg/m² o kN/m²), se considera la altura del agua en el tanque. Una columna de agua de 1 metro de altura ejerce una presión de 1000 kg/m² (o 10 kN/m²). Por lo tanto, la carga por metro cuadrado bajo el tanque es aproximadamente la altura del agua en metros multiplicada por 1000 kg/m².

¿Cuál es la carga del tanque de agua en un techo?
Para calcular la carga del tanque de agua sobre la losa del techo, solo necesita multiplicar la altura del tanque de agua por 10 kN/m2 o 1000 kg/m2 , que es la carga del tanque de agua por metro de altura y 1,1 m de altura de un tanque de agua de 1000 litros ejerce una carga de 1100 kg/m2 sobre la losa del techo.

Aquí tienes una estimación de la carga aproximada ejercida por tanques de diferentes capacidades, considerando alturas típicas para tanques cilíndricos:

Capacidad del TanqueVolumen (m³)Altura Aprox. (m)Carga Aprox. (kg/m²)Carga Aprox. (kN/m²)
300 litros0.3 m³0.88 m880 kg/m²8.8 kN/m²
500 litros0.5 m³0.82 m820 kg/m²8.2 kN/m²
750 litros0.75 m³0.92 m920 kg/m²9.2 kN/m²
1000 litros1 m³1.10 m1100 kg/m²11 kN/m²
1500 litros1.5 m³1.22 m1220 kg/m²12.2 kN/m²
2000 litros2 m³1.36 m1360 kg/m²13.6 kN/m²
3000 litros3 m³1.78 m1780 kg/m²17.8 kN/m²
5000 litros5 m³1.95 m1950 kg/m²19.5 kN/m²

Nota: Estas cargas son aproximadas y dependen de las dimensiones exactas del tanque. La carga real sobre la losa del techo es el peso total del tanque lleno distribuido sobre su área de apoyo.

Como puedes observar en la tabla, la carga ejercida por tanques medianos a grandes (1000 litros o más) puede superar la carga viva típica para la que se diseña un techo. Esto no significa que sea imposible instalarlos, sino que requiere medidas adicionales y una evaluación profesional.

Cómo Mitigar el Riesgo Estructural

Para garantizar la seguridad al instalar un tanque pesado en el techo, considera lo siguiente:

  • Evaluación Profesional: Lo más importante es consultar a un ingeniero estructural. Un profesional podrá evaluar la capacidad de carga existente de tu techo, considerando la edad de la estructura, los materiales y el diseño original.
  • Distribución del Peso: No coloques todo el peso en un solo punto. Se puede construir un chasis o una base de apoyo que distribuya el peso del tanque sobre una superficie mayor del techo, reduciendo así la carga por metro cuadrado en cualquier punto específico.
  • Ubicación Estratégica: Siempre que sea posible, ubica el tanque sobre áreas donde la estructura sea más robusta, como cerca de columnas o muros de carga.
  • Uso de Múltiples Tanques Pequeños: En lugar de un tanque grande, considera instalar varios tanques de menor capacidad. Esto facilita el transporte al techo y permite distribuir el peso en diferentes puntos, aunque requiere más conexiones de fontanería.
  • Base Adecuada: Asegúrate de que la superficie donde se apoyará el tanque esté nivelada y sea lo suficientemente firme. Utiliza una base adecuada (no objetos improvisados) para evitar que el tanque se deforme o se hunda en la impermeabilización del techo.

Otros Aspectos a Considerar en la Instalación

Además de la seguridad estructural, hay otros factores prácticos y de mantenimiento:

  • Presión del Agua Urbana: El tanque necesita llenarse. Si la presión del agua urbana es siempre muy baja y no llega al techo, la instalación en esa ubicación pierde parte de su sentido (a menos que uses una bomba para llenar el tanque desde abajo). Si la baja presión solo ocurre en horas pico, un tanque grande en el techo puede almacenar suficiente agua para esos momentos.
  • Transporte del Tanque: Subir un tanque grande al techo puede ser logístico y físicamente desafiante. Escaleras estrechas o accesos complicados pueden requerir el uso de cuerdas, poleas o incluso una grúa, lo que añade un costo y complejidad a la instalación.
  • Mantenimiento del Tanque: Una vez instalado, es crucial mantener el tanque en buen estado. Las tapas deben estar siempre bien cerradas para evitar la contaminación. Evita colocar objetos pesados sobre el tanque o golpearlo con objetos afilados que puedan perforarlo. Mantén el tanque limpio internamente.
  • Válvulas y Conexiones: Asegúrate de que las conexiones de fontanería sean adecuadas y estén bien selladas para evitar fugas. Es recomendable instalar una válvula de aire en el tanque para permitir el correcto flujo del agua y evitar la deformación del tanque. Utiliza accesorios flexibles para minimizar la tensión en las conexiones.
  • Protección Ambiental: Si el tanque va a estar expuesto directamente al sol, viento o lluvia, considera el uso de tanques de tres capas con protección UV. Siempre que sea posible, ubícalo en un lugar menos expuesto.
  • Válvula Flotante: Verifica que la válvula flotante interna esté conectada correctamente para controlar el llenado del tanque y evitar desbordamientos.

Preguntas Frecuentes sobre Tanques de Agua en el Techo

¿Necesito una bomba de agua si instalo el tanque en el techo?
Generalmente no, si la presión del agua urbana es suficiente para llenar el tanque y el tanque se encuentra a una altura adecuada para la distribución por gravedad a todos los puntos de la vivienda. Sin embargo, si la presión urbana es muy baja para llenar el tanque en el techo, podrías necesitar una bomba para el llenado, aunque la distribución dentro de la casa seguiría siendo por gravedad.
¿Cuánto peso puede soportar mi techo?
La capacidad de carga varía según el diseño, los materiales y la edad de la estructura. Los techos de hormigón armado suelen soportar una carga viva de al menos 200 kg/m², pero un tanque lleno puede superar esta cifra en su área de apoyo. Es indispensable que un ingeniero estructural evalúe la capacidad específica de tu techo.
¿Cómo sé qué tamaño de tanque necesito?
Depende del número de personas en la vivienda y del consumo diario. Una estimación común es asignar unos 100-150 litros por persona. Considera la capacidad del tanque en función de tus necesidades y la capacidad de carga segura de tu techo.
¿Es mejor un tanque grande o varios pequeños?
Varios tanques pequeños pueden distribuir mejor el peso y son más fáciles de transportar al techo. Un tanque grande requiere una evaluación más rigurosa de la capacidad de carga y puede ser más difícil de subir.
¿Qué tipo de base debo usar para el tanque en el techo?
Se recomienda una base nivelada y firme que distribuya el peso uniformemente. Puede ser una plataforma de hormigón o una estructura metálica (chasis) diseñada específicamente para el tanque y la carga, previa consulta con un ingeniero.

Conclusión

Instalar un tanque de agua en el techo es una excelente manera de asegurar el suministro y aprovechar la presión natural de la gravedad, lo que conlleva ahorros y comodidad. Sin embargo, la viabilidad y seguridad de esta instalación dependen críticamente de la capacidad de carga de la estructura del techo. El peso del agua es considerable y no debe subestimarse.

Aunque es posible y beneficioso, la decisión final y la implementación deben basarse en una evaluación técnica realizada por un profesional cualificado, como un ingeniero estructural. Considerar la distribución del peso, la ubicación adecuada y seguir las recomendaciones de instalación y mantenimiento son pasos fundamentales para garantizar que tu tanque de agua en el techo sea una solución segura y duradera para los problemas de suministro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tanque de Agua en el Techo: ¿Es Seguro? puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir