¿Qué es una cabreada de techo?

Cabreadas de Techo: La Estructura Clave

22/07/2022

Valoración: 4.6 (5933 votos)

Cuando miras el tejado de una casa, lo que ves son tejas, quizás chimeneas o claraboyas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué hay debajo, sosteniendo todo ese peso y dando forma a la cubierta? La respuesta reside en una estructura fundamental de la construcción: la cabreada de techo, también conocida en algunos lugares como cercha o viga armada. Este elemento es el esqueleto oculto que proporciona la resistencia y estabilidad necesarias para que el techo cumpla su función protectora y estética.

Una cabreada de techo es, en esencia, un conjunto de elementos lineales de madera, metal o una combinación de ambos, conectados entre sí en puntos llamados nudos. La característica más distintiva y crucial de una cabreada es su configuración triangular. La geometría del triángulo es inherentemente estable porque, a diferencia de otras formas poligonales, no se deforma bajo carga sin que sus elementos cambien de longitud. Esta rigidez es lo que permite a las cabreadas soportar eficazmente las cargas a las que está sometida la cubierta, como el peso propio de los materiales del techo, la nieve, el viento e incluso las cargas sísmicas.

¿Qué es una cabreada de techo?
🔹Cabreadas. 👉 Son techos planos los de pendiente muy suave, aproximadamente del 3%. Estos techos pueden ser accesibles o inaccesibles.

La función principal de una cabreada va más allá de simplemente sostener el techo. Su diseño está optimizado para distribuir las cargas de manera eficiente hacia los puntos de apoyo, generalmente los muros de carga o columnas del edificio. Esto permite cubrir grandes luces (distancias entre apoyos) con un uso relativamente eficiente de material, en comparación con sistemas de vigas macizas o viguetas que necesitarían ser mucho más grandes o requerirían apoyos intermedios para cubrir la misma distancia.

Componentes Básicos de una Cabreada

Aunque existen muchos tipos de cabreadas con configuraciones internas variadas, la mayoría comparte una serie de componentes básicos:

  • Cuerda Superior (o Cordón Superior): Son los elementos inclinados que forman las pendientes del tejado. Están sometidos principalmente a compresión.
  • Cuerda Inferior (o Cordón Inferior): Es el elemento horizontal en la base de la cabreada. Actúa a menudo como vigueta para el techo del piso inferior y está sometido principalmente a tensión.
  • Montantes: Son los elementos verticales que conectan la cuerda superior con la cuerda inferior. Pueden estar sometidos a compresión o tensión, dependiendo del diseño y la carga.
  • Diagonales: Son los elementos inclinados internos que conectan los nudos de la cuerda superior e inferior. Junto con los montantes, forman la triangulación interna que define el tipo de cabreada y su capacidad de carga. Están sometidos a compresión o tensión.
  • Nudos: Son los puntos de conexión donde se unen dos o más elementos. La forma en que se realizan estas conexiones (con placas metálicas, pernos, clavos, etc.) es crítica para la integridad estructural de la cabreada.

Tipos Comunes de Cabreadas

La ingeniería estructural ha desarrollado diversas configuraciones de cabreadas para optimizar su rendimiento según la luz a cubrir, el tipo de carga y los materiales disponibles. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

Cabreada Pratt

Se caracteriza por tener las diagonales inclinadas hacia afuera, desde el centro hacia los apoyos, mientras que los montantes son verticales. Los elementos diagonales suelen estar en tensión y los verticales en compresión bajo cargas uniformes descendentes. Es común en puentes y cubiertas de acero.

Cabreada Howe

Esencialmente lo opuesto a la Pratt en la disposición de las diagonales. Las diagonales se inclinan hacia adentro, hacia el centro. Bajo carga, los montantes están en tensión y las diagonales en compresión. Históricamente muy utilizada en madera.

Cabreada Fink (o W)

Muy popular para cubiertas residenciales de luces moderadas. Su configuración interna se asemeja a una serie de 'W' o 'V' invertidas. Es eficiente en el uso de material.

Cabreada Warren

Se compone de triángulos equiláteros o isósceles formados por diagonales alternas, sin montantes verticales (aunque a veces se añaden para arriostramiento). Los elementos alternan entre tensión y compresión bajo carga.

Cabreada King Post

Una de las formas más simples, adecuada para luces cortas. Consiste en dos cuerdas superiores que se unen en un vértice, una cuerda inferior y un único montante central (el 'King Post') con dos diagonales que van de la base del montante a los nudos de la cuerda superior.

Cabreada Queen Post

Similar a la King Post pero para luces ligeramente mayores. Utiliza dos montantes verticales (los 'Queen Posts') y una viga horizontal (collar beam) conectando sus partes superiores, además de las diagonales. Esto crea un espacio rectangular central.

La elección del tipo de cabreada depende de factores como la luz a cubrir, la pendiente deseada del tejado, el tipo de carga esperada (nieve, viento), el material de construcción y las consideraciones económicas.

Materiales Utilizados en Cabreadas

Las cabreadas se fabrican principalmente con dos materiales:

  • Madera: Es el material más tradicional y común para cabreadas residenciales y edificios de menor escala. Las cabreadas de madera suelen ser prefabricadas en una planta industrial, lo que garantiza precisión y calidad. Se ensamblan utilizando placas metálicas dentadas (plate connectors) o uniones atornilladas/clavadas. Son relativamente ligeras, fáciles de trabajar y económicas.
  • Acero: Utilizado para cubrir grandes luces en edificios industriales, comerciales, puentes o estructuras especiales. Las cabreadas de acero son más pesadas pero ofrecen una resistencia superior y la capacidad de cubrir distancias mucho mayores que las de madera. Las uniones suelen ser atornilladas o soldadas.
  • Otros Materiales: En algunos casos específicos, se pueden utilizar hormigón armado o materiales compuestos, aunque son menos habituales para cabreadas de cubiertas estándar.

Ventajas de Utilizar Cabreadas

El uso de cabreadas, especialmente las prefabricadas, ofrece numerosas ventajas en la construcción moderna:

  • Eficiencia Estructural: Gracias a su diseño triangular y el uso eficiente de materiales, las cabreadas pueden soportar grandes cargas y cubrir amplias luces utilizando menos material que sistemas de vigas macizas o viguetas tradicionales.
  • Economía: La optimización del material y la rapidez de instalación (en el caso de las prefabricadas) a menudo resultan en un menor coste total de la estructura de la cubierta.
  • Rapidez de Instalación: Las cabreadas prefabricadas llegan a la obra listas para ser izadas y colocadas. Esto acelera significativamente el proceso de construcción del tejado en comparación con el corte y ensamblaje in situ.
  • Precisión y Calidad: Al ser fabricadas en un entorno controlado de fábrica, las cabreadas prefabricadas tienen dimensiones precisas y una calidad constante, reduciendo errores en la obra.
  • Versatilidad de Diseño: Permiten crear una gran variedad de formas y pendientes de tejado. Algunos diseños específicos, como las cabreadas tipo ático, pueden incluso crear espacio habitable o de almacenamiento bajo la cubierta sin necesidad de muros de carga intermedios.
  • Menos Desperdicio en Obra: La fabricación a medida en fábrica reduce la cantidad de recortes y desperdicios generados en el sitio de construcción.

Diseño y Fabricación

El diseño de una cabreada de techo es un proceso de ingeniería riguroso. Se deben calcular con precisión las cargas que la estructura deberá soportar (peso propio de los materiales, cargas vivas como nieve o mantenimiento, cargas de viento, sismo, etc.). Utilizando software especializado, los ingenieros determinan las dimensiones de cada elemento y el diseño óptimo de las uniones para garantizar que la cabreada resista todas las fuerzas aplicadas (tensión, compresión, corte). Una vez diseñado, el plano se envía a la fábrica, donde se cortan los elementos de madera o acero con alta precisión y se ensamblan utilizando placas metálicas u otros sistemas de conexión, creando las cabreadas prefabricadas listas para su envío.

Instalación en Obra

La instalación de cabreadas prefabricadas requiere una planificación cuidadosa. Se transportan al sitio de construcción y, dependiendo de su tamaño y peso, se pueden izar manualmente o con la ayuda de una grúa. Es crucial instalarlas en la posición correcta, asegurarlas temporalmente con arriostramientos diagonales y horizontales para evitar que vuelquen durante la instalación, y luego fijarlas permanentemente a los muros o vigas de apoyo. Los arriostramientos temporales deben mantenerse hasta que se instale el arriostramiento permanente y se complete el diafragma del tejado (por ejemplo, con tablero de OSB o contrachapado), lo que proporciona estabilidad lateral a todo el sistema de cubierta. Una instalación correcta es tan importante como un diseño y fabricación precisos para garantizar la seguridad y el rendimiento de la estructura.

Cabreadas vs. Estructura Tradicional (Vigas y Viguetas)

Históricamente, los tejados se construían con un sistema de vigas y viguetas cortadas y ensambladas in situ. Comparado con este método, las cabreadas ofrecen diferencias significativas:

CaracterísticaCabreadas PrefabricadasEstructura Tradicional (Vigas/Viguetas)
Uso de MaterialMuy eficiente, optimizado por diseñoPuede requerir más material para la misma luz
Capacidad de Luz LibrePuede cubrir grandes distancias sin apoyos intermediosLimitada por el tamaño de las vigas; a menudo requiere apoyos intermedios para luces grandes
Rapidez de InstalaciónMuy rápida (llegan listas para instalar)Más lenta (requiere corte y ensamblaje in situ)
CosteGeneralmente más bajo debido a eficiencia y rapidezPuede ser mayor, especialmente en mano de obra
DiseñoIngeniería precisa y controlada en fábricaDepende de cálculos y cortes en obra
ConsistenciaAlta precisión dimensional y de calidadPuede variar dependiendo de la habilidad del constructor
Formas de TejadoGran flexibilidad para diferentes diseñosTambién flexible, pero algunas formas complejas pueden ser más difíciles
Espacio Bajo CubiertaLa cuerda inferior actúa como vigueta de techo; diseños especiales (ático) crean espacio habitableEl espacio entre viguetas puede ser más fácil de usar para almacenamiento o acceso si no hay muros de carga intermedios

Consideraciones Importantes

Aunque las cabreadas son estructuras robustas y eficientes, hay aspectos a considerar. No deben ser modificadas una vez instaladas (cortar o quitar un elemento) sin la aprobación y el diseño de un ingeniero estructural, ya que esto puede comprometer gravemente su capacidad de carga y la estabilidad de todo el tejado. Además, es vital que la instalación se realice siguiendo estrictamente los planos y las recomendaciones del fabricante y el diseñador estructural, incluyendo todos los arriostramientos necesarios.

Preguntas Frecuentes sobre Cabreadas de Techo

¿Son las cabreadas de madera menos resistentes que las de acero?

Para la misma luz y carga, una cabreada de acero será probablemente más delgada y ligera que una de madera. Sin embargo, las cabreadas de madera están diseñadas para soportar las cargas requeridas para la mayoría de los edificios residenciales y comerciales de pequeña a mediana escala de manera completamente segura y eficiente.

¿Puedo cortar un elemento de una cabreada para pasar una tubería o un conducto?

¡No! Cortar o modificar cualquier elemento de una cabreada sin la supervisión y el rediseño de un ingeniero estructural es extremadamente peligroso. Las cabreadas están diseñadas como un sistema integral donde cada pieza es crucial. Modificarlas puede causar fallos estructurales catastróficos.

¿Qué diferencia hay entre una cabreada y una viga?

Una viga suele ser un elemento lineal macizo o de alma llena (como una viga I de acero o una viga de madera laminada) que soporta cargas flexionándose. Una cabreada es una estructura reticulada compuesta por elementos más pequeños conectados en nudos, que soporta cargas principalmente a través de fuerzas axiales (tensión y compresión) en sus miembros, minimizando la flexión.

¿Son las cabreadas prefabricadas adecuadas para todo tipo de tejados?

Sí, la tecnología de cabreadas prefabricadas permite diseñar y fabricar estructuras para una amplia variedad de formas y pendientes de tejado, desde tejados a dos aguas simples hasta diseños complejos con buhardillas, mansardas, etc.

¿Cuánto tiempo tarda en fabricarse e instalarse una cabreada?

La fabricación en planta suele ser rápida una vez que el diseño está aprobado. La instalación en obra es una de las mayores ventajas; un equipo experimentado puede instalar las cabreadas para una casa típica en uno o dos días, dependiendo del tamaño y la complejidad.

Conclusión

La cabreada de techo es un componente esencial y sofisticado de la construcción moderna de cubiertas. Su diseño triangular optimiza la distribución de cargas, permitiendo cubrir grandes luces de manera eficiente y económica. Las cabreadas prefabricadas, en particular, han revolucionado la construcción de tejados, ofreciendo rapidez, precisión y calidad controlada. Entender qué es una cabreada y cómo funciona es clave para apreciar la ingeniería que mantiene segura y protegida la estructura de tu hogar o edificio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cabreadas de Techo: La Estructura Clave puedes visitar la categoría Construccion.

Subir