¿Dónde está la LEGO House?

Casas Reales con Bloques Tipo Lego Gigantes

31/08/2023

Valoración: 4.07 (7179 votos)

La idea de construir una casa con ladrillos tipo Lego, un sueño recurrente de la infancia, ha trascendido el terreno de la imaginación para convertirse en una emocionante realidad en el mundo de la construcción. Si alguna vez te preguntaste si sería posible levantar estructuras a tamaño real utilizando bloques que se conectan de manera intuitiva, la respuesta es un rotundo sí. Firmas innovadoras están desarrollando sistemas de construcción que emulan la sencillez y la eficiencia de los icónicos ladrillos de juguete, abriendo nuevas posibilidades para el futuro de la vivienda.

En este contexto de innovación, ha surgido un sistema que está captando rápidamente la atención: bloques de construcción de tamaño considerable que se unen de forma similar a las piezas de Lego. Estos bloques gigantes no son meros prototipos; son elementos estructurales funcionales diseñados para construir cimientos, muros, pisos y techos de edificaciones reales. Su funcionamiento se basa en la interconexión precisa de las piezas, que solo requieren un adhesivo especial y la ayuda de un mazo de goma para ser fijadas. La simplicidad del proceso de ensamblaje reduce drásticamente la necesidad de mano de obra numerosa y especializada en comparación con los métodos de construcción tradicionales.

¿Puedes construir una casa real con Lego?
Los ladrillos Lego de RENCO son una opción económica tanto en mano de obra como en materiales . Al moldear por inyección el material patentado de RENCO, los constructores pueden darle cualquier forma necesaria: desde paredes estructurales y pisos hasta viguetas, vigas de techo, techos y más.

¿Quién Está Detrás de Esta Revolución?

La compañía pionera en este enfoque es RENCO USA, una firma con sede en Florida que ha dedicado más de una década al desarrollo y perfeccionamiento de su sistema de construcción modular. Como explica uno de sus cofundadores, el proceso ha sido una evolución constante para hacer el sistema cada vez más eficiente, sencillo de usar y, crucialmente, más resistente. Esta persistencia en la mejora ha dado como resultado un método constructivo que no solo agiliza los tiempos de ejecución, sino que también mejora la calidad estructural de las edificaciones.

RENCO es la creadora del sistema estructural RENCO, que utiliza ladrillos y adhesivos compuestos minerales reforzados con fibra de vidrio. Esta tecnología, protegida por patente, está certificada y aprobada para diseñar y construir estructuras bajo el Código Internacional de Construcción. El equipo ejecutivo de RENCO cuenta con más de 100 años de experiencia combinada en el sector, lo que respalda la solidez y la fiabilidad de su propuesta.

El Proceso de Construcción: Sencillez y Eficiencia

El sistema de construcción con estos bloques gigantes se basa en un proceso similar al moldeo por inyección. Este método permite fabricar los componentes con un material compuesto mineral patentado en una amplia variedad de formas y tamaños: desde los propios ladrillos hasta vigas, viguetas y otros elementos estructurales. Una de las mayores ventajas de este sistema es que elimina la necesidad de trabajos que tradicionalmente consumen mucho tiempo y requieren equipos especializados en el sitio de construcción, como soldadura, corte de materiales o mampostería.

Los muros construidos con bloques RENCO, una vez ensamblados y fijados con el adhesivo, funcionan de manera comparable al concreto tradicional. Esto significa que profesionales como plomeros, electricistas o técnicos de HVAC pueden instalar los sistemas internos de la casa utilizando métodos convencionales, sin requerir adaptaciones especiales. El adhesivo de metacrilato de metilo utilizado fusiona las piezas de MCFR (compuesto mineral reforzado con fibra) de manera segura, creando una estructura monolítica.

¿Qué es Lego Architecture?
LEGO® Architecture, una intrépida colección de modelos para construir, está de viaje por el mundo desde 2008 para descubrir las estructuras más increíbles creadas por el ser humano. Sin embargo, LEGO Architecture no gira solo en torno a los viajes, sino también alrededor de detenerse.

Además de su eficiencia en el montaje, el material MCFR es menos susceptible a los problemas de la cadena de suministro que afectan a materiales tradicionales como la madera o el acero. Actualmente, el sistema RENCO permite construir estructuras de hasta cinco pisos de altura, con planes ambiciosos para obtener la aprobación y poder edificar hasta ocho pisos en el futuro cercano.

Un Proyecto Real en Palm Springs, Florida

Aunque RENCO ha participado en numerosos proyectos a nivel internacional, su primer gran desarrollo en Estados Unidos se está llevando a cabo en Palm Beach County, Florida. Se trata de un complejo residencial valorado en 21 millones de dólares, compuesto por 96 unidades distribuidas en cuatro edificios de tres pisos. Lo asombroso de este proyecto es que está siendo construido por un equipo de tan solo 11 trabajadores, demostrando la notable reducción de mano de obra que permite el sistema.

El objetivo de esta iniciativa en Palm Springs es servir como escaparate de las múltiples ventajas que el sistema RENCO ofrece frente a la madera, el concreto y el acero, al mismo tiempo que minimiza el impacto en el entorno de la obra. En este sitio de construcción, la ausencia de grúas, sierras, máquinas de soldar y el ruido asociado a ellas es notable. Las únicas herramientas principales en uso son mazos de goma y pistolas de pegamento. Este enfoque no solo representa una solución económica y que ahorra tiempo, sino que también contribuye a abordar la urgente necesidad de viviendas de alta calidad.

Los bloques RENCO están codificados por colores y se integran en modelos 3D, lo que facilita el proceso de ensamblaje incluso para trabajadores con diferentes niveles de experiencia. Esta característica es crucial en una industria que a menudo enfrenta escasez de mano de obra calificada.

¿Por Qué Este Método Podría Impulsar la Construcción?

La industria de la construcción global se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la escasez de mano de obra y la volatilidad en los precios y la disponibilidad de materiales tradicionales. Sistemas como el de RENCO surgen como posibles soluciones a estos problemas, ofreciendo un cambio refrescante en un sector que, en esencia, no ha experimentado una evolución tan radical en más de un siglo. Varias razones sugieren que este método de construcción con bloques gigantes podría tener un impacto considerable:

  • Economía: Es una opción económica tanto en términos de materiales como de mano de obra, al requerir menos personal y reducir el desperdicio.
  • Versatilidad: El material puede moldearse en casi cualquier forma necesaria (muros, pisos, vigas, techos), ofreciendo gran flexibilidad de diseño.
  • Simplicidad: Elimina trabajos complejos y peligrosos como corte de metal, soldadura o mampostería pesada en el sitio.
  • Sostenibilidad: Los productos RENCO son ecológicos, fabricados con materias primas de origen natural y materiales reciclados, mediante un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente.
  • Compatibilidad: Los contratistas de oficios tradicionales (electricidad, plomería, HVAC) pueden trabajar con estos muros como lo harían con estructuras de concreto convencionales.
  • Durabilidad Excepcional: Los bloques son increíblemente resistentes, comparables a los materiales de construcción más duraderos del mercado. Pueden soportar vientos de hasta 275 mph.
  • Resistencia a Elementos: El material y la resina utilizada repelen la humedad, en lugar de absorberla, lo que los hace resistentes a insectos como termitas, moho, óxido y pudrición.
  • Capacitación Simplificada: Los trabajadores no requieren capacitación especializada debido a los planos codificados por colores y los modelos 3D, lo que amplía la disponibilidad de mano de obra.
  • Certificaciones Rigurosas: Los componentes del sistema han pasado pruebas exhaustivas en laboratorios certificados ANSI en cuanto a rendimiento estructural, características físicas y resistencia al fuego.
  • Bajo Mantenimiento: Tras años de pruebas, los productos RENCO no han mostrado necesidad de mantenimiento posterior a la construcción.

Bloques Gigantes: ¿El Futuro de la Construcción Prefabricada?

La innovación en la construcción es más necesaria que nunca. Empresas como RENCO están demostrando que es posible construir de manera más rápida, económica y duradera que con los métodos convencionales. La visión de construir una casa con ladrillos, que antes pertenecía al mundo del juego infantil, ahora se proyecta en soluciones a tamaño real que abordan desafíos actuales como la escasez de mano de obra y los problemas en las cadenas de suministro.

¿Cómo se llama la aplicación para construir legos?
LEGO® Builder es la aplicación oficial de instrucciones de montaje para tus sets LEGO® que te guía de forma sencilla y te permite construir en equipo.

Si bien esta tecnología representa un avance emocionante, no invalida la calidad y el encanto de las casas construidas con métodos tradicionales o de otras formas de construcción prefabricada. La diversidad de opciones permite a los compradores encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Sin embargo, la aparición de sistemas basados en bloques gigantes abre un nuevo capítulo en la historia de la construcción, uno que promete hacer la edificación de viviendas más accesible, eficiente y sostenible.

CaracterísticaSistema RENCOConstrucción Tradicional (Ej: Madera/Concreto)
Velocidad de ConstrucciónMuy RápidaMás Lenta
Mano de Obra RequeridaReducida (menos trabajadores)Mayor (más trabajadores especializados)
Herramientas PrincipalesMazo de goma, AdhesivoSierras, Soldadoras, Grúas, Herramientas pesadas
Resistencia al VientoHasta 275 mphVaría significativamente según diseño y material
Resistencia a Plagas/HumedadAlta (repelente)Varía (madera susceptible, concreto puede absorber)
Resistencia a Moho/Óxido/PudriciónAltaVaría (madera susceptible, metal se oxida)
Nivel de Habilidad RequeridoBajo/Medio (planos codificados)Alto (oficios especializados)
Mantenimiento Post-ConstrucciónMínimo/NuloVariable (pintura, sellado, reparaciones)
Impacto de Cadena de SuministroMenorMayor

Preguntas Frecuentes sobre Construcción con Bloques Gigantes

¿Estos bloques son realmente de Lego?

No, no son ladrillos fabricados por la compañía Lego. Son bloques de construcción de tamaño real desarrollados por RENCO USA que utilizan un sistema de ensamblaje similar al de los ladrillos Lego, interconectándose de forma intuitiva.

¿De qué material están hechos los bloques RENCO?

Están fabricados con un compuesto mineral patentado reforzado con fibra de vidrio (MCFR). También utilizan materiales reciclados en su composición.

¿Cómo se unen los bloques entre sí?

Se unen utilizando un adhesivo especial a base de metacrilato de metilo y se fijan golpeando suavemente con un mazo de goma para asegurar la conexión.

¿Puedes construir una casa real con Lego?
Los ladrillos Lego de RENCO son una opción económica tanto en mano de obra como en materiales . Al moldear por inyección el material patentado de RENCO, los constructores pueden darle cualquier forma necesaria: desde paredes estructurales y pisos hasta viguetas, vigas de techo, techos y más.

¿Son estas casas tan resistentes como las construidas de forma tradicional?

Sí, el sistema RENCO ha sido certificado y aprobado bajo el Código Internacional de Construcción. Los bloques y el sistema han pasado rigurosas pruebas de resistencia estructural, física y al fuego, demostrando ser altamente duraderos, capaces de soportar vientos extremos y ser resistentes a plagas y elementos.

¿Para qué tipo de edificios se pueden usar?

Actualmente, el sistema está aprobado para construir estructuras de hasta cinco pisos de altura, incluyendo viviendas unifamiliares, complejos residenciales y otros edificios de baja a mediana altura. La empresa busca expandir esta capacidad en el futuro.

¿Se necesita personal de construcción especializado para usar este sistema?

No se requiere capacitación altamente especializada. Los planos codificados por colores y la sencillez del ensamblaje permiten que trabajadores con diferentes niveles de experiencia puedan construir con el sistema.

¿Es un sistema respetuoso con el medio ambiente?

Sí, RENCO utiliza materiales de origen natural y reciclados, y su proceso de fabricación está diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Casas Reales con Bloques Tipo Lego Gigantes puedes visitar la categoría Construccion.

Subir