13/01/2023
Garantizar la calidad y seguridad del agua que consumimos es fundamental para la salud pública. Esto no solo depende de la fuente de origen, sino también de los procesos por los que pasa el agua antes de llegar a nosotros, incluyendo su transporte y el mantenimiento de los depósitos donde se almacena. Existen regulaciones específicas diseñadas para asegurar que estos procesos cumplan con los más altos estándares sanitarios. Este artículo detalla los requisitos clave que deben satisfacer tanto los vehículos dedicados al transporte de agua potable (los conocidos carrotanques) como las empresas que ofrecen servicios de lavado y desinfección de tanques de almacenamiento.

Requisitos para Vehículos Transportadores de Agua Potable
Los vehículos encargados de llevar agua apta para el consumo humano, comúnmente llamados carrotanques, están sujetos a una serie de normativas rigurosas para prevenir la contaminación y asegurar que el agua mantenga su calidad desde la fuente hasta el punto de entrega. Estos requisitos abarcan aspectos documentales del vehículo y de la empresa propietaria, así como controles sanitarios del vehículo y análisis del agua transportada.

Documentación Necesaria del Vehículo
Para operar legalmente, cada vehículo transportador de agua potable debe contar con la siguiente documentación al día:
- La licencia de tránsito, también conocida como tarjeta de propiedad del vehículo.
- El concepto sanitario del vehículo, que se evidencia a través de actas organizadas cronológicamente, desde la más antigua hasta la más reciente, emitidas específicamente para ese carrotanque.
- El certificado de lavado del tanque de almacenamiento de agua. Es crucial que este lavado y desinfección se realice con una frecuencia mínima de cada 6 meses, según lo estipulado en el Decreto 1575 de 2007.
Análisis Rigurosos del Agua Transportada
La calidad del agua dentro del tanque debe ser verificada constantemente mediante análisis de laboratorio. Se requieren resultados de control que incluyan análisis físicos, químicos y microbiológicos del agua. Estos análisis deben ser realizados por un laboratorio debidamente certificado por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). Los parámetros evaluados obligatoriamente incluyen:
- Cloro residual libre
- pH
- Turbiedad
- Color
- Hierro total
- Manganeso
- Dureza total
- Coliformes totales
- E. Coli
Estos análisis son vitales para confirmar que el agua no ha sufrido alteraciones durante el transporte y sigue siendo segura para el consumo.
Requisitos del Personal y la Empresa Transportadora
El personal que opera estos vehículos también debe cumplir con requisitos específicos, dada la sensibilidad de la carga que manipulan. Se exige:
- Certificación del curso de trabajo seguro en alturas, la cual debe actualizarse con una frecuencia de cada año.
- Un certificado médico que describa la aptitud del trabajador tanto para la manipulación de alimentos (considerando el agua como tal) como para realizar trabajos seguros en alturas. Este certificado también tiene una vigencia anual.
Además de la documentación del vehículo y los requisitos del personal, la empresa propietaria de los carrotanques debe tener su propia documentación en regla:
- Cámara de comercio de la empresa.
- Concepto sanitario de la empresa.
- Procedimientos documentados y con soportes de implementación para la limpieza y desinfección tanto de sus áreas administrativas como de los vehículos transportadores de agua para consumo humano.
- Registro del agua comercializada, que permita la trazabilidad del suministro.
Requisitos para Empresas de Lavado y Desinfección de Tanques
Mantener limpios y desinfectados los tanques de almacenamiento de agua potable, ya sean de carrotanques o tanques estáticos en edificaciones, es esencial para prevenir la proliferación de microorganismos y la acumulación de sedimentos. Las empresas que se dedican a ofrecer este servicio también están reguladas y deben contar con un concepto higiénico sanitario favorable, para lo cual deben cumplir con una serie de requisitos tanto de infraestructura como operativos.
Condiciones Sanitarias de las Instalaciones
Las instalaciones físicas de una empresa de lavado y desinfección de tanques deben estar diseñadas para garantizar la higiene y seguridad de sus operaciones. Se requiere:
- Habilitar un área de uso exclusivo para la actividad, independiente y separada de cualquier vivienda. Esta área debe contar con pisos, paredes y techos en material sanitario, de fácil limpieza y desinfección, además de buena iluminación y ventilación natural o artificial adecuada.
- Disponer de una zona específica para el almacenamiento seguro de insumos (productos químicos) y maquinaria/equipo. Esta zona debe estar adaptada con superficies en material sanitario, rígido y no inflamable.
- Contar con señalización clara de las diferentes áreas de trabajo y, especialmente, de las zonas de peligro.
- Instalar unidades sanitarias completas con vestier. Estas deben incluir lockers con doble compartimiento para que los trabajadores puedan separar su ropa de calle de los elementos de protección personal (EPP) nuevos y usados.
- Mantener habilitada un área específica para el lavado de maquinaria, equipos, la ropa de trabajo utilizada y los elementos de protección personal.
- Acomodar una zona señalizada para el acopio temporal de los residuos generados, disponiendo de canecas con bolsa interior y tapa para una gestión adecuada.
Otros Requisitos Clave
Además de la infraestructura, estas empresas deben asegurar otros aspectos fundamentales:
- Disponer de personal debidamente capacitado en todas las actividades relacionadas con el lavado y la desinfección de tanques, incluyendo el manejo seguro de productos químicos y el trabajo en espacios confinados (si aplica).
- Implementar y documentar un plan de contingencia detallado. Este plan debe contemplar las acciones a seguir ante posibles incidentes, como derrames accidentales de insumos químicos o casos de intoxicación del personal.
La documentación específica de la empresa que realiza lavado y desinfección de tanques de agua potable también es un requisito indispensable para su operación legal, asegurando que cumplen con todas las normativas vigentes.
Importancia de Elegir Servicios Certificados
La elección de proveedores de servicios de transporte y mantenimiento de agua potable que cumplan estrictamente con estas regulaciones es fundamental para la salud pública. Un carrotanque no certificado o un servicio de lavado de tanques deficiente pueden ser fuentes de contaminación que pongan en riesgo a quienes consumen el agua. Por ello, es vital verificar que las empresas cuenten con toda la documentación y certificaciones requeridas por las autoridades sanitarias.
Tabla Comparativa de Requisitos
Requisito | Vehículo Transportador | Empresa Lavado/Desinfección |
---|---|---|
Cámara de Comercio | Sí | Sí |
Licencia de Tránsito (Vehículo) | Sí | N/A |
Concepto Sanitario (Vehículo/Empresa/Instalaciones) | Sí (Vehículo y Empresa) | Sí (Empresa/Instalaciones) |
Certificado Lavado Tanque (Frecuencia) | Sí (Cada 6 meses para el tanque del vehículo) | N/A (Es el servicio que ofrecen, no un requisito de sus propias instalaciones principales) |
Análisis Físico/Químico/Microbiológico Agua | Sí (Del agua transportada) | N/A (No transportan agua para consumo) |
Certif. Curso Trabajo Seguro Alturas | Sí (Personal) | Sí (Personal) |
Certif. Médico Aptitud | Sí (Personal) | Sí (Personal) |
Procedimientos Limpieza/Desinfección | Sí (De áreas y vehículos) | Sí (Del servicio que ofrecen y sus instalaciones) |
Registro Agua Comercializada | Sí | N/A |
Área Exclusiva/Sanitaria (Instalaciones) | N/A | Sí |
Zona Almacenamiento Insumos/Maquinaria | N/A | Sí |
Señalización Áreas/Peligro | N/A | Sí |
Unidades Sanitarias con Vestier/Lockers | N/A | Sí |
Área Lavado Equipos/Ropa/EPP | N/A | Sí |
Zona Acopio Residuos | N/A | Sí |
Personal Capacitado | Sí | Sí |
Plan de Contingencia | N/A | Sí |
Preguntas Frecuentes
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes basadas en las regulaciones descritas:
¿Qué tipo de análisis se deben realizar al agua que transporta un carrotanque?
Se deben realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos, incluyendo parámetros como cloro residual libre, pH, turbiedad, color, hierro total, manganeso, dureza total, coliformes totales y E. Coli, por un laboratorio certificado por el IDEAM.
¿Cada cuánto tiempo se debe lavar y desinfectar el tanque de un vehículo transportador de agua?
El lavado y desinfección del tanque de almacenamiento de un carrotanque debe realizarse con una frecuencia mínima de cada 6 meses, según el Decreto 1575 de 2007.
¿Qué requisitos de personal tienen las empresas de transporte y lavado de tanques?
El personal debe contar con certificación anual de trabajo seguro en alturas y un certificado médico anual que acredite su aptitud para la manipulación de alimentos y trabajos en altura. Las empresas de lavado también requieren personal capacitado en las actividades específicas que realizan y en manejo de contingencias.
¿Qué condiciones sanitarias son obligatorias para las instalaciones de una empresa de lavado y desinfección de tanques?
Deben contar con un área de uso exclusivo separada de viviendas, con pisos, paredes y techos sanitarios, buena iluminación y ventilación. También requieren zonas específicas y sanitarias para almacenamiento, lavado de equipos/ropa, acopio de residuos, señalización clara y unidades sanitarias con vestier y lockers.
¿Qué es un Concepto Sanitario y por qué es importante?
El Concepto Sanitario es un documento o acta que certifica que un vehículo, una empresa o unas instalaciones cumplen con las condiciones higiénico-sanitarias requeridas por la normativa para operar. Es vital para garantizar la seguridad y calidad del servicio relacionado con el agua potable.
En conclusión, la cadena de suministro y mantenimiento del agua potable está protegida por un conjunto de normativas detalladas que buscan asegurar la calidad y salubridad del agua que llega a los consumidores. Conocer estos requisitos permite entender la complejidad y la importancia de los controles sanitarios en cada etapa, desde el transporte hasta el mantenimiento de los tanques de almacenamiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Regulaciones Clave Suministro y Mantenimiento Agua puedes visitar la categoría Vivienda.