¿Dónde es la mejor manera de ubicar el termo eléctrico?

Coste Instalación Termo Eléctrico: Guía Completa

02/03/2025

Valoración: 3.97 (1474 votos)

El termo eléctrico es, para muchos hogares, la pieza central que garantiza el suministro de agua caliente sanitaria (ACS). Su correcta elección e instalación son cruciales para asegurar confort y eficiencia. Sin embargo, una de las primeras preguntas que surge al considerar adquirir uno nuevo o reemplazar el existente es: ¿cuánto me costará la instalación? Es fundamental entender los distintos factores que componen el precio final, desde el coste del propio aparato hasta la mano de obra.

El coste medio de la instalación de un termo eléctrico nuevo, entendiendo la instalación como el servicio de un profesional para conectarlo, suele moverse en un rango de 200 a 400 euros. No obstante, este precio es solo una referencia y está sujeto a diversas variables que detallaremos a continuación. El precio total que terminarás pagando dependerá de factores como la capacidad del termo, el tipo de aparato, la complejidad del trabajo y la tarifa del instalador.

¿Qué tomacorriente lleva un termotanque eléctrico?
La línea eléctrica donde se conecta el termotanque, debe ser a través de un toma corriente exclusivo para este artefacto de 20 A. Recomendamos la conexión eléctrica del artefacto a través de una llave bipolar termomagnética de 20A para su protección.

Para tener una idea clara del coste, debemos desglosar los elementos que lo componen. El primer y a menudo más significativo componente es el precio del propio termo eléctrico. Partiendo de modelos básicos de baja capacidad que pueden encontrarse desde unos 60 euros, los precios varían enormemente en función de sus características y tamaño.

Factores Clave que Influyen en el Coste Total

El precio final de tener un termo eléctrico instalado y funcionando en casa no es un número fijo. Está determinado por varios factores interrelacionados:

Capacidad del Termo Eléctrico

La capacidad, medida en litros, es directamente proporcional a la cantidad de agua caliente que necesitas. Esta necesidad depende principalmente del número de personas que residen en la vivienda y de sus hábitos de consumo. Un hogar con una o dos personas puede necesitar un termo de 30 a 50 litros, mientras que una familia de cuatro o más podría requerir uno de 80, 100, 150 litros o incluso más (hasta 300-500 litros para grandes demandas). Lógicamente, a mayor capacidad, mayor suele ser el precio del termo. Un termo de 30 litros puede costar alrededor de 60-100€, mientras que uno de 100 litros puede oscilar entre 150€ y 300€ o más, dependiendo de la marca y la eficiencia. Los modelos de alta capacidad (300L+) pueden superar fácilmente los 400-500€ solo el aparato.

Tipo de Termo Eléctrico: ¿Acumulación o Instantáneo?

La elección entre un termo de acumulación y uno instantáneo no solo afecta el funcionamiento y el consumo, sino también el precio de la unidad.

Termo Eléctrico de Acumulación: El Estándar

Este es el tipo más común. Dispone de un depósito donde acumula y calienta el agua mediante resistencias eléctricas internas. Una vez caliente, mantiene el agua a la temperatura deseada hasta que se utiliza. Su principal ventaja es que siempre hay una cantidad de agua caliente disponible de inmediato. La desventaja es que, una vez agotado el depósito, hay que esperar a que se caliente de nuevo, y consume energía para mantener la temperatura incluso sin uso. Un termo de acumulación de 100 litros de gama media puede costar entre 180 y 250 euros.

Termo Eléctrico Instantáneo: Agua Caliente Bajo Demanda

A diferencia de los de acumulación, estos termos no tienen depósito. Calientan el agua al instante a medida que pasa a través de ellos. Son más compactos y solo consumen energía mientras se demanda agua caliente. Son adecuados para puntos de uso poco frecuentes o donde no se requiere un gran caudal continuo. Su limitación es precisamente el caudal; suelen ofrecer entre 10 y 12 litros por minuto como máximo, lo que puede ser insuficiente para abastecer varias duchas o grifos simultáneamente. El precio de un termo instantáneo varía según su capacidad de calentamiento (caudal). Un modelo básico que calienta 3-4 l/min puede costar alrededor de 250 euros, mientras que uno de mayor caudal (6-8 l/min) puede ascender a 350-450 euros o más.

A continuación, presentamos una tabla orientativa de precios de termos eléctricos según su capacidad, aunque es crucial recordar que estos precios pueden variar enormemente por marca, modelo, eficiencia y lugar de compra:

Litros del Termo EléctricoN° de Personas (Uso Estimado)Precio Orientativo (Solo Unidad)
20 L1Desde 60 €
30 L1Desde 70 €
50 L1-2Desde 90 €
80 L2-3Desde 120 €
100 L3-4Desde 150 €
150 L4+Desde 200 €
300 - 500 LMás de 4 / Usos intensivosDesde 400 €

*Nota: Estos son precios aproximados de la unidad y varían significativamente.

Mano de Obra y Tipo de Instalación

El coste de la mano de obra del fontanero o instalador es otro componente esencial. La tarifa horaria de un profesional suele estar entre 25 y 30 euros. El tiempo que tarde la instalación dependerá de si se trata de un simple reemplazo de un termo antiguo por uno nuevo en la misma ubicación, o de una instalación completamente nueva en un lugar donde no había termo previamente.

Un reemplazo suele ser rápido y sencillo si las conexiones de agua y electricidad ya están preparadas. Sin embargo, si hay que retirar un termo antiguo, especialmente si es grande o está en un lugar de difícil acceso, esto puede añadir un coste adicional que ronda los 40 euros de media. Una instalación nueva podría requerir pequeñas adaptaciones en las tuberías o la electricidad, lo que incrementaría el tiempo y, por tanto, el coste de la mano de obra.

Además, algunos profesionales pueden aplicar un pequeño cargo por desplazamiento, especialmente si la vivienda se encuentra fuera de su área de servicio habitual.

Aquí tienes algunos ejemplos orientativos de costes totales (termo + instalación) basados en diferentes escenarios:

Tipo de InstalaciónCoste Total Estimado
Sustituir un termo eléctrico básico de 50 litros por otro similar250 – 400 €
Sustituir un termo eléctrico básico de 100 litros en ubicación accesible350 – 500 €
Nueva instalación de termo eléctrico de 80 litros con conexiones existentes400 – 600 €
Nueva instalación de termo eléctrico de 200 litros modificando conexión de agua/eléctrica600 – 800 €
Nueva instalación de calentador instantáneo de caudal medio420 – 600 €

*Estos precios son estimaciones y pueden variar según el profesional y la región.

Costes de Mantenimiento y Reparación

Aunque no forman parte del coste inicial de instalación, es importante considerar los gastos de mantenimiento y posibles reparaciones a lo largo de la vida útil del termo. Los termos eléctricos son generalmente robustos y requieren menos mantenimiento que otros sistemas de ACS. Sin embargo, para prolongar su vida útil y asegurar su eficiencia, se recomienda realizar ciertas tareas.

Una tarea importante es la revisión periódica de la resistencia interna, especialmente en zonas con aguas duras (alto contenido de cal), ya que la acumulación de cal puede reducir su eficiencia e incluso dañarla. Se recomienda revisar la resistencia cada 1-2 años en zonas de agua dura y cada 3 años en zonas de agua blanda, pudiendo ser necesario sustituirla. También es aconsejable revisar la válvula de seguridad y purgar el termo ocasionalmente.

Si el termo sufre una avería, el coste de la reparación dependerá del tipo de fallo y de la pieza a reemplazar. Averías comunes como una resistencia dañada, un termostato averiado o una fuga menor suelen tener un coste de reparación que oscila entre 100 y 150 euros, incluyendo la mano de obra. En caso de necesitar un servicio de urgencia, este precio podría ascender a 200-300 euros.

Es crucial recordar que las averías cubiertas por la garantía del fabricante suelen ser aquellas debidas a defectos de fabricación o mal funcionamiento del propio aparato bajo uso normal. Los daños causados por un mal uso, golpes, congelación o instalaciones incorrectas no suelen estar cubiertos por la garantía. En estos casos, si la avería se produjo por un accidente, es posible que la póliza del seguro del hogar cubra la reparación o el reemplazo.

Consideraciones Eléctricas para la Instalación Segura

La instalación eléctrica de un termo eléctrico es un punto crítico para garantizar la seguridad. Un termo eléctrico, especialmente los de mayor capacidad o los instantáneos, consume una cantidad significativa de energía eléctrica. Por ello, es indispensable que se conecte a través de un circuito exclusivo y dedicado en el cuadro eléctrico de la vivienda.

La línea eléctrica para el termo debe contar con un cableado adecuado al consumo y estar protegida por un interruptor magnetotérmico (una 'llave' en el cuadro) exclusivo para este aparato. Generalmente, se recomienda una protección termomagnética bipolar de 20A. La conexión al termo debe realizarse a través de un tomacorriente o caja de conexión adecuado para 20A, diseñado para soportar la carga continua del aparato. No se debe compartir este circuito con otros electrodomésticos para evitar sobrecargas y riesgos de incendio. Un instalador cualificado se asegurará de que la conexión cumpla con la normativa vigente.

Preguntas Frecuentes sobre la Instalación de Termos Eléctricos

Aquí respondemos algunas dudas comunes que suelen surgir al planificar la instalación de un termo eléctrico:

¿Cuál es el coste promedio de la instalación de un termo eléctrico?

El coste promedio de la mano de obra para la instalación o reemplazo de un termo eléctrico suele estar entre 200 y 400 euros, dependiendo de la complejidad del trabajo y la tarifa del profesional.

¿Qué factores hacen que la instalación sea más cara?

Una instalación nueva en una ubicación sin preinstalación de agua o electricidad, la necesidad de modificar tuberías o cableado, la retirada de un termo antiguo de gran tamaño o difícil acceso, y las tarifas horarias más altas del fontanero pueden incrementar el coste.

¿Es más caro un termo de acumulación o uno instantáneo?

Generalmente, un termo de acumulación de capacidad media (50-100 litros) suele tener un precio de unidad más bajo que un termo instantáneo capaz de suministrar un caudal suficiente para una ducha. Sin embargo, esto depende mucho de las marcas y las características específicas.

¿Necesito un circuito eléctrico dedicado para mi termo?

Sí, es altamente recomendable y, en muchos lugares, obligatorio por normativa, que el termo eléctrico cuente con un circuito eléctrico exclusivo, protegido por un interruptor termomagnético adecuado a su consumo (comúnmente 20A).

¿El precio de la instalación incluye el termo?

Normalmente, los presupuestos de instalación se refieren únicamente a la mano de obra para montar y conectar el aparato. El coste del termo eléctrico se suma por separado. Sin embargo, algunos instaladores pueden ofrecer paquetes que incluyan el suministro e instalación del termo, a menudo a un precio total más ventajoso.

¿Cada cuánto tiempo debo hacer mantenimiento a mi termo?

Se recomienda una revisión general cada 1-3 años, dependiendo de la calidad del agua en tu zona. En particular, la revisión y posible sustitución del ánodo de sacrificio y la limpieza de cal de la resistencia son tareas importantes.

Conclusión

Instalar un termo eléctrico implica una inversión que va más allá del simple precio del aparato. Debes considerar el coste de la unidad (que varía por capacidad y tipo), la mano de obra del instalador (afectada por el tipo y complejidad del trabajo) y, a largo plazo, los gastos de mantenimiento y posibles reparaciones. Un termo de acumulación es la opción más común y generalmente más económica en cuanto a la unidad para necesidades estándar, mientras que un instantáneo es ideal si prima el espacio o el uso es puntual. Asegurar una correcta instalación eléctrica es fundamental para la seguridad. Para obtener el precio más preciso para tu caso, lo ideal es solicitar varios presupuestos detallados a instaladores cualificados, especificando el tipo de termo y las condiciones de la instalación (nueva o reemplazo).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coste Instalación Termo Eléctrico: Guía Completa puedes visitar la categoría Vivienda.

Subir