09/03/2024
El mercado de la vivienda presenta desafíos significativos en diversas partes del mundo, y Estados Unidos no es la excepción. Al igual que en otros países, el acceso a una propiedad se ve afectado por factores económicos, incluida la inflación, que impulsa los precios al alza. En este contexto, es fascinante observar el segmento más alto del mercado inmobiliario: las propiedades de lujo extremas. En cada estado de la Unión Americana, existe al menos una residencia que ostenta el título de la más cara en venta, ofreciendo una ventana a un estilo de vida de opulencia y exclusividad.

Estas propiedades de altísimo valor no son solo casas; son vastos complejos, mansiones históricas o modernas obras maestras arquitectónicas, a menudo situadas en ubicaciones privilegiadas con vistas espectaculares o extensos terrenos privados. La plataforma de bienes raíces Point2Homes ha recopilado datos que nos permiten identificar cuáles son estas propiedades líderes en cotización en cada estado. Acompáñanos en este recorrido por las casas más caras que el dinero puede comprar actualmente en Estados Unidos.

Un Vistazo a las Propiedades Más Costosas por Estado
El listado de las propiedades más caras en venta en cada estado revela una diversidad sorprendente en cuanto a estilo, tamaño y ubicación. Desde fincas rurales inmensas hasta penthouses urbanos y complejos frente al mar, cada propiedad representa la cima del lujo en su respectiva región. A continuación, detallamos algunas de las más destacadas:
Alabama: En Decatur, encontramos un complejo cerrado de casi 81 hectáreas por US$12,3 millones. Incluye un estanque para pescar y una residencia principal muy privada con tres dormitorios y dos baños y medio (2510 Kirby Bridge Road).
Alaska: Una mansión de 1580 m² en Homero, valorada en US$9 millones. Cuenta con spa, pileta cubierta, sala de vapor, ocho suites y un invernadero con telescopio para observar la vida silvestre (5260 Kachemak Drive).
Arizona: En Scottsdale, la recién terminada "The Aerie" se vende por US$28 millones. Esta casa de siete dormitorios y ocho baños ofrece impresionantes vistas panorámicas desde su ubicación en las montañas McDowell (20958 N 112th Street).
Arkansas: La Queen Anne Mansion Estate en Eureka Springs es la propiedad más antigua de la lista, construida en 1891, y se cotiza en US$7 millones. Dispone de siete master suites con baños en suite (115 West Van Buren).
California: El complejo más caro de todos los estados Unidos se encuentra en Malibú. Por US$225 millones, esta agrupación de nueve construcciones en dos hectáreas ofrece cabañas playeras, casas de huéspedes, 16 camas, 22 baños, vistas al Océano Pacífico, un túnel subterráneo a una sala de cine y un ascensor a la playa (33550 Pacific Coast Hwy).
Colorado: "Merry Go Ranch" en Aspen es una casa estilo ranchero en 8,5 hectáreas por US$55 millones. Incluye un establo de ocho puestos y un gimnasio de más de 1200 m² (1650 McLain Flats Road).
Connecticut: Un castillo digno de la Edad Media en Woodstock, con un precio de US$60 millones. Cuenta con fosa, torres de más de 36 metros, portón gigante y ventanales a un estanque privado de 12 hectáreas (450 Brickyard Road).
Delaware: Una propiedad de principios de los 90´ en Rehoboth Beach, valorada en US$4.85 millones. Ubicada en más de 1,5 hectáreas en Rehoboth Bay, tiene cuatro dormitorios y tres baños, con un garaje adaptable a más espacio (21440 Bald Eagle).
Florida: En Miami Beach, un complejo masivo de 1936 entra al mercado por primera vez a US$170 millones. Situado en más de 11.600 m² con cuatro construcciones, ofrece vistas a la Bahía de Biscayne y el horizonte de Miami (18 La Gorce Circle).
Georgia: Little Hawkins Island en la isla de Saint Simons es un complejo privado de cuatro estructuras (residencia principal, dos cabañas para invitados, casa club) que suman más de 1000 m², con fachada blanca y tejas coloniales, por US$17,8 millones (120 Hawkins Lane).
Hawái: Por US$59,5 millones, una propiedad en Lahaina ofrece cuatro hectáreas frente al mar en Hawea Point, con palmeras y brisa marina (9 Bay Drive).
Idaho: Una residencia de cinco habitaciones y seis baños en más de 120 hectáreas privadas en Ketchum, con vistas a Bald Mountain, descrita como "una de las propiedades heredadas más exclusivas", por US$19,75 millones (105 Camas Road).
Illinois: En el prestigioso barrio de Lincoln Park, Chicago, una propiedad de más de 2300 m² se vende por US$45 millones. Destacan su pileta reflectante y un jardín antiguo (1932 N. Burling St.).
Indiana: Una casa rústica de madera en 168 hectáreas privadas en Columbus, por US$30 millones. Incluye una cascada de dos pisos, arroyo de truchas y un acuario de agua dulce de 33.000 litros en el salón (10285 West Youth Camp Road).
Iowa: Una residencia junto al lago en Spirit Lake, por US$11,9 millones. Tiene un bar estilo irlandés, sala de cine, estudio de arte, departamento tipo loft, ocho habitaciones, 15 baños y seis chimeneas (16216 y 1615 IA-86).
Kansas: Por US$6.7 millones, una propiedad de 650 m² en Milton que viene completamente amueblada e incluye equipo agrícola para sus 36 hectáreas. Cuenta con sistema de energía solar, generadores, espacio para caballos, estanques y campo de tiro (1051 N Blackstone Road).
Kentucky: Un complejo de tres casas, gran lago privado y tierras de cultivo en Whitesville, por US$25 millones. Destaca un jardín infinito con calle propia (30 Bass Court).
Luisiana: Una propiedad de casi cinco hectáreas en Baton Rouge por US$14 millones. Incluye cinco dormitorios en suite, varias salas de estar, sala de desayunos, cafetería, sala de entretenimiento, sala de masajes, una casa de huéspedes de 446 m², estanque, pileta de agua salada y cocina exterior (11001 Highland Road).
Maine: En Falmouth, una propiedad reciclada en 2021 se divide en tres viviendas, con la residencia principal de cuatro dormitorios y siete baños por US$ 10,5 millones. Ofrece pileta de buceo de aguas profundas y jacuzzi interior (153 Foreside Road).
Maryland: Una de las propiedades más antiguas de la lista, construida en 1922, en Annapolis, por US$24,9 millones. Con vistas al río Severn, fue un convento. Incluye jardín en la terraza, piscina infinita de 18 metros y muelle privado (1604 Winchester Road).
Massachusetts: En Nantucket, una propiedad en la playa de arena blanca por US$39 millones. Originalmente un club de playa, ahora tiene una casa principal de cuatro unidades y dos cabañas independientes para alquilar (41 Jefferson Ave.).
Míchigan: Una casa construida para exhibir artesanía europea en nueve hectáreas en Rochester, por US$11,5 millones. Dispone de siete habitaciones, 10 baños, cine en casa, bar completo y dos casas de huéspedes (1558 Dutton Road).
Minnesota: Una propiedad de más de una hectárea con más de 600 metros de costa en Pequot Lakes, por US$12 millones. Con estilo patagónico, tiene seis casas totales, 19 habitaciones y 22 baños (36463 Butternut Point Road).
Misisipi: Cross Creek Farm, una casa de 576 m² con seis habitaciones y seis baños en más de 800 hectáreas en Poplarville, por US$12,25 millones (205 S Valley Road).
Misuri: Por casi US$9,99 millones, un complejo familiar en Village of Four Seasons (Lago Ozark). Incluye casa principal de tres pisos, casa de huéspedes de dos dormitorios, dos piscinas, putting green, cancha de tenis y 130 paneles solares para energía sustentable (2608 y 2606 Arrowhead Estates Road).
Montana: En Whitefish, una propiedad de 14 hectáreas por US$40 millones donde reinan los estanques y arroyos alimentados por manantiales, en un estado con montañas rocosas y grandes llanuras (405 Delrey Road).
Nebraska: La casa más cara en venta, construida en 2016 en Bennington, por US$3,75 millones. Cuenta con cuatro dormitorios y seis baños (17426 Island Circle, condado de Douglas).
Nevada: Por US$100 millones en Glenbrook, una propiedad con sala de vinos para 2500 botellas, invernadero y bosque privado de 700 árboles de hoja perenne (1730 Hwy 50).
Nuevo Hampshire: La "Lakeside Manor" en Wolfeboro, por US$19,5 millones. Ubicada en 256 metros de orilla del lago Winnipesaukee, tiene cuatro niveles, 37 habitaciones, sala de vinos para 900 botellas, teatro de 15 asientos y chimenea de piedra de nueve metros (144 Springfield Point Road).
Nueva Jersey: Dos mansiones comparten el puesto por US$25 millones cada una. Una en Alpine con sala de cine, bar y gran sala con techo abovedado de 11 metros (48 Rio Vista Drive). La otra en Franklin Lakes, de más de 1300 m² con piscinas cubierta y exterior, sala de degustación de vinos y cancha de baloncesto (275 Indian Trail Drive).
Nueva York: En el codiciado The Hamptons (Southampton), una casa estilo Tudor por US$175 millones. Cuenta con 11 habitaciones, 12 baños completos y cuatro medios (700 Meadow Lane).

Carolina del Norte: Una casa moderna en Wrightsville Beach por US$13 millones. Distribuida en cuatro dormitorios, cinco baños, pileta, spa y garaje para botes (1 Auditorium Circle).
Dakota del Norte: The River Ranch en Williston, por US$4.99 millones. Una casa de dos niveles con dos master suites, situada en 1.879 hectáreas con potencial de cultivo (14388 45th St. NW).
Ohio: Otro castillo de ensueño en Hunting Valley, de casi 1600 m² en casi dos hectáreas, por US$6,95 millones. Incluye cinco habitaciones, ocho baños, teatro de 12 asientos y terraza con vistas (2779 Som Center Road).
Oklahoma: La antigua mansión Patterson Estate en Tulsa, construida en 1925, por US$15 millones. En casi tres hectáreas arboladas, cuenta con casa principal, de huéspedes y cancha de tenis (3105 S Peoria Ave.).
Oregón: Un rancho en Prineville por US$65 millones, con varias construcciones en su vasto terreno. La casa principal tiene tres habitaciones, además de cabañas, establo para seis caballos, y limita con 343.982 hectáreas de bosque nacional (27280 NE Old Wolf Creek Road).
Pensilvania: El único penthouse de la lista, en Filadelfia, por US$27 millones. Se extiende por 780 m² con grandes ventanales, tres habitaciones grandes, cuatro baños completos y tres medios baños (500-6 Walnut St., Unidad 2500-2600).
Rhode Island: Treasure Hill en West, una enorme residencia de piedra por US$18.5 millones. Ubicada en la segunda elevación más alta de la península de Watch Hill. Destacan pileta climatizada de agua salada, gimnasio con sauna y sala de cata de vinos (2 Kidds Way).
Carolina del Sur: Una casa moderna de lujo junto al mar en Kiawah Island por US$20 millones. Tiene un camino privado de 120 metros y una pasarela con puente a la playa (133 Flyway Drive).
Dakota del Sur: El Rafter R Ranch en Hermosa, por US$6.9 millones. Rodeada de verde, la casa de 380 m² fue construida en 2001, con tres dormitorios y tres baños, en casi 200 hectáreas (13911 Cobb Road).
Tennessee: Una propiedad de casi 24 hectáreas en Nashville, por US$50 millones. La casa principal está rodeada de árboles y se caracteriza por porches con columnas delanteros y traseros (1304 Chickering Road).
Texas: Una propiedad cerca del mar en Lake Travis, por US$45 millones. Llama la atención por tener una gruta con cascadas excavada en la ladera del cañón adyacente (12400 Cedar St.).
Utah: Hobble Creek Ranch en Springville, por US$48 millones. Ideal para criar ganado y caballos, además de la casa principal tiene otras dos construcciones adicionales para huéspedes. Una entrada con fuente redonda le da un toque de cuento (533 N Left Fork Hobble Creek Road).
Vermont: Una propiedad en Stowe, por US$16 millones, en un terreno de 27 hectáreas. Incluye pista de aterrizaje de helicópteros, tirolesa, bañera de hidromasaje y 11 habitaciones (506 North Hill Road).
Virginia: En McLean, una casa con vista al río Potomac y jardín impecable, ideal para eventos multitudinarios, por US$39 millones. Tiene garaje para 22 autos y un espacio verde para 200 personas (700 Bulls Neck Road).
Washington: Una mansión en Hunts Point, construida en 1995, por US$85 millones. Fachada de piedra y muchos ventanales. El complejo en el lago Washington consta de cuatro estructuras que suman más de 1600 m² (3858 Hunts Point Road).
Virginia Occidental: La casa principal en Summersville, por US$19,5 millones, con vistas a más de 40 hectáreas de bosque. Destacan una bodega para 3000 botellas y suite principal con jacuzzi exterior privado (4428 Irish Heights Drive).
Wisconsin: Una propiedad en Fish Creek en casi tres hectáreas por US$11,9 millones. Incluye casa principal, de huéspedes y garaje para botes con terraza de entretenimiento en la azotea (9095 Cottage Row Rd).
Wyoming: Una residencia en Wilson, por US$ 19,5 millones, ideal para pesca con mosca o senderismo. Consta de tres espacios habitables separados y 20 hectáreas con acceso al National Forest (6160 W Lazy H Road).
El Costo de Construir una Vivienda: Factores y Estimaciones en México
Más allá del mercado de reventa de superlujo, entender el costo de construir una casa desde cero es una preocupación fundamental para muchas personas. En México, este costo puede variar enormemente dependiendo de una serie de factores clave. Si te preguntas cuánto cuesta construir una casa en México, la respuesta no es simple, ya que depende de múltiples variables que van desde la ubicación hasta los acabados.
Factores Clave que Determinan el Costo de Construcción
Al planificar la construcción de una vivienda, es vital considerar los elementos que impactarán el presupuesto final:
Primero, la ubicación geográfica es primordial. Construir en grandes centros urbanos como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara es inherentemente más costoso que en áreas rurales o localidades más pequeñas. Esto se debe, en parte, al precio del terreno, que en zonas urbanas puede representar hasta el 30% del costo total de la construcción.
El tipo de construcción elegido también es un factor determinante. El mercado mexicano distingue generalmente entre casas de interés social, nivel medio y de lujo. Cada tipo implica un nivel diferente de especificaciones, diseño arquitectónico y calidad de los materiales, lo que se traduce en un costo por metro cuadrado muy variable. Una casa de interés social, diseñada para ser accesible, tendrá un costo significativamente menor por m² que una casa de lujo con acabados personalizados y de alta gama.
La selección de materiales de construcción impacta directamente en el presupuesto. Optar por materiales de alta calidad o de diseño, como mármol o granito para acabados, incrementará el costo en comparación con materiales más convencionales y económicos como concreto o ladrillo. La elección de materiales debe equilibrar el presupuesto con la durabilidad y estética deseadas.
El costo de la mano de obra es otro componente significativo, representando típicamente entre el 30% y el 50% del costo total. La experiencia y calificación del equipo de construcción, así como las tarifas prevalecientes en la región donde se construye, influirán en este gasto. Contratar profesionales con experiencia es una inversión que puede prevenir problemas costosos a futuro.
Finalmente, el tamaño y diseño de la casa son factores obvios. Una casa más grande requerirá más materiales y más horas de trabajo, aumentando el costo total. Asimismo, un diseño arquitectónico complejo con formas no estándar, múltiples niveles o detalles personalizados requerirá más esfuerzo y tiempo de ejecución, lo que también se reflejará en el precio.
Estimaciones Generales de Costo por Tipo de Vivienda
Aunque los costos son muy variables, se pueden ofrecer estimaciones generales del costo por metro cuadrado en México según el tipo de vivienda:
Tipo de Vivienda | Costo Estimado por m² | Ejemplo de Costo Total (Tamaño Típico Mencionado) |
---|---|---|
Interés Social | $6,000 - $9,000 MXN | Entre $240,000 y $630,000 MXN (para 40-70 m²) |
Nivel Medio | $10,000 - $15,000 MXN | En un rango de $1,000,000 a $1,500,000 MXN (para ~100 m²) |
Lujo | Superior a $20,000 MXN | Más de $4,000,000 MXN (para ~200 m²) |
Estas cifras son aproximaciones basadas en datos disponibles y deben ser utilizadas solo como referencia inicial.
Otros Gastos Esenciales al Construir una Casa
Además de los costos directos de construcción, un presupuesto completo debe incluir otros gastos necesarios:
- Permisos y Trámites: La obtención de permisos de construcción ante las autoridades municipales es un requisito legal. Estos costos pueden variar significativamente, estimándose entre $10,000 y $50,000 MXN.
- Conexiones de Servicios Básicos: Conectar la vivienda a las redes de agua, electricidad, drenaje y, si aplica, gas, genera costos. La distancia a la infraestructura existente puede hacer que estos gastos fluctúen, con un promedio estimado entre $30,000 y $70,000 MXN.
- Supervisión y Diseño Profesional: Contratar a un arquitecto o supervisor de obra para el diseño y la supervisión de la construcción implica honorarios que generalmente se sitúan entre el 5% y el 15% del costo total de la obra, dependiendo de la complejidad del proyecto.
- Fondo para Imprevistos: Es altamente recomendable reservar un porcentaje del presupuesto total, idealmente entre el 10% y el 20%, para cubrir gastos inesperados que puedan surgir durante el proceso de construcción.
Estrategias para Optimizar el Presupuesto de Construcción
Para mantener los costos bajo control al construir en México, se pueden emplear diversas estrategias:
- Planificación Detallada: Una planificación minuciosa con profesionales experimentados es clave para anticipar costos y mantener el proyecto dentro del presupuesto y el cronograma, evitando sorpresas costosas.
- Elección Inteligente de Materiales: Seleccionar materiales que ofrezcan una buena relación calidad-precio es fundamental. No es necesario optar siempre por los más caros; a menudo, materiales de calidad a precios razonables son suficientes y evitan gastos futuros en mantenimiento.
- Construir por Fases: Si el presupuesto inicial es ajustado, considerar la construcción en etapas permite distribuir la inversión a lo largo del tiempo, facilitando la gestión financiera y permitiendo ajustar el proyecto según la disponibilidad de fondos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la propiedad más cara mencionada en venta en Estados Unidos?
Según la información proporcionada, la propiedad más cara en venta en todo Estados Unidos es un complejo en Malibú, California, con un precio de US$225 millones.
¿Cuánto se estima que cuesta construir una casa de interés social por metro cuadrado en México?
Se estima que el costo de construcción para una casa de interés social en México oscila entre $6,000 y $9,000 MXN por metro cuadrado.
¿Cuáles son los principales factores que determinan el costo de construir una casa en México?
Los factores principales que influyen en el costo son la ubicación geográfica, el tipo de construcción (interés social, medio, lujo), los materiales de construcción, el costo de la mano de obra, y el tamaño y diseño arquitectónico de la casa.
Además de la construcción, ¿qué otros gastos se deben considerar al construir en México?
Se deben considerar gastos adicionales como permisos y trámites, conexiones de servicios básicos (agua, luz, drenaje), honorarios por supervisión y diseño profesional, y un fondo para imprevistos.
¿Se pueden reducir los costos de construcción en México?
Sí, estrategias como una planificación adecuada, la elección inteligente de materiales y construir en fases pueden ayudar a optimizar y reducir los costos de construcción.
En conclusión, el mercado inmobiliario de alta gama en Estados Unidos nos muestra propiedades de valor excepcional y características únicas en cada estado. Al mismo tiempo, el proceso de construcción de viviendas en México subraya la importancia de la planificación y la consideración de múltiples factores que impactan el costo final. Ya sea admirando la cima del mercado de lujo o planificando un proyecto de construcción, entender estos aspectos es crucial. Para información más detallada y específica, siempre es recomendable consultar fuentes confiables y profesionales del sector, tal como se sugiere en la información original.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las casas más caras en venta de EE.UU. puedes visitar la categoría Vivienda.