22/06/2024
Cuando se trata de revestir y proteger las fachadas de una vivienda o edificio, el revestimiento acrílico texturado Tarquini se ha posicionado como una opción muy popular en el mercado. Elegido tanto por su estética como por las propiedades de protección que confiere a las superficies, surge naturalmente la pregunta sobre qué tan duradero es, cuánto cuesta su aplicación y cuáles son realmente sus ventajas frente a otras alternativas.

A continuación, profundizaremos en estos aspectos clave, basándonos en la información disponible, para ofrecer una visión completa sobre este material y ayudar a comprender por qué es una elección considerada de larga duración.

¿Cuántos años dura el Tarquini? La Promesa de Durabilidad
La duración específica de un revestimiento como Tarquini puede variar según múltiples factores, incluyendo la calidad de la aplicación, las condiciones climáticas a las que está expuesto, el mantenimiento general de la superficie y la preparación previa del muro. Sin embargo, la información proporcionada destaca una característica fundamental que habla de su expectativa de vida útil: su composición y rendimiento comparado con la pintura tradicional.
Se menciona explícitamente que un revestimiento Tarquini “equivale a más de 20 manos de pintura”. Esta comparación directa subraya que su durabilidad es significativamente superior a la de un acabado pintado convencional. Mientras que la pintura puede requerir renovación cada pocos años, la formulación con polímeros acrílicos del Tarquini le permite ofrecer una protección mucho más robusta y prolongada.
Esta mayor durabilidad se sustenta en varios de sus beneficios intrínsecos, como su resistencia a los rayos UV, que evita la degradación del color y la textura por la exposición solar; su flexibilidad, que le permite acompañar los movimientos leves del muro sin fisurarse fácilmente; y su capacidad impermeable, que protege la estructura de la humedad y la lluvia, causas comunes del deterioro de otros acabados. Aunque no se especifique un número exacto de años, la comparación con 20+ manos de pintura sugiere que, bajo condiciones adecuadas, un revestimiento Tarquini puede mantener sus propiedades estéticas y protectoras durante un período mucho más extenso que las soluciones de pintura.
Beneficios Clave del Revestimiento Tarquini
La elección de Tarquini va más allá de la estética. Sus propiedades técnicas lo convierten en una opción muy ventajosa para la protección de fachadas. Los beneficios destacados incluyen:
- Impermeable: Una de sus funciones primordiales es impedir el paso del agua hacia el interior de los muros, protegiendo la estructura de la humedad y sus consecuencias (manchas, moho, deterioro).
- Mayor Protección y Durabilidad: Su composición acrílica le confiere una resistencia superior a la intemperie, asegurando que el revestimiento permanezca intacto y funcional por más tiempo.
- Textura y Color en un Solo Paso: Permite obtener el acabado final deseado en una única aplicación (sumada a la base color), simplificando el proceso y reduciendo tiempos de obra.
- Fácil Aplicación: Si bien requiere preparación y técnica, su formulación está diseñada para ser aplicada de manera eficiente por personal especializado.
- Lavable e Hidrorepelente: La superficie terminada puede limpiarse, lo que facilita su mantenimiento y conservación a lo largo del tiempo. Su naturaleza hidrorepelente hace que el agua resbale, dificultando la adhesión de suciedad.
- Listo para Aplicar: Viene preparado para su uso, sin necesidad de mezclas complejas (más allá de la base color recomendada).
- Óptima Elasticidad: Su flexibilidad es crucial para evitar que aparezcan fisuras superficiales causadas por pequeños movimientos estructurales o cambios de temperatura.
- Evita la Formación de Hongos y Algas: Sus propiedades contribuyen a mantener la superficie limpia y libre de crecimiento biológico indeseado, común en ambientes húmedos.
- Resiste a los Rayos UV: La estabilidad frente a la radiación ultravioleta garantiza que el color y las propiedades del revestimiento no se degraden prematuramente por la exposición solar constante.
Estos beneficios combinados no solo mejoran la apariencia de la fachada, sino que también ofrecen una protección integral y reducen la necesidad de mantenimiento frecuente, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de Tarquini? Un Costo Variable
La pregunta sobre el precio por metro cuadrado de aplicación de Tarquini es, como se explica, compleja y no tiene una respuesta única y estandarizada. El costo variable de la mano de obra y, en cierta medida, de los materiales, depende de una multitud de factores específicos de cada proyecto.
Entender estos factores es crucial para comprender por qué no hay un precio fijo:
- Condición de la Superficie: Un muro en mal estado que requiere reparaciones previas, hidrolavado exhaustivo u otros trabajos de preparación implicará un costo mayor que una superficie nueva y lista para recibir el revestimiento.
- Altura y Acceso: Trabajar en alturas elevadas (más de 3-4 metros) requiere el uso de andamios especiales, balancines u otros equipos de acceso, lo cual incrementa significativamente los costos de mano de obra y alquiler de equipos. No es lo mismo aplicar en una vivienda de dos pisos que en un edificio de varios niveles.
- Complejidad Arquitectónica: La presencia de molduras, balaustres, recovecos, o diseños arquitectónicos complejos aumenta el tiempo y la dificultad de la aplicación, repercutiendo en el costo por metro cuadrado.
- Área Total a Cubrir: Si bien podría pensarse que un área mayor es más cara, el precio por m² tiende a ser menor en obras grandes debido a economías de escala en la movilización de equipos y personal. Sin embargo, una obra pequeña con alta complejidad puede ser más costosa por m² que una obra grande y sencilla.
- Tipo de Propiedad y Entorno: No es igual trabajar en una vivienda unifamiliar aislada con amplio espacio para maniobrar que en una propiedad multifamiliar con vecinos linderos, donde se deben extremar las precauciones y la prolijidad, lo cual puede tomar más tiempo.
- Ubicación Geográfica: Los costos de mano de obra y logística varían según la región o ciudad.
- Tipo de Mano de Obra: Contratar empresas con personal asegurado y especializado, que cumplen con normativas de seguridad y utilizan materiales descartables de calidad, generalmente implica un costo mayor pero asegura un trabajo profesional y garantizado.
Dada esta variabilidad, la única forma precisa de obtener un costo es solicitar una cotización específica para cada obra. La referencia de precios proporcionada (Mayo 2022), entre $1000+IVA/m² y $1500+IVA/m² en Capital Federal y alrededores para condiciones muy específicas (vivienda unifamiliar de 7mt de altura, sobre revoque grueso fratachado, listo para Base Color y una mano de revestimiento, con personal asegurado y materiales descartables incluidos), es solo una guía y puede no aplicar a otros proyectos o momentos.
Es fundamental que la cotización contemple todos los pasos necesarios para una aplicación correcta que garantice la calidad de la terminación, la prolijidad y el respeto por la propiedad.
Rendimiento del Material: ¿Cuánto Cubre un Balde o Tambor?
El rendimiento del revestimiento Tarquini, es decir, cuántos metros cuadrados puede cubrir un determinado volumen de material, depende principalmente de la textura elegida. A mayor tamaño de la carga (partículas que dan la textura), menor será el rendimiento por kilogramo de material.
Los rendimientos aproximados son:
Balde de 20 kg:
- Textura ultrafino, fino: Aproximadamente 12 m² por balde.
- Textura mediano: Aproximadamente 10 m² por balde.
- Textura grueso: Aproximadamente 8 m² por balde.
Tambor de 260 kg:
- Textura ultrafino y fino: Aproximadamente 162 m².
- Textura mediano: Aproximadamente 130 m².
- Textura grueso: Aproximadamente 104 m².
Adicionalmente, es muy recomendable utilizar la Base Color Tarquini antes de aplicar el revestimiento texturado. Esto mejora la adherencia del material, uniforma el color de fondo y contribuye a un mejor rendimiento del revestimiento final. El rendimiento de la Base Color es de aproximadamente 57 m² por balde de 20 kg.
Calcular la cantidad de material necesario para una obra requiere conocer los metros cuadrados exactos a cubrir y la textura deseada, aplicando luego los rendimientos correspondientes.
Ventajas Adicionales y Ahorro
Más allá de la protección y la estética, la elección de Tarquini puede representar un ahorro significativo en el proceso constructivo o de renovación. Al ser un revestimiento que aplica textura y color en un solo paso sobre un revoque grueso fratachado, permite:
- Ahorrar dinero al eliminar la necesidad de aplicar revoque fino, enduido, sellador y realizar lijado, pasos que son habituales y necesarios antes de pintar una pared.
- Obtener una terminación con color que, gracias a su textura, ayuda a disimular pequeñas imperfecciones en la superficie base.
- Contar con un material flexible que, frente a la presencia de fisuras leves o microfisuras en el muro, no se quiebra, manteniendo la integridad del acabado sin necesidad de mantenimiento constante para reparar fisuras superficiales.
La comparación con la pintura (más de 20 manos) no solo habla de duración, sino también del nivel de protección. La alta carga de polímeros acrílicos en el Tarquini crea una capa mucho más densa y protectora contra la lluvia y la humedad que múltiples capas de pintura, evitando eficazmente la absorción de agua por el muro.
Preguntas Frecuentes sobre Tarquini
- ¿Cuánto dura exactamente el revestimiento Tarquini?
- Si bien no se especifica un número exacto de años, su durabilidad es considerablemente mayor que la de la pintura. Se compara con más de 20 manos de pintura, lo que implica una vida útil mucho más extensa gracias a su resistencia a la intemperie, rayos UV, flexibilidad e impermeabilidad.
- ¿El precio por metro cuadrado de aplicación de Tarquini es fijo?
- No, el costo es variable y se calcula por obra. Depende de factores como la condición de la superficie, la altura, la complejidad arquitectónica, el área total, la ubicación y el tipo de mano de obra contratada. Siempre se recomienda solicitar una cotización detallada.
- ¿Es necesario preparar la pared antes de aplicar Tarquini?
- Sí, para una óptima adherencia y rendimiento, se aconseja que la superficie esté limpia, reparada si es necesario, y se aplique previamente la Base Color Tarquini. La base color también ayuda a uniformar el color de fondo.
- ¿Qué texturas y colores están disponibles?
- El Tarquini Raya 2 se menciona con texturas Fina, Mediana y Gruesa. Los colores claros listados son Arena, Bianchino, Frente Antiguo, Travertino, Gris Cemento, Natural, Hueso, Canela y Maiz. La disponibilidad puede variar según el distribuidor y la línea de producto.
- ¿El Tarquini protege la pared de la humedad?
- Sí, uno de sus principales beneficios es ser impermeable e hidrorepelente, lo que protege los muros de la lluvia y la humedad, evitando la absorción de agua y la formación de hongos y algas.
En conclusión, elegir Tarquini para revestir una fachada es optar por un material que ofrece una combinación de estética y alta performance. Su larga duración, resistencia a los elementos, facilidad de mantenimiento y los ahorros potenciales en comparación con sistemas tradicionales lo convierten en una inversión valiosa para proteger y embellecer cualquier construcción.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarquini: Duración, Costo y Beneficios Clave puedes visitar la categoría Construccion.