¿Qué espesor tienen las paredes de steel framing?

Paredes Steel Framing: Espesor, Pros y Contras

22/11/2024

Valoración: 4.05 (1294 votos)

Cuando se piensa en construir o reformar, una de las primeras dudas que surge es sobre los materiales y sistemas constructivos. El Steel Framing, o construcción con estructura de acero ligero, ha ganado popularidad, pero ¿qué sabemos realmente sobre sus paredes? Más allá de la estructura visible, el diseño y composición de estas paredes son fundamentales para entender el rendimiento de la vivienda. Una pregunta recurrente es precisamente sobre el grosor de estas paredes y cómo se compara con los métodos tradicionales, y si ese espesor influye en aspectos clave como el aislamiento o el espacio interior.

¿Qué espesor tienen las paredes de steel framing?
Un muro de Steel Frame promedia los 150 mm. de espesor, en tanto que un muro de tradicional, 250 mm.

El Espesor de las Paredes de Steel Framing y el Espacio Interior

Una de las características más notables de las paredes construidas con el sistema Steel Framing es su espesor final comparado con la construcción tradicional. Mientras que un muro de mampostería convencional, incluyendo revoques, puede promediar unos 250 mm de grosor, un muro terminado de Steel Frame es significativamente menor, promediando los 150 mm.

Esta diferencia de 100 mm por muro puede parecer pequeña individualmente, pero sumada en todas las paredes de una vivienda, se traduce en una ganancia considerable de espacio interior. La información disponible sugiere que, con la misma superficie construida en planta, una casa de Steel Framing puede ofrecer hasta un 8% de espacio adicional utilizable en el interior. Este aprovechamiento del espacio es una ventaja tangible, especialmente en proyectos donde cada metro cuadrado cuenta.

Además del menor espesor, la composición interna de la pared de Steel Framing, con sus perfiles de acero galvanizado y la colocación de aislantes en su interior o exterior, contribuye a otras características que analizaremos a continuación.

Ventajas Clave del Sistema Steel Framing en sus Paredes

El Steel Framing no solo se diferencia en el espesor de sus muros, sino en una serie de beneficios derivados de su diseño y los materiales utilizados. A diferencia de la construcción tradicional que se basa principalmente en cemento, arena, hierro y ladrillos, el Steel Frame emplea una tecnología de materiales avanzada que incluye polietileno, polipropileno, poliestireno, poliuretano y policloruro de vinilo clorado, entre otros componentes que trabajan conjuntamente.

Aislamiento Térmico y Acústico Superior

Uno de los puntos fuertes del Steel Framing es su capacidad de aislamiento. Las paredes, al incorporar materiales aislantes como lana de vidrio o poliestireno en las cavidades entre los perfiles, logran un rendimiento muy superior al de la mampostería tradicional. Se estima que supera a la construcción convencional en un 60% en aislamiento acústico y un impresionante 115% en aislamiento térmico. Esto se traduce directamente en un mayor confort interior y un menor consumo de energía para calefacción y refrigeración, haciendo las viviendas más eficientes energéticamente y sustentables.

Velocidad de Construcción

La construcción con Steel Framing es notablemente más rápida. Las viviendas pueden levantarse en un 70% menos de tiempo que una obra húmeda tradicional. El sistema modular, compuesto por perfiles normalizados de acero, permite que gran parte de la estructura se prepare previamente y se ensamble de manera eficiente en obra. La estandarización y precisión de los componentes, que exigen trabajar con 3 decimales en la documentación, agilizan el proceso de ejecución y minimizan los errores.

Sin Humedades de Base

Las humedades por capilaridad, un problema crónico en la construcción tradicional debido a la porosidad de los materiales como ladrillos y cemento, son prácticamente inexistentes en Steel Framing. La estructura de acero no es porosa y no transporta agua por capilaridad. Además, se utilizan barreras de vapor, como films de polietileno, y membranas asfálticas en los encuentros críticos para impedir el paso de la humedad. Esto no solo evita problemas estéticos y estructurales, sino también la proliferación de hongos y moho perjudiciales para la salud.

Optimización de Materiales y Obras Más Limpias

El sistema Steel Framing permite un cálculo muy preciso de los materiales necesarios para el proyecto. Esto reduce drásticamente los desperdicios en obra en comparación con la construcción tradicional, donde es común generar grandes cantidades de escombros. Menos desperdicio significa obras más limpias, menores costos en la gestión de residuos (volquetes) y un entorno de trabajo más seguro.

Menor Costo y Mayor Eficiencia en Mano de Obra

Aunque requiere mano de obra especializada, el Steel Framing utiliza aproximadamente un 50% menos de personal que la construcción tradicional para el montaje de la estructura. Las tareas están más planificadas y optimizadas, lo que reduce los tiempos de ejecución y minimiza los errores. Esto se traduce en una menor incidencia de los costos de mano de obra en el presupuesto total.

Facilidad en las Instalaciones

Pasar las cañerías de instalaciones (eléctricas, sanitarias, climatización) es mucho más sencillo en Steel Framing, ya que se alojan fácilmente en el espacio libre entre los perfiles de la pared. Esto también simplifica enormemente futuras reformas o reparaciones, ya que no es necesario picar o romper grandes superficies de mampostería, facilitando el acceso y la posterior reparación sin grandes obras húmedas.

Flexibilidad Arquitectónica y Versatilidad

El Steel Framing se adapta a prácticamente cualquier diseño arquitectónico, permitiendo formas innovadoras y complejas que serían difíciles o más costosas de lograr con mampostería. Es un sistema versátil que puede ser el único material estructural en viviendas de baja altura o combinarse con otros sistemas en edificios de mayor envergadura, utilizándose en fachadas o subdivisiones interiores.

Durabilidad y Resistencia

La estructura de perfiles de acero galvanizado tiene una durabilidad garantizada de al menos 300 años. El galvanizado protege el acero de la corrosión, asegurando la integridad estructural a largo plazo. Los materiales complementarios (placas, aislaciones) también están diseñados para ser muy duraderos y mantenerse inalterables por décadas. Además, el sistema es intrínsecamente sismo-resistente debido a la ligereza y flexibilidad de su estructura, que le permite disipar mejor la energía de un movimiento telúrico, siendo más seguro para sus habitantes.

Racionalizado y Preciso

El Steel Framing es un sistema racionalizado. Requiere una documentación de obra muy precisa, con tolerancias mínimas. Esta precisión, inherente al material y al proceso de fabricación de los perfiles, garantiza un alto control de calidad en la ejecución. La estandarización de los componentes contribuye a la optimización de los recursos, tanto materiales como humanos.

Reciclaje y Sostenibilidad

Desde una perspectiva ecológica, el acero utilizado en Steel Framing es altamente eficiente, ya que gran parte (más del 60% en la actualidad) proviene de acero reciclado. Esto, sumado a la eficiencia energética de las viviendas construidas y la reducción de desperdicios en obra, posiciona al Steel Framing como un sistema constructivo con un menor impacto ambiental.

Posibles Inconvenientes o Desafíos del Steel Framing

A pesar de sus numerosas ventajas, es importante considerar algunos aspectos que pueden representar desafíos o inconvenientes en el sistema Steel Framing.

Puente Térmico

Uno de los puntos débiles potenciales es el "puente térmico". Los perfiles de acero que forman la estructura de la pared se colocan generalmente cada 40 cm. El acero es un buen conductor térmico, lo que significa que el calor puede escapar en invierno o entrar en verano a través de estos perfiles metálicos, mermando la eficacia del aislamiento colocado entre ellos (lana de vidrio). La sección de 4 cm del ala de cada montante no queda cubierta por el aislante interno, creando una vía de transferencia de calor.

Para mitigar este problema, se recomienda una alternativa: colocar la aislación de forma continua por el exterior de la estructura, revistiendo todo el muro y los perfiles. Este sistema, conocido como E.I.F.S. (Exterior Insulation and Finish System), crea una piel aislante continua que elimina los puentes térmicos a través de la estructura metálica, garantizando un aislamiento óptimo y continuo.

Consideraciones de Diseño (Inline Framing)

El sistema Steel Framing funciona de manera óptima bajo el principio de "Inline Framing", donde los elementos portantes (montantes) se alinean verticalmente para distribuir la carga uniformemente de piso a piso. Esto elimina la necesidad de columnas adicionales. Sin embargo, ciertos diseños arquitectónicos que implican grandes voladizos o desplazamientos significativos entre plantas (por ejemplo, una planta alta desplazada respecto a la baja) pueden romper este principio. Si bien es constructivamente posible resolver estos desafíos en Steel Framing, a menudo implica un incremento considerable en el uso de acero y, por ende, en los costos de materiales y mano de obra.

Por ello, es fundamental que el proyecto arquitectónico sea concebido desde su origen pensando en el sistema Steel Framing. Adaptar un proyecto diseñado para construcción tradicional a Steel Framing puede resultar más complejo y costoso que diseñar uno nuevo específicamente para este sistema.

Comparativa Rápida: Steel Framing vs. Mampostería Tradicional

CaracterísticaSteel FramingMampostería Tradicional
Espesor Muro Terminado (aprox.)150 mm250 mm
Espacio Interior Ganado (misma superficie)Hasta 8% adicionalMenor
Aislamiento TérmicoExcelente (115% mejor)Bueno/Regular
Aislamiento AcústicoExcelente (60% mejor)Bueno/Regular
Humedades de BaseNo hayProblema recurrente
Velocidad de ConstrucciónMuy alta (70% menos tiempo)Media/Baja
Generación de ResiduosMuy bajaAlta
Mano de Obra RequeridaMenor (50% menos)Mayor
Durabilidad Estructura>300 años (acero galvanizado)Variable
Flexibilidad de DiseñoMuy altaMedia

Preguntas Frecuentes sobre las Paredes de Steel Framing

¿Cuál es el espesor típico de una pared terminada de Steel Framing?

El espesor promedio de una pared terminada de Steel Framing es de aproximadamente 150 mm.

¿Cómo se compara este espesor con las paredes tradicionales?

Las paredes tradicionales de mampostería suelen tener un espesor mayor, alrededor de 250 mm, lo que significa que las paredes de Steel Framing son considerablemente más delgadas.

¿El menor espesor de la pared afecta el espacio interior?

Sí, el menor espesor permite ganar hasta un 8% adicional de espacio útil en el interior de la vivienda, en comparación con una casa de la misma superficie construida con mampostería tradicional.

¿Las paredes de Steel Framing aíslan bien del frío, el calor y el ruido?

Sí, gracias a los materiales aislantes que se colocan entre los perfiles y los revestimientos, las paredes de Steel Framing ofrecen un aislamiento térmico y acústico superior, superando a la mampostería en un 115% térmicamente y un 60% acústicamente.

¿Tienen problemas de humedad las paredes de Steel Framing?

No, el sistema Steel Framing evita las humedades de base que son comunes en la mampostería. El acero no es poroso y se utilizan barreras de vapor y membranas para impedir el paso de la humedad desde la fundación.

¿Es posible que las paredes de Steel Framing tengan puentes térmicos?

Potencialmente sí, a través de los perfiles de acero. Sin embargo, este riesgo se mitiga eficazmente utilizando sistemas de aislamiento continuo por el exterior, como el E.I.F.S.

¿Qué materiales componen una pared de Steel Framing?

La estructura es de perfiles de acero galvanizado. Entre los perfiles se colocan aislantes (lana de vidrio, poliestireno). Los revestimientos exteriores e interiores se hacen con placas (OSB, yeso, cementicias) y terminaciones como revoques, siding, etc.

¿Qué tan duraderas son las paredes de Steel Framing?

La estructura de acero galvanizado tiene una vida útil mínima garantizada de 300 años. Los materiales de revestimiento y aislamiento también son de larga durabilidad.

¿Es rápido construir las paredes con este sistema?

Sí, la construcción de la estructura de Steel Framing es muy rápida, contribuyendo a que el tiempo total de obra sea un 70% menor que en construcción húmeda.

¿Es el Steel Framing sismo-resistente?

Sí, el sistema es considerado sismo-resistente debido a la ligereza y flexibilidad de su estructura de acero, que le permite comportarse de manera segura ante eventos sísmicos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paredes Steel Framing: Espesor, Pros y Contras puedes visitar la categoría Construccion.

Subir