¿Qué necesito para construir una casa en Uruguay?

Saceem: Gigante Uruguayo Mira a la Región

14/01/2023

Valoración: 4.98 (9693 votos)

En el panorama de la construcción en Uruguay, una empresa destaca por su tamaño y su ambición regional: Saceem. Considerada la mayor constructora del país, Saceem no limita su visión al mercado local, sino que activamente explora y busca oportunidades de expansión en países vecinos, incluso en contextos económicos complejos.

¿Cuál es la empresa constructora más grande de Uruguay?
- Saceem, la mayor constructora del Uruguay está buscando proyectos de autopistas, ferrocarriles y energía en Argentina, a pesar de la recesión y el escándalo de corrupción que involucra a varias firmas de su sector.

La estrategia de Saceem, tal como la describe su vicepresidente comercial y de operaciones, Alejandro Ruibal, implica una mirada atenta hacia mercados como Argentina, Perú y Paraguay. Esta expansión regional no es casual; responde a una búsqueda deliberada de diversificación y crecimiento más allá de las fronteras uruguayas. La empresa ha logrado que aproximadamente una cuarta parte de sus ingresos anuales provenga de sus operaciones en Perú y Paraguay, países donde se expandió hace tan solo dos años. Este dato subraya la importancia que los mercados externos han adquirido rápidamente para la compañía.

La Estrategia de Expansión Regional de Saceem

La decisión de mirar hacia afuera, especialmente a mercados que presentan sus propios desafíos, es un pilar central en la estrategia de Saceem. Perú y Paraguay se han consolidado como mercados clave, contribuyendo significativamente a sus ingresos. La empresa espera que los nuevos gobiernos en estos países impulsen aún más las obras públicas en el futuro cercano, lo que representa una oportunidad de crecimiento adicional en mercados donde ya tienen presencia y experiencia.

Pero la ambición de Saceem no se detiene ahí. Argentina, a pesar de enfrentar una recesión económica y estar inmersa en escándalos de corrupción que han afectado al sector de la construcción, también figura en el radar de la empresa uruguaya. La perspectiva de Saceem sobre Argentina es particularmente interesante. Alejandro Ruibal señala que a veces, entrar en un mercado cuando su economía está en un punto bajo puede ser más ventajoso que hacerlo cuando ya hay un auge y la competencia es feroz. Esta visión estratégica implica estar preparado para identificar y aprovechar oportunidades que puedan surgir en un momento de reconfiguración del mercado.

Oportunidades en Argentina: ¿Un Momento Clave?

El interés de Saceem en Argentina se centra específicamente en proyectos de gran envergadura, como autopistas, ferrocarriles y energía. Estos sectores son fundamentales para el desarrollo de la infraestructura de un país y a menudo requieren de inversiones significativas, tanto públicas como privadas. La empresa uruguaya está dispuesta a participar en licitaciones en Argentina en los próximos seis meses si identifica una oportunidad adecuada y encuentra un socio local sólido.

Varios factores alimentan este interés, incluso en un contexto desafiante. Uno de ellos es la posibilidad de que la línea de crédito negociada entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) impulse la industria de la construcción. Se estima que este préstamo podría liberar una cantidad considerable de capital privado, entre US$ 3.000 millones y US$ 4.000 millones, destinado a financiar proyectos de infraestructura que se han visto paralizados o retrasados, en parte, por las investigaciones de corrupción.

Otro factor crucial para Saceem es el énfasis que la administración argentina ha puesto en la transparencia y las investigaciones sobre supuestos pagos de sobornos en gobiernos anteriores para obtener contratos. Para una empresa como Saceem, que opera en mercados internacionales, tener reglas de juego claras y un entorno de negocios predecible es fundamental. Ruibal menciona explícitamente que, no hace mucho tiempo, Argentina no habría sido una opción para ellos precisamente por la falta de reglas claras. El compromiso actual con la transparencia, a pesar de los problemas macroeconómicos, es visto como una señal positiva que abre la puerta a considerar oportunidades.

El Mercado Uruguayo y sus Impulsores

Mientras Saceem explora activamente mercados externos, el mercado interno en Uruguay también presenta perspectivas de crecimiento, aunque moderado, para los próximos tres años. Este crecimiento esperado está ligado principalmente a dos proyectos de gran relevancia. El primero es un proyecto ferroviario impulsado por el gobierno. La mejora y expansión de la red ferroviaria es una obra de infraestructura clave que demandará una inversión considerable y la participación de empresas constructoras de peso.

El segundo impulsor potencial es la posibilidad de que la empresa finlandesa UPM concrete la construcción de una planta de celulosa multimillonaria en el país. Proyectos industriales de esta magnitud no solo implican la construcción de la planta en sí, sino también obras de infraestructura asociadas, como accesos viales y conexiones energéticas, lo que dinamiza significativamente el sector de la construcción.

La posición de Saceem en el mercado uruguayo es sólida, y su participación en proyectos clave lo demuestra. La empresa forma parte del consorcio que presentó la única oferta calificada en la licitación para el mencionado proyecto ferroviario. Esto la posiciona como un actor central en una de las obras de infraestructura más importantes que se llevarán a cabo en Uruguay en los próximos años.

Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

La estrategia de Saceem refleja una comprensión de los desafíos y oportunidades que presentan los mercados de la región. Si bien la recesión y los problemas de corrupción en Argentina son factores a considerar, la potencial liberación de fondos para infraestructura y el enfoque en la transparencia crean un nuevo escenario que la empresa está dispuesta a evaluar. La diversificación en Perú y Paraguay ya está dando frutos, y se espera que continúe contribuyendo al crecimiento de la compañía.

En su mercado de origen, Uruguay, Saceem se beneficia de proyectos importantes que aseguran un flujo de trabajo y consolidan su posición como líder del sector. La combinación de una base sólida en el mercado interno con una estrategia de expansión regional audaz posiciona a Saceem como una empresa clave en el panorama de la construcción del Cono Sur. Su disposición a invertir y competir en diferentes entornos económicos subraya su dinamismo y su visión a largo plazo en una industria fundamental para el desarrollo de los países.

Preguntas Frecuentes sobre Saceem y su Estrategia

Aquí respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información disponible:

¿Cuál es la empresa constructora más grande de Uruguay?
Según la información proporcionada, Saceem es considerada la mayor constructora de Uruguay.

¿En qué países busca oportunidades Saceem fuera de Uruguay?
Saceem busca activamente oportunidades en Argentina, Perú y Paraguay.

¿Por qué Saceem ve potencial en Argentina a pesar de los problemas económicos y de corrupción?
La empresa considera que puede ser estratégico ingresar cuando la economía está en baja. Además, valora el potencial impulso a la infraestructura por parte de la financiación del FMI y el énfasis del gobierno argentino en la transparencia.

¿Qué tipo de proyectos de infraestructura le interesan a Saceem en Argentina?
Saceem está interesada en proyectos de autopistas, ferrocarriles y energía.

¿Qué porcentaje de los ingresos de Saceem proviene de Perú y Paraguay?
Aproximadamente una cuarta parte de los ingresos anuales de Saceem proviene de sus operaciones en Perú y Paraguay.

¿Qué factores se espera que impulsen el crecimiento de la construcción en Uruguay?
Se espera un crecimiento moderado impulsado por un proyecto ferroviario del gobierno y la posible construcción de una planta de celulosa por parte de UPM.

¿Está Saceem involucrada en el proyecto ferroviario de Uruguay?
Sí, Saceem es miembro del consorcio que presentó la única oferta calificada en la licitación del proyecto ferroviario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Saceem: Gigante Uruguayo Mira a la Región puedes visitar la categoría Construccion.

Subir