20/02/2024
Cuando pensamos en una casa, a menudo visualizamos sus paredes, ventanas y puertas, pero el tejado juega un papel crucial, tanto funcional como estético. Es la primera línea de defensa contra los elementos y, sorprendentemente, un elemento clave que define el estilo arquitectónico de la vivienda. Dentro de la estructura del tejado, existe un componente específico que merece nuestra atención: el alero.

El alero, aunque a veces pasa desapercibido, es esa parte inferior del tejado que se extiende más allá de la línea de la fachada. No es solo un detalle arquitectónico; cumple funciones esenciales que han sido valoradas a lo largo de la historia de la construcción. Entender qué es y para qué sirve nos ayuda a apreciar mejor el diseño y la ingeniería detrás de cada hogar.

¿Qué es Exactamente un Alero?
La parte inferior de una techumbre que sobresale de una fachada se conoce comúnmente como alero. Sin embargo, este elemento arquitectónico recibe otros nombres dependiendo de la región o el contexto, como tejaroz o socarrén. Su propósito principal es doble: por un lado, tiene una función práctica vital, y por otro, puede añadir un valor estético significativo al diseño general de la edificación.
La función más importante del alero es desviar las aguas llovedizas. Al proyectarse hacia afuera, el alero evita que el agua de lluvia caiga directamente sobre los muros de la fachada. Esto protege la estructura de la casa de la humedad excesiva, que puede causar daños a largo plazo en los materiales de construcción, como la aparición de manchas, el deterioro del revestimiento o incluso problemas estructurales derivados de la saturación de humedad en los cimientos o las paredes. Actúa como un paraguas para la fachada.
Más allá de su utilidad funcional, el alero también puede ser un elemento decorativo poderoso. Su diseño, tamaño, material y los adornos que lo acompañan contribuyen enormemente al estilo visual de la casa. En algunas arquitecturas tradicionales, los aleros son muy elaborados, con molduras, tallas o soportes ornamentados que realzan la belleza de la fachada.
Una manifestación muy común del alero es la cornisa. La cornisa se refiere a un conjunto de molduras que forman el remate de un edificio o de un elemento arquitectónico, y en muchos casos, el alero se integra o se identifica directamente con la cornisa, especialmente en sus variedades como la cornisa simple, corrida, a sardinel, ajedrezada, de hileras triscadas o en pico. De hecho, algunos tipos de aleros, como el alero enfoscado, son más conocidos popularmente como cornisa corrida.
Sin embargo, no todos los aleros son cornisas. Existen otros tipos y componentes asociados a los aleros, como la bocateja (la primera fila de tejas que se asienta sobre el alero) o el canecillo. El canecillo, en una de sus acepciones, se refiere a un saliente, a menudo con forma de voluta o ménsula, que sirve para soportar el alero o la cornisa. En otra acepción, el canecillo puede ser definido como solo una parte del alero, específicamente la que apoya la cornisa. Estos elementos demuestran la complejidad y la variedad en la configuración de los aleros.
La Influencia del Tejado en el Estilo Residencial
El tejado no es solo la cubierta que protege del clima; su forma, inclinación y los elementos que lo componen son determinantes en la definición del estilo arquitectónico de una casa. Un tejado inclinado, por ejemplo, no solo es práctico en regiones con lluvias o nevadas frecuentes, sino que también confiere un carácter visual distintivo a la vivienda.
Uno de los tipos de tejado inclinado más fundamentales es el tejado a dos aguas, conocido en inglés como 'gabled roof'. Este tipo de tejado se caracteriza por tener dos planos inclinados que se unen en la parte superior, formando una cumbrera. Los extremos triangulares de la pared que se forman debajo del tejado inclinado se llaman hastiales o piñones.
Dentro de los tejados a dos aguas, existen variaciones que influyen en el estilo. Un tejado a dos aguas lateral ('side-gabled') es aquel cuya cumbrera es paralela a la fachada principal de la casa, con los planos inclinados cayendo hacia los lados y los hastiales visibles en los extremos laterales. Un tejado a dos aguas frontal ('front-facing gable'), por otro lado, tiene la cumbrera perpendicular a la fachada principal, presentando el hastial triangular prominente en la parte frontal de la casa. La simple orientación de este elemento estructural ya diferencia estilos.
Explorando Diversos Estilos Residenciales por su Arquitectura
La forma del tejado es uno de los rasgos más identificables de muchos estilos arquitectónicos residenciales. Conocer estos estilos nos permite apreciar la diversidad en el diseño de las casas y entender cómo elementos como el tejado y el alero contribuyen a la identidad de una vivienda.

Estilos Definidos por su Cubierta
A continuación, exploraremos algunos estilos de casas populares, destacando cómo su tejado y otros elementos arquitectónicos clave los definen:
- Cape (o Cape Cod): Este es un estilo de casa baja, generalmente de una sola planta principal, caracterizada por un tejado a dos aguas muy inclinado y de orientación lateral ('side-gabled'). A menudo, presentan buhardillas (dormers), que son estructuras que sobresalen del tejado y contienen ventanas, añadiendo espacio y luz al interior.
- Colonial: Aunque existen muchas variaciones regionales del estilo Colonial, son fácilmente reconocibles por su simetría. Típicamente tienen una forma cuadrada o rectangular con la puerta de entrada centrada y un número igual de ventanas a cada lado, reflejando un diseño equilibrado. Suelen tener un tejado a dos aguas con una línea de cumbrera relativamente corta.
- Ranch: Un estilo muy clásico en Estados Unidos, las casas Ranch son de una sola planta y se caracterizan por un tejado de baja inclinación. A menudo incluyen un garaje integrado. Dada su extensión horizontal en una sola planta, suelen incorporar grandes ventanales para maximizar la luz natural y crear una sensación de amplitud.
- Craftsman: Frecuentemente identificadas por su característico porche cubierto en la entrada. Las casas Craftsman suelen tener columnas cónicas que soportan un tejado que se proyecta sobre el porche. Es común ver en este estilo aleros voladizos pronunciados y, a menudo, las vigas del tejado (rafter tails) quedan expuestas y visibles debajo de los aleros, un detalle que añade un toque artesanal.
- Bungalow: Las casas Bungalow suelen ser más pequeñas y a menudo asimétricas en su diseño. Típicamente son de una sola planta o tienen una media planta integrada dentro de un tejado inclinado. Un rasgo distintivo de muchos Bungalows es la presencia de un tejado a dos aguas con orientación frontal ('front-facing gable') prominentemente visible desde la calle.
- Split Level: Este estilo se distingue por tener niveles de suelo escalonados. Diferentes áreas de la casa se encuentran a alturas intermedias, conectadas generalmente por tramos cortos de escaleras, creando una distribución interior multinivel.
- Craftsman Bungalow: Como su nombre sugiere, este estilo combina elementos de las casas Craftsman y Bungalow, resultando en viviendas encantadoras y únicas. A menudo presentan las características de los aleros voladizos del estilo Craftsman y el tejado a dos aguas frontal y el porche típicos del Bungalow.
- Dutch Colonial: Una variante del estilo Colonial, la casa Dutch Colonial se caracteriza por su tejado Gambrel. Un tejado Gambrel tiene una forma simétrica y curva, con dos pendientes en cada lado: una pendiente superior menos inclinada y una pendiente inferior más pronunciada. Suelen tener aleros curvos a lo largo de la longitud de la casa y una forma general ancha.
- Saltbox: Este es un estilo tradicional de Nueva Inglaterra. Su característica más distintiva es un tejado a dos aguas lateral muy inclinado que se extiende hasta el primer piso en la parte trasera de la casa. Esto crea una silueta asimétrica, con una fachada frontal generalmente plana y un tejado largo y bajo en la parte posterior. Suelen tener una chimenea central.
Comparativa de Estilos Residenciales (Enfoque en Cubiertas)
Para visualizar mejor las diferencias, observemos algunas características clave de estos estilos según su descripción:
Estilo | Nº Plantas (Típico) | Tipo de Tejado Principal | Inclinación del Tejado | Simetría | Elemento Distintivo Clave |
---|---|---|---|---|---|
Cape Cod | 1 (+ buhardilla opcional) | A dos aguas (lateral) | Muy inclinada | Generalmente simétrica | Tejado inclinado, buhardillas |
Colonial | Varias | A dos aguas | Moderada | Muy simétrica | Simetría fachada, puerta central |
Ranch | 1 | Inclinado bajo | Baja | Generalmente asimétrica (extensión) | Una sola planta, tejado bajo |
Craftsman | Varias | Inclinado | Moderada/Alta | Puede variar | Porche cubierto, aleros voladizos |
Bungalow | 1 o 1.5 | A dos aguas (frontal) | Alta | Asimétrica | Tamaño pequeño, tejado frontal |
Split Level | Múltiples niveles | Varía | Varía | Asimétrica (niveles) | Niveles escalonados |
Craftsman Bungalow | 1 o 1.5 | A dos aguas (frontal) | Alta | Puede variar | Combinación Craftsman/Bungalow |
Dutch Colonial | Varias | Gambrel | Combinada (curva) | Simétrica (tejado) | Tejado Gambrel curvo |
Saltbox | Varias (fachada 2, trasera 1) | A dos aguas (lateral ext.) | Muy inclinada (trasera) | Muy asimétrica | Silueta asimétrica, tejado trasero largo |
Preguntas Frecuentes sobre Aleros y Techos
A menudo surgen dudas sobre los elementos del tejado y cómo influyen en el diseño de las casas. Aquí respondemos algunas preguntas comunes:
¿Qué función principal tiene un alero en una casa?
La función principal del alero es proteger la fachada de la casa desviando el agua de lluvia para que no caiga directamente sobre los muros. También puede tener una importante función decorativa.
¿Cómo se llama la parte del tejado que sobresale de la fachada?
Esa parte se llama alero. Otros nombres utilizados son tejaroz o socarrén.
¿Qué se entiende por un tejado a dos aguas?
Un tejado a dos aguas es un tipo de tejado inclinado que consta de dos planos que se unen en la cumbrera, formando una forma triangular en los extremos (los hastiales). Es una forma de tejado muy común.
¿Existen muchos estilos de casas definidos principalmente por la forma de su tejado?
Sí, la forma y la inclinación del tejado son elementos arquitectónicos clave que definen o contribuyen significativamente a la identidad visual de numerosos estilos residenciales, como hemos visto con los estilos Cape Cod, Colonial, Ranch, Bungalow, y otros.
¿Qué características definen una casa estilo Cape Cod?
Una casa estilo Cape Cod es típicamente baja, de una sola planta, con un tejado a dos aguas muy inclinado y lateral. A menudo incluye buhardillas.
¿Y qué hay de una casa estilo Colonial?
Las casas estilo Colonial se caracterizan por su simetría en la fachada, con una puerta central y ventanas distribuidas de manera equitativa a ambos lados. Suelen tener tejados a dos aguas con una cumbrera corta.
¿Qué es un tejado Gambrel y en qué estilo de casa es común?
Un tejado Gambrel es un tejado simétrico con dos pendientes en cada lado (una superior suave y una inferior pronunciada), a menudo con una curva. Es una característica distintiva del estilo Dutch Colonial.
En el contexto de un alero, ¿qué es un canecillo?
Un canecillo puede referirse a un elemento saliente, a menudo decorativo, que sirve de soporte para el alero o la cornisa. En algunos casos, se define como una parte específica del alero que ayuda a soportar la cornisa.
Comprender estos elementos y estilos no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la arquitectura, sino que también nos permite apreciar la diversidad y la funcionalidad detrás del diseño de las viviendas que nos rodean. Desde la simple protección que ofrece un alero hasta la compleja silueta de un tejado Saltbox, cada detalle cuenta una historia sobre la construcción y el estilo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Explorando Aleros y Estilos de Tejado puedes visitar la categoría Vivienda.