21/09/2022
La elección del material de construcción es una de las decisiones más importantes al planificar una casa, y en el mundo de las casas prefabricadas, la madera se ha consolidado como una opción protagonista. Su versatilidad, sostenibilidad y excelentes propiedades estructurales y aislantes la convierten en el material ideal para dar vida a hogares modernos y eficientes. Pero, ¿qué tipos de madera son los más adecuados y por qué?

La madera utilizada en la construcción de viviendas, especialmente en estructuras y cerramientos, debe cumplir con ciertos requisitos de resistencia, durabilidad y estabilidad. No cualquier tipo de madera es apto, y a menudo se recurre a maderas tratadas o a productos de madera ingenierizada para optimizar sus propiedades y superar las limitaciones de la madera maciza tradicional.
¿Por qué Elegir Madera para tu Casa Prefabricada?
Antes de sumergirnos en los tipos específicos, es crucial entender las ventajas que ofrece la madera en la construcción de casas prefabricadas:
- Sostenibilidad y Ecología: La madera es un recurso renovable. Si proviene de bosques gestionados de forma responsable, su uso contribuye a la reducción de la huella de carbono, ya que almacena CO2 durante su crecimiento.
- Eficiencia Energética: La madera es un excelente aislante térmico natural. Una casa de madera bien construida requiere menos energía para calefacción y refrigeración, lo que se traduce en ahorros significativos en las facturas energéticas.
- Rapidez de Construcción: La prefabricación con madera permite fabricar grandes partes de la estructura en taller bajo condiciones controladas, lo que acelera enormemente el proceso de montaje en obra.
- Ligereza y Resistencia: A pesar de ser relativamente ligera comparada con otros materiales como el hormigón o el acero, la madera tiene una impresionante resistencia a la tracción y compresión.
- Estética y Confort: La calidez y belleza natural de la madera aportan un ambiente acogedor y único a cualquier hogar.
- Aislamiento Acústico: La madera también ofrece buenas propiedades de aislamiento acústico.
Tipos de Madera Maciza Utilizados
Aunque la madera ingenierizada es cada vez más común, la madera maciza sigue teniendo un papel importante, especialmente en elementos estructurales específicos o acabados. Se suelen utilizar principalmente maderas de coníferas (resinosas) debido a su disponibilidad, coste y propiedades.

Pino (Picea y Pinus)
Es una de las maderas más utilizadas a nivel mundial en la construcción. Existen muchas variedades (pino silvestre, pino Oregón, pino radiata, abeto rojo - Picea abies). Son maderas blandas o semiblandas, fáciles de trabajar y con una buena relación resistencia-peso. Requieren tratamientos para mejorar su durabilidad frente a insectos y hongos, especialmente si se usan en exteriores o en contacto con humedad. Son comunes en entramados ligeros (wood frame).
Abeto (Abies)
Similar al pino en propiedades, el abeto es ligero, fácil de trabajar y tiene una buena resistencia. Se utiliza a menudo para estructuras, vigas y paneles. Al igual que el pino, necesita protección contra agentes biológicos.
Otras Maderas
Maderas más duras como el Roble o el Castaño se usan menos en la estructura principal de casas prefabricadas por su coste y peso, pero son excelentes para vigas vistas de gran porte, carpintería exterior de alta gama o acabados interiores donde se busca una durabilidad y estética particular.
La Revolución de la Madera Ingenierizada
La verdadera clave del éxito de las casas prefabricadas modernas con madera reside en los productos de madera ingenierizada. Estos materiales se fabrican uniendo virutas, fibras o láminas de madera con adhesivos para crear productos más estables, resistentes y predecibles que la madera maciza.
Madera Laminada Encolada (MLE o Glulam)
Consiste en la unión de láminas de madera maciza (generalmente pino o abeto) mediante adhesivos resistentes. Permite crear elementos estructurales de grandes dimensiones (vigas, pilares, arcos) con alta resistencia y estabilidad dimensional. Es ideal para soportar grandes cargas y cubrir amplios vanos. Su aspecto estético también es muy valorado para estructuras vistas.
Madera Contralaminada (CLT o X-Lam)
Es uno de los materiales estrella en la construcción prefabricada de edificios de varias alturas y casas. Se compone de varias capas de tablones de madera apiladas en direcciones perpendiculares y encoladas. Crea paneles sólidos y muy resistentes que pueden usarse para muros portantes, forjados (pisos) y cubiertas. El CLT permite construir de forma muy rápida y precisa, con paneles que ya llegan a obra con huecos para puertas y ventanas.
Madera Laminada en Chapa (LVL)
Se fabrica pegando múltiples capas de chapas de madera orientadas en la misma dirección. El resultado es un producto muy resistente, estable y con excelentes propiedades mecánicas. Se utiliza habitualmente para vigas, dinteles y elementos estructurales donde se requieren altas prestaciones.
Paneles a Base de Madera
Complementando a los elementos estructurales, se utilizan diversos paneles:
- OSB (Tablero de Virutas Orientadas): Fabricado con virutas de madera orientadas en capas y encoladas. Es muy utilizado como revestimiento estructural en muros, cubiertas y suelos, proporcionando rigidez al conjunto.
- Contrachapado (Plywood): Compuesto por finas chapas de madera pegadas con las fibras cruzadas. Es muy estable y resistente, usado en revestimientos, subsuelos y elementos no estructurales.
- Tableros de Fibra (MDF, HDF): Aunque menos usados estructuralmente, son comunes en carpintería interior, revestimientos y mobiliario prefabricado.
Factores Clave al Elegir la Madera
La elección de la madera o producto de madera ingenierizada dependerá de varios factores:
- Ubicación del Elemento: No es lo mismo la madera para la estructura interior que para el revestimiento exterior o los elementos en contacto con el suelo.
- Cargas a Soportar: La resistencia mecánica es crucial para vigas, pilares y forjados. Aquí destacan la MLE y el CLT.
- Exposición a la Humedad y Agentes Biológicos: Se requieren maderas naturalmente durables o tratadas para exteriores y zonas húmedas.
- Coste: Los diferentes materiales tienen precios variados, siendo la madera maciza tratada y algunos paneles de madera ingenierizada opciones más económicas para entramados ligeros, mientras que el CLT o la MLE pueden tener un coste inicial superior pero ofrecen otras ventajas (rapidez, grandes luces).
- Sostenibilidad y Origen: Es importante verificar que la madera proviene de bosques sostenibles, lo cual se acredita con certificaciones como FSC o PEFC.
Tratamientos para la Durabilidad de la Madera
Para garantizar una larga vida útil de la madera en la construcción, es fundamental protegerla. Los tratamientos pueden ser:
- Tratamientos Preventivos: Protegen contra insectos xilófagos (termitas, carcomas) y hongos (pudrición). Pueden ser por impregnación en autoclave (para maderas en exterior o riesgo) o por aplicación superficial.
- Tratamientos Protectores contra el Fuego: Aunque la madera arde, las estructuras de madera de grandes dimensiones (como las de CLT o MLE) tienen un comportamiento predecible ante el fuego, formando una capa carbonizada que protege el interior. Existen tratamientos ignífugos que mejoran su resistencia al fuego.
- Acabados: Barnices, lasures, pinturas y aceites protegen la madera de la radiación UV y la humedad, manteniendo su estética y evitando el agrisamiento o deterioro superficial.
Tabla Comparativa de Materiales de Madera Comunes
Material | Tipo | Usos Típicos en Prefabricadas | Ventajas | Consideraciones |
---|---|---|---|---|
Pino/Abeto (Maciza) | Conífera | Entramados ligeros, vigas secundarias, rastreles | Económico, ligero, fácil de trabajar | Requiere tratamiento, menor estabilidad dimensional que ing. |
Madera Laminada Encolada (MLE) | Ingenierizada | Vigas y pilares principales, grandes luces, estructuras vistas | Alta resistencia, estabilidad, grandes dimensiones posibles, estética | Coste superior a madera maciza |
Madera Contralaminada (CLT) | Ingenierizada | Muros portantes, forjados, cubiertas | Rapidez de montaje, alta resistencia, estabilidad, buen aislante | Requiere maquinaria para instalación, peso de los paneles |
LVL | Ingenierizada | Vigas, dinteles, elementos con altas cargas concentradas | Muy alta resistencia y estabilidad, predecible | Puede ser menos estético si no se reviste |
OSB | Panel | Revestimiento estructural de muros y cubiertas, subsuelos | Rigidez estructural, buen precio, fácil de instalar | Requiere acabado/revestimiento, sensible a humedad si no se protege |
Preguntas Frecuentes sobre la Madera en Casas Prefabricadas
¿Son seguras las casas de madera frente al fuego?
Sí. Aunque la madera es combustible, las estructuras de madera maciza o ingenierizada de sección grande se comportan muy bien ante el fuego. Se carbonizan lentamente en la superficie (capa de sacrificio), manteniendo su capacidad portante durante un tiempo predecible, lo que da tiempo a la evacuación. Normativas de construcción rigurosas aseguran la seguridad contra incendios mediante diseño, tratamientos y sistemas de protección.
¿Son duraderas las casas de madera?
Absolutamente. Con un diseño adecuado que evite la acumulación de humedad (buenos aleros, cimentaciones ventiladas) y, si es necesario, tratamientos protectores, una casa de madera puede durar siglos. Hay ejemplos de estructuras de madera centenarias en todo el mundo.
¿La madera atrae plagas como termitas?
La madera es susceptible a insectos y hongos si no está protegida. Sin embargo, el diseño constructivo moderno minimiza los riesgos (evitando contacto directo con el suelo húmedo, asegurando ventilación). Además, se pueden aplicar tratamientos preventivos muy efectivos, especialmente en zonas de riesgo.
¿Es cara una casa prefabricada de madera?
El coste puede variar mucho dependiendo del diseño, el tipo de madera o sistema constructivo (entramado ligero, CLT, etc.) y los acabados. En general, la rapidez de ejecución y la eficiencia energética pueden compensar un posible coste inicial similar o ligeramente superior al de la construcción tradicional, resultando en un ahorro a largo plazo.
¿Se pueden construir casas de varios pisos con madera?
Sí. Gracias a la madera ingenierizada, especialmente el CLT y la MLE, es posible construir edificios de media e incluso gran altura. La madera ya no se limita a casas unifamiliares bajas.
Conclusión
La madera, en sus diversas formas, tanto maciza como ingenierizada, es un material excepcional para la construcción de casas prefabricadas. Ofrece una combinación única de sostenibilidad, eficiencia, resistencia y belleza. La elección del tipo de madera dependerá de la función específica dentro de la estructura, pero la tendencia clara es hacia el uso de productos de madera ingenierizada que optimizan las propiedades del material y permiten construcciones más rápidas, precisas y con un menor impacto ambiental. Si buscas un hogar moderno, confortable y respetuoso con el planeta, la madera es, sin duda, una de las mejores elecciones posibles.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Madera Usar en Casas Prefabricadas? puedes visitar la categoría Vivienda.