11/03/2023
Al observar una casa, especialmente aquellas con tejados inclinados, es común ver aberturas que permiten la entrada de luz natural a los espacios superiores. Sin embargo, ¿sabes cómo se llama realmente esa ventana en el techo? La respuesta no es tan simple como un solo nombre, ya que existen diferentes tipos con funciones y características distintas. A menudo, términos como claraboya, ventana de tejado y ventana abuhardillada se usan indistintamente, pero hay matices importantes que las diferencian.

Comprender estas diferencias es fundamental si estás pensando en renovar tu hogar, aprovechar un ático o simplemente mejorar la iluminación y ventilación de los espacios bajo cubierta. Cada una de estas soluciones ofrece potenciales y particularidades únicas que vale la pena conocer para tomar la decisión correcta y hacer tu casa, ya sea tradicional o prefabricada, aún más confortable y funcional.

¿Qué es una Claraboya?
Empecemos por la claraboya. Una claraboya es esencialmente una abertura que se instala en el tejado de una vivienda con el propósito principal de iluminar las habitaciones situadas inmediatamente debajo. Estas habitaciones suelen ser espacios que no están destinados a ser habitados de forma permanente o cotidiana, como un ático que se usa principalmente para almacenamiento, un desván o una zona abuhardillada no habitable.
La claraboya puede instalarse tanto en superficies de tejado inclinadas como en tejados planos, lo que le otorga cierta versatilidad en su ubicación. Su función principal es permitir que la luz natural bañe estos espacios, reduciendo la necesidad de iluminación artificial durante el día. Aunque su enfoque principal es la iluminación, también pueden ofrecer cierta ventilación, dependiendo de su diseño y mecanismo de apertura.
Existen diferentes tipos de claraboyas en el mercado, que varían en sus sistemas de apertura (fijas, practicables, etc.), el tipo de acristalamiento utilizado, los materiales de fabricación del marco (madera, PVC, metal) y los colores disponibles. Esta variedad permite cierta personalización para adaptarse a la estructura y estética del tejado y del espacio interior.
Explorando la Ventana de Tejado
A diferencia de la claraboya, la ventana de tejado está diseñada pensando en los espacios habitables situados justo debajo de la cubierta del edificio. Es una abertura acristalada instalada en el tejado cuya función va más allá de la simple iluminación.
Una ventana de tejado busca transformar un espacio bajo cubierta en una habitación cómoda y funcional. Para ello, además de proporcionar una generosa cantidad de luz natural y permitir la entrada de aire fresco del exterior para una adecuada ventilación, este tipo de ventana está diseñada para ofrecer un importante aislamiento. Esto incluye aislamiento térmico, crucial para mantener una temperatura agradable en la habitación tanto en invierno como en verano, y también aislamiento acústico, para proteger el interior del ruido exterior.
La capacidad de la ventana de tejado para permitir que entre más luz natural en la vivienda es notable, creando ambientes luminosos y amplios en lo que de otro modo podrían ser espacios oscuros o sombríos. Su instalación, según algunos fabricantes, es relativamente sencilla, y al igual que las claraboyas, ofrecen múltiples combinaciones y opciones de personalización en cuanto a tamaños, tipos de apertura, materiales y acabados.
En resumen, si buscas hacer habitable un ático o buhardilla, la ventana de tejado es la solución más adecuada, ya que cumple con los requisitos de iluminación, ventilación y, crucialmente, aislamiento necesarios para el confort diario.
¿Qué define una Ventana Abuhardillada?
El término ventana abuhardillada (también conocida como “lucarna” en algunos lugares) se refiere a una estructura arquitectónica más compleja que una simple abertura en el plano del tejado. Según las definiciones, una ventana abuhardillada es una "elevación del tejado de un edificio, construida de tal forma que permite la apertura de una ventana para dar luz y aire al ático".
Esto significa que no es una ventana que sigue la inclinación del tejado, sino que es una ventana de cristal montada verticalmente dentro de una pequeña estructura o buhardilla que sobresale del plano del tejado. Su propósito es similar al de las otras aberturas: iluminar un ático, buhardilla o desván y permitir la circulación del aire en habitaciones que, de otro modo, carecerían de ventilación directa al exterior.
Sin embargo, hay una diferencia clave mencionada en el texto: la ventana abuhardillada, en su concepción más tradicional, no es un elemento diseñado principalmente para aislar térmicamente la habitación en la que se encuentra. Suele ser una solución para aportar luz y aire, pero por sí sola no basta para cumplir los requisitos de habitabilidad de un espacio, que exigen niveles de aislamiento y confort mucho mayores. A menudo se encuentra en edificios antiguos o históricos.
Además de su función de iluminación y ventilación básica, una ventana abuhardillada puede proporcionar un acceso cómodo y fácil al tejado en caso de necesidad, lo cual es una ventaja práctica adicional.
Históricamente, las ventanas abuhardilladas tienen una fuerte presencia en la arquitectura de ciertas regiones. El texto menciona que en el Norte de Italia se encuentran muchos ejemplos, especialmente en edificios históricos. Turín es destacada como una ciudad con gran número de ellas, influenciadas por el estilo francés de tejados inclinados y el deseo de armonía arquitectónica. Esta influencia se extendió también al sur de Italia, como en Campania, donde muchas viviendas en pisos superiores presentan este tipo de ventanas.
Comparando las Opciones: Claraboya vs. Ventana de Tejado vs. Ventana Abuhardillada
Como hemos visto, aunque las tres permiten la entrada de luz y aire, sus diferencias son importantes a la hora de decidir cuál es la mejor opción para un proyecto. Aquí presentamos una tabla comparativa que resume sus características principales:
Característica | Claraboya | Ventana de Tejado | Ventana Abuhardillada |
---|---|---|---|
Propósito Principal | Iluminación de espacios no habitables | Iluminación, ventilación y aislamiento para espacios habitables | Iluminación y ventilación básica de áticos/buhardillas |
Ubicación | En el plano del tejado (inclinado o plano) | En el plano del tejado (generalmente inclinado) | En una estructura vertical que sobresale del plano del tejado |
Orientación del Cristal | Sigue la inclinación del tejado (o plano) | Sigue la inclinación del tejado | Vertical |
Aislamiento (Térmico/Acústico) | Variable, no su función principal | Sí, componente clave para la habitabilidad | Limitado, no diseñado para alto aislamiento |
Habitabilidad del Espacio | No hace el espacio habitable | Contribuye significativamente a la habitabilidad | No hace el espacio habitable por sí sola |
Acceso al Tejado | Puede o no permitirlo, según diseño | Puede o no permitirlo, según diseño | A menudo facilita el acceso al tejado |
Estética | Discreta en el tejado | Discreta en el tejado | Elemento arquitectónico distintivo que sobresale |
Esta tabla pone de manifiesto que la principal distinción radica en el propósito y las prestaciones, especialmente en lo que respecta al aislamiento y la capacidad de convertir un espacio en habitable. La ventana de tejado es la clara ganadora cuando se trata de crear un ambiente confortable y eficiente energéticamente en un ático o buhardilla que se utilizará como habitación.
Cómo Elegir la Solución Correcta
La elección entre una claraboya, una ventana de tejado o una ventana abuhardillada debe basarse en tus necesidades específicas y en las características de la estructura de tu tejado y del espacio interior. No se trata simplemente de qué nombre usar, sino de qué función necesitas que cumpla la abertura.
Considera los siguientes factores:
- Uso del Espacio: ¿Es un ático para almacenamiento o quieres convertirlo en un dormitorio, estudio o sala de estar? Si buscas habitabilidad, la ventana de tejado es la opción recomendada por su aislamiento. Si solo necesitas luz para un trastero, una claraboya podría ser suficiente.
- Requisitos de Aislamiento: Si vives en una zona con cambios de temperatura extremos o mucho ruido exterior, el aislamiento térmico y acústico que ofrece la ventana de tejado será una prioridad.
- Ventilación Necesaria: Todas permiten cierta ventilación, pero la eficacia puede variar. Considera si necesitas una ventilación constante o solo ocasional.
- Cantidad de Luz Deseada: Las ventanas de tejado suelen permitir la entrada de más luz natural debido a su orientación directa hacia el cielo.
- Estructura del Tejado: Algunas soluciones pueden ser más fáciles de instalar dependiendo de la inclinación o la complejidad de la estructura existente. Las ventanas abuhardilladas implican una modificación más significativa de la estructura del tejado.
- Estilo Arquitectónico: En algunos casos, especialmente en renovaciones de edificios históricos, una ventana abuhardillada puede ser la opción más adecuada para mantener la estética original.
Tomar decisiones conscientes sobre estos elementos te permitirá sacar el máximo partido a las soluciones disponibles y lograr el resultado deseado para tu hogar.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
A continuación, respondemos algunas dudas comunes basadas en la información proporcionada:
¿Puedo usar una claraboya para hacer habitable mi ático?
No, el texto indica que las claraboyas suelen usarse en habitaciones no habitadas y que una claraboya por sí sola no cumple los requisitos necesarios (especialmente de aislamiento) para hacer que un espacio sea habitable de forma permanente.
¿Cuál de estas ventanas ofrece el mejor aislamiento?
Según el texto, la ventana de tejado es la que está diseñada para proporcionar aislamiento térmico y acústico, siendo un componente esencial para hacer habitables los espacios bajo cubierta.
¿Una ventana abuhardillada proporciona buen aislamiento?
No, el texto especifica que la ventana abuhardillada no es un elemento adecuado para aislar térmicamente la habitación en la que se aloja, y que no basta para hacer habitables estas zonas de la casa.
¿Son la claraboya y la ventana de tejado lo mismo?
No, aunque a menudo se confunden y ambas se instalan en el plano del tejado, la ventana de tejado está diseñada para espacios habitables y ofrece aislamiento, mientras que la claraboya se usa más en espacios no habitables y su función principal es la iluminación.
¿Para qué sirve una ventana abuhardillada aparte de dar luz y aire?
El texto menciona que una ventaja adicional de la ventana abuhardillada es que a menudo proporciona un acceso cómodo y fácil al tejado en caso de necesidad.
¿Dónde son comunes las ventanas abuhardilladas?
Son comunes en el Norte de Italia, especialmente en Turín, y también en regiones del sur como Campania, influenciadas por estilos arquitectónicos históricos, particularmente el francés.
Conclusión
La próxima vez que mires una ventana en el tejado de una casa, sabrás que no todas son iguales. Claraboya, ventana de tejado y ventana abuhardillada son soluciones distintas, cada una con su propósito, diseño y prestaciones. Entender estas diferencias te permitirá tomar decisiones informadas si planeas mejorar los espacios bajo cubierta de tu hogar, asegurando que eliges la opción que mejor se adapta a tus necesidades de iluminación, ventilación y, sobre todo, confort y habitabilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventanas en el Techo: Claraboya, Tejado o Abuhardillada puedes visitar la categoría Construccion.